Navarro valoró que el Municipio interviene donde falla la Provincia


El concejal de Lomas de Zamora por el Frente para la Victoria Juan Navarro respaldó al intendente Martín Insaurralde por su disposición para “avanzar” en temas como salud, educación y seguridad “aunque no le corresponda”.

“Son tres temas que no le corresponden al Municipio, pero sobre los que el Intendente ha tenido la decisión de avanzar, aunque no le correspondan”, ponderó el edil en diálogo con Info Región.

Luego de que Insaurralde manifestara en su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo, su intención de avanzar en el reclamo para crear una policía comunal, Navarro valoró que el jefe comunal haya “tomado la decisión política” y que “en los lugares donde pueda ejecutar políticas públicas lo haga”.

“En donde pueda dar una mano en las escuelas –estimó el edil – ya sea en el área de infraestructura o tratando de organizar actividades, el Intendente lo seguirá haciendo, repito, no le corresponde, pero ante la situación financiera que tiene la Provincia la decisión nos parece correcta”.

En otro orden, Navarro destacó que en la primera sesión ordinaria del Concejo se aprobó un pedido para crear “un área donde se sepa cómo funcionan las distintas carteras del Municipio para responder cuando hay una situación de emergencia”.

También se refirió al cruce que protagonizó con el titular del bloque massista Li.Pe.Bo, Gabriel Mércuri, a quien acusó de “presentar proyectos para la tribuna”. “Tenemos que presentar iniciativas donde se discutan de fondo las problemáticas de Lomas”, replicó.

“Cuando salen oportunistas, como lo hace cierto sector del Li.Pe.Bo, es bueno que los concejales de cara a la sociedad lo digan porque los proyectos que son para la tribuna en el Concejo de Lomas ya no tienen más cabida. Y si aparecen vamos a dar el debate de cara a la sociedad”, enfatizó.

Policía comunal

Navarro respaldó también el pedido para la creación de una policía municipal e indicó que “hay que discutir cómo serán los recursos y cómo será la conducción de la fuerza”.

“La situación de la seguridad de la provincia de Buenos Aires es grave”, criticó y advirtió que “existe una inacción muy grande por parte del ministro (de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal), que no resuelve los problemas de fondo”.

Ante este marco, planteó que “se debe empezar a discutir lo que es parte de un debate que la sociedad está pidiendo” y argumentó que “la seguridad es un tema muy complejo para dejárselo solamente a los policías y a las fuerzas de seguridad”.

Para terminar, consideró “que el Municipio debe resolver qué políticas establecer, en conjunto con la Provincia y Nación, porque es muy difícil después poder combatir la inseguridad si hay un problema en Fiorito y el Municipio no tiene ninguna injerencia sobre cómo resolverlo”.