China y Estados Unidos envían una señal poderosa al debate climático

Posted on 12 noviembre 2014
Contaminación en Hong Kong, China.
Contaminación en Hong Kong, China.
© Global Warming Images / WWF
(GLAND, Suiza, 12 de noviembre de 2014) – El anuncio sobre los nuevos objetivos de reducción de emisiones de China y Estados Unidos, los dos emisores de carbono más grandes del mundo, es una señal política poderosa: habrá acciones globales respecto al cambio climático y un acuerdo climático global de la ONU en el 2015.
 
Samantha Smith, Líder de la Iniciativa Global de Clima y Energía de WWF, comentó que ahora todos los gobiernos deben acelerar el paso y la escala de sus  compromisos en las negociaciones climáticas de la ONU. “Pueden empezar en la reunión del G20 este fin de semana, anunciando que dejarán de destinar $88 mil millones de dólares al año para encontrar más combustibles fósiles, que están causando el cambio climático”, dijo.
 
“Falta un año para las negociaciones climáticas globales en París, y ese año ya empezó con buen pie” dijo Smith. “Sin embargo, los nuevos objetivos de China y Estados Unidos deben ser vistos como una oferta de apertura de las negociaciones, en lugar de una oferta final. El cambio climático y la equidad, necesitan más acciones”.
 
El Director Ejecutivo de WWF-China, Sze Ping LO, aplaudió el anuncio de China de ponerle un pico a sus emisiones de carbono y comprometerse a desarrollarse dentro de los límites ambientales. “Los líderes de las economías más grandes están respondiendo a las voces de las personas que marcharon durante la Cumbre sobre el Clima en Nueva York y  a las conclusiones científicas del último informe del  IPCC1. Esto debería impulsar a otros países emisores para que a comienzos del próximo año anuncien sus  metas de reducción de emisiones y sus compromisos de financiamiento”.
       
“¡Empezó el juego!”, dijo Lou Leonard, Vicepresidente de cambio climático de WWF Estados Unidos. “Los principales emisores del planeta le informaron al resto del mundo: llegó la hora de actuar. Pero aunque este es un paso histórico para Estados Unidos y China, ambos países necesitan esforzarse para que sus metas sean lo más ambiciosas posibles y le den al mundo una oportunidad de mantenerse debajo de los 2o C de calentamiento. En el caso de Estados Unidos, su compromiso de reducir 30% de sus emisiones para el año 2025 debe ser un punto de referencia para la negociación de un acuerdo climático global”.    
 
 Fin
 
 
 
Notas para los editores:
 
  1. IPCC – Panel Intergubernamental de Cambio Climático www.ipcc.org
  2. UNFCCC – Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático http://newsroom.unfccc.int/
 
Para más información por favor contactar a:
 
Carolina García, Oficial de Medios, cgarcia@wwf.org.co / 57 (1) 3132268/70/71
Julio Mario Fernández, Director de Comunicación, WWF-LAC
JulioMario.Fernandez@wwfus.org, Cel + 593 9 83356421 / Office + 593 2 2554783