Mostrando entradas con la etiqueta Scriptorium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scriptorium. Mostrar todas las entradas

27 abril, 2018

Noticias de archivos y escritorios en la Hispania tardorromana

Notices about Archives and scriptoria in post Roman Hispania.
Donnés à propos des archives de la fin de l'Hispanie romaine. 
Una de las noticias más antiguas sobre archivos en nuestro entorno cultural es el envío de copias de documentos desde los scriniis ecclesiasticis pontificios a los obispos españoles en tiempos del papa Hormisdas, entre los años 514 y 523 d.C. (H. Breslau, ed. italiana, Gli Archivi, 139, n. 8). 

El papa contestaba una carta del hispano Agapito, al que llama viro clarissimo. Lo hizo en un documento datado por el sistema romano en IV nonas Aprilis ... Era DLV, que se corresponde al día 2 de abril de la Era 555, que es el año 517 de la era cristiana (texto editado en la "Collectio canonum ecclesiae Hispaniae ...", 1808). El fragmento dice así en latín:
Sed et causae ipsius ordinem instructiones adiunctae de scriniis ecclesiasticis vos docebant.
Una traducción libre al español por nuestra parte sería: "Y por ello, y a causa de esta orden os enviamos adjuntas estas instrucciones [copiadas] de las oficinas eclesiásticas".

Por "oficinas" [scriniis] eclesiásticos, se refiere a los acervos de documentos de las oficinas pontificias en Roma, donde se custodiarían los textos originales, es decir, los archivos pontificios.

Probablemente fueran documentos escritos sobre papiro. De esa época, siglo VI, apenas conservamos documentos en este soporte o en pergamino, el papel no existía. Por ello, son tan valiosas estas noticias. A diferencia del resto de Europa occidental, los vestigios de la cultura escrita hispánica de época tardorromana y visigótica son muy escasos, dado que desaparecieron en su gran mayoría tras la invasión musulmana del siglo VIII.

El papa Hormisdas fue uno de los que decidieron reformar el calendario tradicional, conforme a los avances de la ciencia astronómica. Por eso, encargó a un monje astrónomo, el escita Dionisio el Exiguo, que llevara a cabo esa tarea.

Madrid, 27 de abril de 2018.
Alfonso Sánchez Mairena

27 octubre, 2015

LA ESCRITURA EN LA BÉTICA MEDIEVAL

El mundo de la compilación, preservación y transmisión de la memoria escrita en las catedrales de Jaén y Málaga (siglos XIII-XVI).
Literacy in the Medieval Baetica (Andalusia, Spain): The World of Compilation, Preservation, Record-Keeping and Transmission of the Written Memory in the Cathedrals of Jaén and Málaga (XIII-XVIth centuries).
La Scripturalité dans la Bétique médiévale (Andalucía, Espagne): Le monde de la collection, la préservation et la transmission de la Mémoire écrit dans les Cathédrales de Jaén et Málaga (XIII-XVIe siècles).
Schreiblichkeit in der mittelalterlichen Baetica (Andalusien, Spanien): Die Welt der Sammlung, Erhaltung und Übertragung von die schriftlichen Bericht in den Kathedralen von Jaén und Málaga (XIII-XVI Jahrhundert).

Desde que J. R. López Arévalo publicó su monografía sobre la catedral de Ávila [1], las denominadas funciones culturales de los cabildos catedralicios apenas han sido tratadas [2]. Obras más recientes han comenzado a transformar el panorama profundizando de los archivos, las bibliotecas o el notariado de las catedrales medievales, destacando entre otras la de Susana Guijarro dedicada al mundo de los maestros, las escuelas y las bibliotecas en las catedrales medievales castellano-leonesas [3]; el libro de Eduardo Carrero sobre las catedrales gallegas donde se aborda todo el complejo de funciones llevadas a cabo en los espacios catedralicios [4]; o la línea de investigación que lleva a cabo la profesora Ana Suárez González [ 5]. Son ejemplos significativos entre una bibliografía que comienza a manifestar un creciente interés por estos aspectos relacionados con la memoria como vehículo y transmisión de la escritura en el mundo medieval.
Metodológicamente elegimos la comparación entre las catedrales de Jaén
Plata de la catedral de Jaén
y la de Málaga entre los siglos XIII al XVI, partiendo de nuestra experiencia previa en el estudio de la documentación de ambas catedrales por separado. En el caso de la catedral medieval de Jaén, erigida como una traslatio de la antigua sede episcopal de época visigótica de Baeza en un nuevo obispado vinculado al arzobispado de Toledo, contamos con la institución capitular más antigua de la Bética medieval cristiana [6], que junto con la de Sevilla fueron modelos institucionales de las iglesias de patronato regio erigidas en el Reino de Granada [7]. En Jaén las fuentes medievales nos han permitido profundizar en la identificación de las funciones de creación de la memoria escrita, de la transmisión del conocimiento, y de la gestión burocrática mediante el uso de las técnicas contables, diplomáticas y gráficas que permitían el mantenimiento y evolución de los capítulos catedralicios [8]. En la catedral de Málaga, erigida en 1492 en una diócesis también restaurada en 1487, hemos observado la vinculación de las dignidades catedralicias con la producción de documentos, con su preservación y con el control del acceso a la información, siguiendo el modelo institucional medieval de la catedral de Sevilla. Las dignidades y otros cargos tenían una estrecha vinculación también con las actividades cancillerescas, con la gestión administrativa, con algunas facetas propias de un scriptorium y con la enseñanza [9].
La escritura era la base de la liturgia, de la pedagogía y de la gestión
Catedral de Málaga.
         Puerta del Sagrario (s. XVI)
        Grabado finales s. XVIII
administrativa de los bienes y derechos temporales. En todo este entramado de relaciones escriturarias destaca la figura del notario y del escriba, que generalmente partían de una enseñanza clerical en las escuelas catedralicias, aunque sus funciones se especializaran en temas eclesiásticos o civiles, tras un aprendizaje específico. Para ello, nos serviremos también de nuestra experiencia en el estudio de la primera organización notarial en la ciudad de Baza (Granada), una de las principales comarcas del antiguo reino nazarí, tras su incorporación a la corona castellano-leonesa [10]. Abordaremos en esta comunicación un esquema interpretativo acerca de la función de las catedrales medievales hispánicas en relación con la producción, la preservación y la transmisión de la memoria escrita en el espacio de lo que hemos convenido en identificar como la antigua Bética castellano-leonesa medieval. Hemos elegido el método comparativo para sistematizar conocimientos a partir de dos momentos históricos que permitan identificar a hombres, instituciones jurídicas y documentales, en primer lugar, del capítulo jiennense entre el siglo XIII y el XV, que nos sirve de modelo de base. Y, por otro lado, el capítulo catedralicio de Málaga, que fue erigido conforme al modelo institucional bajo medieval, que a nuestro entender constituye un hito a partir del cual se fue evolucionando hacia las prácticas propias de la Edad Moderna, cuyo punto cualitativo de inflexión podemos establecer sin problemas en la implantación de las prácticas litúrgicas y teológicas derivadas del Concilio de Trento que tuvo sus lógicas derivaciones documentales y culturales. Un buen ejemplo de ello sería la creación ‘ex novo’ de los archivos diocesanos, como instituciones de preservación de la memoria escrita diferenciados de los archivos episcopales o catedralicios del período medieval. Por ello, la comparación entre las noticias de ambas catedrales supone un buen marco para comprender la transición del mundo de la preservación de la memoria escrita entre mediados del siglo XIII, fecha de la erección de la catedral de Jaén, y el año de 1523, fecha del primer inventario conservado de los documentos del archivo de la catedral de Málaga [11]. Acometer el estudio de estos aspectos de los capítulos catedralicios bajo medievales en relación al mundo de la memoria escrita supone también un importante paso en la comprensión del fenómeno de la reafirmación del poder episcopal frente al de los cabildos catedralicios, que se refleja en nuestro campo de investigación en la necesaria búsqueda de un “espacio de memoria” propio, diferente y diferenciado al mismo tiempo, aunque en apariencia nos encontremos con una materialidad documental arrastrada de la tradición [12]." [...]



[1] López Arévalo, J. R., Un cabildo catedral de la vieja Castilla. Ávila: su estructura jurídica, siglos xiii-xx, Madrid: CSIC, 1966.

[2] En un reciente trabajo dedicado al primer cabildo catedralicio de Málaga, las funciones cancillerescas, archivísticas, librarias o pedagógicas de sus miembros están prácticamente ausentes. Cf. García Ruiz, Mª. V., “El cabildo catedralicio de Málaga a fines de la Edad Media: contribución a su estudio”, Baetica, nº 32 (2010), pp. 253-270.

[3] Guijarro González, S., Maestros, escuelas y libros. El universo cultural de las catedrales en la Castilla medieval, Madrid: Dyckinson, 2004.

[4] Carrero Santamaría, E., Las catedrales de Galicia durante la Edad Media: claustro y entornos, [S.l.]: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2005.

[5] Un elenco de su amplia producción bibliográfica está disponible en http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1732081 (consulta 8/5/2013).

[6] Rodríguez Molina, J., El obispado de Baeza-Jaén (siglos xiii-xvi): organización y economía. Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 1986.

[7] Suberbiola Martínez, J., Real Patronato de Granada. El arzobispo Talavera, la Iglesia y el Estado Moderno (1486-1516). Estudio y documentos. Granada: Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, 1985.

[8] Sánchez Mairena, A., «Aspectos de la cultura escrita en la catedral medieval de Jaén (siglos xiii-xv): Los hombres y las funciones que usaban e inspiraban el espacio arquitectónico en apoyo de la liturgia», en Congreso Internacional Catedral de Jaén 350 Aniversario (1660-2010), 2010 (en prensa).

[9] Sánchez Mairena, A., «Notas sobre el Archivo de la Catedral de Málaga en el siglo xvi», en González de la Peña, Mª. del Val (coord.), Estudios en memoria del profesor Carlos Sáez: Homenaje. [Madrid]: Universidad de Alcalá, 2007, pp. 621-650.

[10] Crespo Muñoz, F.J., El notariado en Baza (Granada) a comienzos de la Edad Moderna. Estudio y catálogo de los Protocolos Notariales (1510-1519), Universidad de Granada, 2007, http://hera.ugr.es/tesisugr/16734397.pdf(consultado 12/5/2013).

[11] Archivo del Cabildo Catedralicio de  Málaga [accm], Actas Capitulares, t. 5 (1510-1523). El inventario del archivo aparece como parte del acta de sucesión entre notarios secretarios del capítulo, incorporado al final de un volumen de registro de actas capitulares. Ha sido editado y estudiado en Sánchez Mairena, A., «El Archivo de la Catedral de Málaga. Su primera organización a partir del inventario de 1523», e-Spania, nº 4 (2007), en http://e-spania.revues.org/3243(Acceso 5/6/2012). En lo sucesivo lo citaremos como Inventario 1523.

[12] Agradecemos aquí los buenos consejos y finas apreciaciones de nuestro colega y amigo, el doctor Miguel Gómez Vozmediano (Archivo Histórico de la Nobleza, Toledo).
Introducción de A. Sánchez Mairena - F. J. Crespo Muñoz: "La escritura en la bética castellano-leonesa medieval. Eensayo comparativo acerca del mundo de la compilación, preservación y transmisión de la memoria escrita en las catedrales de Jaén y Málaga (siglos XIII-XVI)", en Los lugares de la escritura: X Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas. I. Ruiz Albi et alii (eds.). Universidad de Valladolid, 2012, pp. 423-453. ISBN 9788469703571.
En este artículo puedes leer más acerca de:

     0. Introducción.
     1. El cabildo catedralicio: una organización institucional relacionada con la producción, gestión y el control del acceso a la memoria escrita.

     2. La producción de la memoria escrita: documentos para la administración temporal y códices para la Liturgia divina y para el estudio:
   2.1. La cancillería, el notariado y la gestión burocrática catedralicias.             2.2. El ‘Scriptorium’.
      3. La preservación de la memoria escrita: arcas, armarios y librerías. El mundo del archivo y de la biblioteca capitulares:
  3.1. La memoria archivística.     
  3.2. La memoria libraria.
      4. La transmisión de la memoria escrita: Escuela y enseñanza en el seno de las catedrales.


Archivo de la Catedral de Málaga
Actas Capitulares, Sign. 1023-1, año 1496, fol. 1r.



20 abril, 2015

Magister Ioda ("Yoda") en una iluminación de un manuscrito del siglo XIV

Magister Ioda ("Yoda") founded in a 14th Century Illuminated Manuscript at British Library.
Le Maître Ioda trouvés dans un manuscrit enluminé du XIVe siècle à la British Library.
Meister Yoda in einer vierzehnten Jahrhundert Handschrift in der British Library gefunden.

Las noticias sobre la Cultura escrita en Internet ("e-Literacy") están divulgando un interesante hallazgo. Se trata de una miniatura que representa a un monje medieval cuyo hábito y cabeza son muy, muy parecidas a las del famoso maestro Yoda de la "Guerra de las Galaxias". Aunque, creo que el artista medieval quería representar a un animal, concretamente a un murciélago, con aspecto humano, como en las fábulas.

BL: Royal MS 10 E IV, f. 30v.
La miniatura sirve de intercolumnio para separar dos columnas de texto en un códice iluminado, datado en el siglo XIV, realizado en escritura gótica libraria textualis. Es un códice que contiene las Decretales de Gregorio IX glosadas por Bernardo de Parma y es conocido como las Smithfield Decretals. Está datado entre ca. 1300 y 1340 y forma parte de los fondos de manuscritos medievales de la British Library; probablemente proceda de la antigua librería regia británica y se identifica con la signatura "Royal MS 10 E IV" y es accesible a su descripción electrónica y a su facsímil digital en el portal web de la Biblioteca británica: Códice en-línea. La miniatura con el "maestro Yoda" se encuentra en la parte superior del folio 30v.

Según fuentes de la Biblioteca británica la imagen de este "Yoda" medieval en realidad es una ilustración de la historia bíblica de Samsón, a la que el artista iluminador proporcionó su ágil imaginación. Entonces, nos surge una pregunta: ¿los guionistas y demás equipo de asesores de la "Guerra de las Galaxias" conocieron este manuscrito?

Se trata de un códice medieval manuscrito sobre soporte pergamino, encuadernado aproximadamente con las dimensiones 450 x 285 mm.

La encuadernación es posterior al siglo XVII y probablemente fue incorporada al manuscrito durante su estancia en la biblioteca real británica.

Parece que el origen del manuscrito es la Francia meridional, probablemente realizado en algún scriptorium de la ciudad de Tolosa ("Toulouse"), cercana a Aviñón, que durante el siglo XIV fue sede de una de las facciones en que se dividió el Papado romano. Una parte de la iluminación de letras y miniaturas fue incorporada en territorio inglés una vez que el códice llegó a las Islas Británicas.

BL: Royal MS 10 E IV, f. 1v.
Para el mundo de la Cultura escrita española este códice es muy interesante. Contiene la edición de las Decretales del papa Gregorio IX (1227-1241) editadas por Raimundo de Peñafort O.P., el famoso miembro de la Orden de Predicadores nacido en la región de Barcelona hacia 1275. Su talla de jurista se mantiene hoy día, dado que el Ministerio de Justicia mantiene una Orden de San Raimundo de Peñafort (ex 1944) como un galardón para premiar el mérito a la Justicia y recompensar hechos distinguidos o servicios relevantes, de carácter civil, en el ámbito del Derecho.

Es el texto editado por este
BL: Royal MS 10 E IV, f. 30v.
dominico de origen español el que fue posteriormente glosado por el canonista italiano Bernardo de Parma en sus márgenes ("cum glossa ordinaria"), dedicando el códice a la Universidad de París. Estas Decretales son una compilación o colección oficial del derecho canónico o derecho eclesiástico medieval, que fueron promulgadas en 1234. Son conocidas como "Decretales de Gregorio IX" o Liber Extra, y compiladas por San Raimundo de Peñafor por encargo directo de Gregorio IX. Las "Decretales" forman parte del Corpus Iuri Canonici (cfA. García y García: "La compilación de Huesca (1247) y el Derecho canónico medieval", Glossae, nº 8, 1996, pp. 27-41).

La miniatura del "maestro Yoda" ha sido dada a conocer en una reciente publicación, el Medieval Monsters (2015), obra del historiador Damien Kempf y la historiadora del arte Maria L. Gilbert. Este libro recopila y contextualiza imágenes de monstruos del imaginario del mundo medieval. Previamente habían publicado sendos libros con repertorios sobre "Gatos medievales" y "Perros medievales".

Agracedimientos y referencias

Gracias a la información, referencias y noticias de Dan Colman vía NPR en Open Culture: The best free cultural & educational media on the web hemos podido inspirarnos para construir este artículo [Yoda's Long Lost Twin Found in a 14th Century Illuminated Manuscript, 19/4/2015]

Autor del artículo:
Alfonso Sánchez Mairena
Madrid, 19 abril 2015
Editor de Cartulariosmedievales.
BL: Royal MS 10 E IV, f. 30v.



10 noviembre, 2014

COMPILACIÓN, PRESERVACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA MEMORIA ESCRITA EN LAS CATEDRALES DE JAÉN Y MÁLAGA (siglos XIII-XVI)

Collection, Preservation and Transmission of the Written Memory in the Cathedrals of Jaén and Málaga, Spain (XIII-XVIth centuries)
La collection, la preservation et la transmission de la memoire écrit dans les cathédrales de Jaén et Málaga, Espagne (XIII-XVIème siècles)

Hace varios meses que no hemos podido atender este blog, por lo que ruego disculpas a todos los lectores. Retomamos el iter informandoos sobre un reciente trabajo que he escrito en coautoría con F. J. Crespo Muñoz, un colega del Archivo General de Simancas. Está dedicado al mundo de la compilación, la preservación y la transmisión de la memoria escrita en el ámbito de las catedrales bajomedievales de Andalucía: las de Jaén y la de Málaga en el período que discurre entre el siglo mediados del siglo XIII y el siglo XVI.

Se trata de abordar el mundo de la escritura las instituciones eclesiásticas bajomedievales de la Andalucía cristiana. Para ello, hemos elegido la comparación entre las catedrales de Jaén, la primera de las erigidas en la Bética a mediado del siglo XIII ,y la de Málaga, erigida en 1492, siendo la primera del Reino de Granada.

El trabajo fue presentado y leído como comunicación a las X Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas, celebradas en el mes de julio de 2012 en Valladolid. 

Realizamos un ensayo comparativo entre las realidades de ambas instituciones capitulares con el objeto de desentrañar los elementos comunes y los que serían distintos para poder ofrecer a la investigación una serie de indicadores claros y basados en fuentes documentales procedente de ambas instituciones. El esquema trabajado es el siguiente:
Portada gótica del Sagrario.
Catedral de Málaga.
Grabado romántico y costumbrista
del siglo XIX
El cabildo catedralicio: una organización institucional relacionada con la producción, gestión y control del acceso a la memoria escrita.
La producción de la memoria escrita: documentos para la administración temporal y códices para la liturgia divina y para el estudio:
  • La cancillería, el notariado y la gestión burocrática catedralicios.
  • El 'Scriptorium'.
    La preservación de la memoria escrita: arcas, armarios y librerías. El mundo del archivo y de la biblioteca capitulares:
    • La memoria archivística.
    • La memoria libraria.
      La transmisión de la memoria escrita: escuela y enseñanza en el seno de las catedrales.
      Ambos autores tenemos en común nuestra vocación archivística, por lo que las funciones
      Breviario siglo XV
      Catedral de Jaén
      de compilación de libros y documentos, su preservación y uso, así como su transmisión forman una ecuación de gran atractivo. A estas funciones esenciales hemos añadido un análisis sobre la enseñanza en el entorno de las catedrales e iglesias, dado que las catedrales medievales dieron lugar a creación de importantes escuelas que en muchos casos evolucionaron hacia universidades. Unas escuelas que, además de ejercer las funciones de los posteriores seminarios, eran centros de docencia y de investigación.

      El trabajo lo comenzamos poniendo de manifiesto que si bien la investigación sobre todos los aspectos relacionados con las Catedrales, las funciones culturales de los cabildos catedralicios apenas son tratados en los trabajos sobre la organización capitular. Independientemente de este hecho, muy significativo dentro de la investigación española, en los últimos años ha tenido lugar un fantástico desarrollo de obras especializadas como la de Susana Guijarro (Universidad de Cantabria) sobre el mundo de los maestros, las escuelas, las bibliotecas y los libros en las catedrales castellano-leonesas medievales. O la extensa obra de Eduardo Carrero Santamaría (Universidad de Barcelona) sobre diferentes aspectos espaciales y funcionales, que siempre tienen una relación estrecha con las funciones y los hombres que las desarrollaban dentro de las catedrales. A ello, une la obra ya extensa de Ana Suárez González (Universidad de Santiago de Compostela).

      ¿Y los cartularios?

      No están olvidados ni en el artículo ni en las jornadas. Los cartularios son uno de los tipos manuscritos característicos del medievo español y europeo, y normalmente eran compilados y preservados por los capítulos catedralicios, hasta el punto de que los investigadores nos hayamos planteados, independientemente de su presencia y elaboración por instituciones monásticas, si no fueran uno de los vestigios o indicadores manuscritos característicos de las catedrales medievales.

      El estudio de la compilación, la preservación y la transmisión, como hemos expuesto en este trabajo, tiene su correlación en otra ecuación, la de la existencia de una cancillería para producir los manuscritos -documentos, códices-, de archivos y librerías (bibliotecas) para la preservación de los mismos, y las escuelas como la parte donde se transmitía el conocimiento necesario para producir, compilar y preservar los manuscritos, y para transmitir su información a las generaciones futuras.

      El cartulario es un manuscrito dotado de una doble naturaleza, diplomática y codicológica, y al mismo tiempo tiene una doble naturaleza jurídica y archivística, pues en él se seleccionan y transcriben documentos de gran valor para la institución que los compilaba. En el apartado dedicado al archivo de la catedral de Jaén, mencionamos al "Códice gótico" de esa institución, especialmente para acercarnos a los criterios de organización de los documentos, como uno de los modelos de organización del conocimiento que se conocía entre los capitulares de la catedral giennense en el siglo XVIII y entre los capitulares de la colegiata de Baeza. Tras nuestra ponencia, en el período de debate, intervino la profesora Mª Luisa Pardo (Universidad de Sevilla), indicando entre otras cosas, que era objeto de interés por su equipo de investigación. El códice es conocido y ha sido objeto de investigaciones parciales, quedando en espera de un estudio adecuado.

      Los cartularios fueron mencionados en las ponencias de Vicente Pons Alós (Archivo de la Catedral de Valencia y Profesor de la Universidad de Valencia) que trató sobre la génesis de los archivos catedralicios. También se mencionaron en la del profesor J. M. Ruiz Asencio, que trató sobre el patrimonio documental de las Iglesias del Reino de León.

      Folio del Tumbo A
      Archivo Catedral de Sevilla
      Fuente: http://codicesdiplomaticos.com/investigacion-19
      Una comunicación expuesta por Diego Belmonte Fernández (Universidad de Sevilla) trató sobre "La memoria institucional de la Iglesia de Sevilla: El Tumbo A de la Catedral", cuyas conclusiones y método de investigación me fueron muy gratas de escuchar -luego de conversar brevemente- pues quise encontrar puntos de contacto y conclusiones muy similares a las que expuse en mi estudio sobre el "Tumbo Viejo" de Lugo, es decir, el cartulario de la catedral lucense, actualmente conservado en el Archivo Histórico Nacional. No obstante, y no resta ningún mérito a este trabajo, hemos de hacer una puntualización, dado que tiene que ver a la recepción que ha tenido nuestro trabajo sobre el cartulario de la catedral de Lugo. El autor del estudio del Tumbo A hispalense a la hora de establecer paralelos con otros cartularios coetáneos usa uno de nuestros trabajos, el titulado "El impacto de la invasión musulmana en la construcción de la memoria institucional de la Iglesia lucense. El Alfa y el Omega del 'Tumbo Viejo' de la catedral de Lugo (XIII)" [en Arabes in patria Asturiensium. Asturiensis Regini Territorium, vol. 3, Oviedo, 2011, pp. 75-101]. E interpreta que la compilación del tumbo lucense como una estrategia del capítulo catedralicio en una pugna contra el obispo por el señorío jurisdiccional sobre la ciudad (pp. 230-231). Desafortunadamente, esta no es nuestra tesis, sino muy diferente, el cartulario lucense es una obra de cooperación entre el capítulo catedralicio y el obispo de Lugo en su litigio contra los burgueses representados por el concejo de la ciudad que ponía en duda la "potestas" episcopal sobre la ciudad de Lugo y otros lugares de la diócesis que formaban el privilegio señorial otorgado en el siglo XI por Alfonso VI. Por tanto, el caso de Lugo sería análogo y un precedente en la actuación del arzobispo de Sevilla en cooperación con el capítulo catedralicio hispalense en la formación de su cartulario, el Tumbo A. Ambos son dos ejemplos 'sinérgicos' producidos en el siglo XIII, el cartulario de Lugo hacia 1231-32, y el hispalense post 1285. Como indicamos antes, independientemente de estos trasuntos de investigadores, reconocemos el valor y la utilidad del trabajo de Diego Belmonte, y recomendamos su lectura. Es un trabajo importante, pues sería el primer estudio científico específicamente cartularístico sobre un códice cartulario producido en la Bética cristiana del siglo XIII, independiente de los estudios realizados respecto al "Códice gótico" de la catedral de Jáen, también de la segunda mitad del siglo XIII. Aunque, en este caso, son estudios parciales, quedando pendiente un buen estudio cartularístico sobre el códice diplomático de la Iglesia de Jáen-Baeza.


      Seguidamente os selecciono algunos fragmentos reflexivos a partir del artículo:
      "La escritura era la base de la liturgia, de la pedagogía y de la gestión administrativa de los bienes y derechos temporales. En todo este entramado de relaciones escriturarias destaca la figura del notario y del escriba, que generalmente partía de una enseñanza clerical en las escuelas catedralicias, aunque sus funciones se especializaran en temas eclesiásticos o civiles, tras un aprendizaje específico." [...], p. 424.
      " Las nuevas iglesias de la Bética se restauraron tras las reformas de los capítulos catedralicios de los siglos XI al XIII, mediante la separación de las mesas episcopal y capitular. Habían pasado los años de la Reforma gregoriana y de la pugna por las primacías de los arzobispos. Los capítulos catedralicios estaban ya secularizados, y formaban instituciones que prestaban el 'auxilium' y el 'consilium' al prelado de la diócesis como se contiene en 'Las Partidas' (Part. I, Tít. XIV, Leyes IX y X). A lo largo de los siglos XII y XIII, en las catedrales hispánicas, al igual que en el resto del Occidente medieval, se institucionalizaron los archivos, las bibliotecas, los 'scriptoria' y las escuelas de gramática, como bien demuestran las referencias expresas que aparecen en la legislación civil y canónica. Todas estas instituciones estaban estrechamente vinculadas a la creación, la preservación y la transmisión de la memoria escrita. Es decir, que en la Andalucía medieval cristiana la restauración eclesiástica fue de la mano de la difusión de un modelo cultural e institucional plenamente establecido y eficazmente gestionado." [...], p. 425.
      "Los hombres litterati del medievo hispano eran en buena medida clérigos ordenados, y los laicos se formaron en muchas ocasiones en las escuelas catedralicias de gramática, o fueron nutridos en las curias episcopales según el modelo tradicional. En las catedrales, además de lo que tradicionalmente se viene denominado funciones culturales, la escritura sirvió especialmente como una herramienta, como una tecnología" [...], p. 426.

      Referencia bibliográfica

      • SÁNCHEZ MAIRENA, Alfonso - CRESPO MUÑOZ, Francisco J.: "La escritura en la Bética castellano-leonesa medieval: ensayo comparativo acerca del mundo de la compilación, preservación y transmisión de la memoria escrita en las catedrales de Jaén y Málaga (siglos XIII-XVI)", en F. J. Molina de la Torre, I. Ruiz Albi, M. Herrero de la Fuente (Eds.), Lugares de escritura: La catedral (X Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas). Valladolid: Universidad de Valladolid, 2014; pp. 423-453. ISBN: 978-84-697-0357-1 [Boletín de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas]
      Alfonso Sánchez Mairena
      Madrid, 10 Noviembre 2014
      http://www.mendeley.com/profiles/alfonso-sanchez-mairena/
      Actualización contenido 14/11/2014.

      13 febrero, 2011

      "Incipit Breviarium de omnibus sanctis": Un códice Breviario de la Catedral de Lugo (siglo XIII)

      "Here start the Breviary of all the Saints": The Breviary Book of the Cathedral of Lugo (Spain, XIIIth Century).
      "Ici commence le Bréviaire de touts les Saintes": Le Livre Bréviaire de la Cathèdrale de Lugo (Espagne, XIIIème siècle).

      
      Archivo catedralicio de Lugo, Breviario lucense, fol. 2r.
      En el actual Archivo del Capítulo Catedralicio de Lugo (Galicia, España) se conserva un interesante monumento de la civilización medieval hispana. Es un manuscrito que manifiesta todas las características propias de haberse producido en un Scriptorium eclesiástico, probablemente vinculado a esta catedral, con un gran sabor escolástico.

      El manuscrito está encuadernado con tapas de madera de nogal, forradas de piel o badana. Sus folios están escritos sobre pergamino, y destacan sus letras capitales, de sencilla factura y policromía en rojo y azul. Está confeccionado con escritura gótica libraria; abarca unos 427 folios; y presenta actualmente las dimensiones de 240 x 175 mm.

      El manuscrito viene siendo conocido como Misal o Breviario lucense, aunque recientemente ha sido objeto de un proyecto de digitalización valorando su naturaleza de códice musical medieval y ha sido denominado como "Codex lucense" o "Codex of Lugo". Esta última denominación se entiende dentro de un catálogo internacional de manuscritos musicales medievales, en el que el Breviario de la catedral lucense ocupa un lugar destacado. Pero, creemos que la denomianción no es la más apropiada, dado que desde el siglo XVI se usaba la denominación de "Códice lucense" para denominar a un libro altomedieval que existió en esta catedral que compilaba los cánones y concilios de la Iglesia hispana. Este códice fue identificado por Ambrosio de Morales en el siglo XVI y fue donado por el obispo lucense al rey Felipe II, pasando a engrosar los fondos de la Biblioteca Real del Escorial (Madrid). En el incendio de la biblioteca real a mediados del siglo XVII se perdió este importante manuscrito representativo del Derecho Canónico hispánico, aunque se han conservado varias transcripciones del mismo. Por tanto, la denominación más adecuada para el Misal lucense que aquí tratamos sería la de Breviario, entre otras razones, porque el manuscrito consta de un "Incipit" en el que se menciona expresamente esta tipología documental, y que hemos transcrito en los titulares de este artículo.

      La lectura de sus páginas muestran como no se lo puede calificar específicamente como un Misal en sentido estricto, puesto que no es un libro destinado a la celebración de la misa ordinaria, sino que es más bien una guía con la selección abreviada de cánticos y textos litúrgicos con los que proveer las horas del Officium divino. El manuscrito contiene las apropiadas antífonas musicales anotadas para cada una de las misas del rito gregoriano imperante en el siglo XIII, junto al catálogo de santos sin oficio específico a los que proveer de un acto litúrgico cantado, así como asistirlo con una lectura sagrada.

      Según Manuel Rey el manuscrito originario estaría compuesto de dos volúmenes, un santoral, que es el códice conservado en la catedral lucense, y otro volumen dedicado a la medida del tiempo, que no se conservaría.

      El contenido del Breviario responde al rito romano, aunque algunas piezas manifiestan peculiaridares hispánicas propias. El rito romano es el reflejo de la Reforma Gregoriana, que fue adoptada en el Reino de Castilla y León a partir de la celebración del Concilio del Concilio de Burgos en el año 1080, durante el reinado de Alfonso VI, tras la adopción por la Iglesia de Barcelona en el año 1060. No obstante, la supresión del rito hispano visigótico o mozárabe no fue total, puesto que permanecieron tradiciones y resistencias en muchas áreas.

      El Breviario lucense como manifestación escrita del medievo contiene interesantes noticias sobre la cultura medieval hispánica. Por ejemplo, destaca por una recopilación de milagros de Santiago que tuvieron lugar en la Península Ibérica hasta principios del siglo XII, aunque no hace referencia a la batalla de Clavijo, de la misma manera que la Historia Compostelana no hace ninguna mención al Voto de Santiago.

      Un códice musical

      Normalmente la música medieval se ha conservado a través de fragmentos, y el Breviario lucense se ha conservado completo, por lo que este códice se convierte en un importante testimonio de la música medieval para usarlo como fuente de investigación para compararlo con otros códices y fragmentos conservados. De hecho, el Breviario de la vecina catedral de Orense (siglo XIV) no contiene notación musical, y hay que esperar hasta el Breviario de la catedral de Compostela (siglo XV) para acceder a otro Breviario con notación musical en el área galáica.

      Este manuscrito se une a otros ejemplares que han sido objeto de atención en este "blog", como el Tumbo Viejo de la catedral lucense. El Breviario y el Cartulario manifiestan muchos elementos en común, puesto que ambos fueron producidos en el Scriptorium de la catedral de Lugo en el siglo XIII, independientemente de los usos y finalidades de cada uno. En el caso del Breviario consistió en el uso como códice musical, que refleja una fusión de las tradiciones polifónicas ibérica y francesa. De hecho, actualmente es valorado por los principales musicólogos españoles e internacionales, que, junto al Codex Calixtinus de la Catedral de Santiago de Compostela, son las principales manifestaciones de la música polifónica medieval hispánica.

      El Breviario lucense presenta notación musical de tipología aquitana, pero lo más interesante es la grafía que se utiliza, manifestando hasta tres variedades distintas relacionable con las distintas manos que trabajaron en su compilación. De hecho, aunque todos los Scriptoria parten de una tradición común no dejan de ofrecer soluciones propias a la notación musical. La notación aquitana se escribe sobre líneas rojas, presentando notables diferencias con el códice de Fernando I de la catedral compostelana.

      El proyecto de difusión fácsimil digitalizado en Internet

      Tiene lugar en una Web con la dirección: The Lugo Codex (El Códice de Lugo). Su finalidad consiste en permitir el acceso al Códice dentro de una Red especializada para investigadores musicólogos. Consta de una base de datos de libre acceso, que compara términos específicos de búsqueda con los que puedan aparecer en otros códices musicales producidos en el antiguo Occidente medieval y preservados en numerosas instituciones culturales - archivos, bibliotecas y museos - europeos y de otros continentes. En estos momentos está disponible una edición digital de todos el códice en su estado actual, es decir, no restaurado. Para facilitar la lectura se ha llevado a cabo un programa de restauración digital mediante el tratamiento de las imágenes. El sitio ofrece una sencilla página de enlaces a los principales recursos de manuscritos musicales medievales en Internet.

      Aunque en la información de contexto de la Web queda clara la procedencia de la Catedral de Lugo, la posibilidad de descarga de las imágenes sin ningún tipo de marca de agua o de metadatos explícitos, permitirán que este monumento del patrimonio documental pueda ser capturado, copiado y usado en el piélago de Internet, corriéndose el riesgo de que su procedencia y contexto pueda quedar anulada dentro de la extensa gama de usuarios de la Red. Es más, la reproducción digital del manuscrito y su ofrecimiento en una Web especializada - aunque tiene un gran mérito que debemos reconocer por rescatar y esforzarse por difundir este rico monumento de nuestro patrimonio -, en la práctica puede convertirse en el espacio editor del manuscrito digitalizado y suplantar la identidad de la procedencia verdadera. Este es un riesgo, que puede que no sea tanto en un futuro, pero que creemos que es conveniente de expresar.

      La investigación

      En 1915, el canónigo archivero de la catedral lucense, Inocencio Portabales realizó un estudio fundamentalmente litúrgico en el tomo I del "Abecedario de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Lugo".
      Durante generaciones este códice ha pasado desapercibido para los investigadores, tanto aficionados como profesionales. En el año 1982, José López Calo hizo una descripción de este Breviario musical en el contexto de la música en la Galicia medieval (La música medieval en Galicia. S.l.: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1982).

      Manuel Rey Olleros estudió el Breviario lucense para profundizar en la notación musical del Codex Calixtinus compostelano a partir de su comparación con el breviario lucense. (Reminiscencias del culto al apóstol Santiago, a partir del Códice Calixtino, en los libros litúrgicos de los siglos XII al XV en la antigua provincia eclesiástica de Santiago. Universidad de Santiago, 2010; pp. 158-162. Tesis doctoral).

      En 1993, Xosé Fernández Fernández publicó una interesante descripción codicológica del manuscrito, en lengua gallega - fácil de comprender para el lector español, dada las similitudes existentes entre estas dos lenguas hermanas - ("O Misal lucense, singular texto litúrxico do arquivo da catedral", Lvcensia, 6, 1993, pp. 71-84). Este trabajo asumía la interpretación litúrigica del canónigo Portabales y abunda en la historia y la descripción codicológica del manuscrito. Relaciona a este manuscrito con el Libro de Rezos de Fernando I de la catedral de Compostela, y al canto eugeniana de la liturgia visigótica; aspectos que otros autores como M. Rey ponen en duda vinculándolo más a la realidad del Codex Calixtino compostelano.

      Recientemente, Manuel Rey Olleros, especialista en Historia de la música medieval, ha comenzado un estudio del Breviario lucense. Analizará esta fuente del siglo XIII, haciendo especial hincapié en la transcripción musical, y comparará el manuscrito en cuanto a sus notaciones y música sagrada con las presentes en el Breviario de Miranda, del siglo XV, preservado en el Archivo de la Catedral compostelana [Archivium Sancti Iacobi, 15 octubre 2010].

      A estos trabajos se une la iniciativa Web "The Lugo Codex", con el interesante valor añadido de comparar el contenido del Breviario con otros manuscritos musicales medievales en relación a su contenido y sus particularidades musicológicas.

      La restauración del manuscrito

      En 2010, el cabildo catedralicio de Lugo ha tomado la iniciativa de proceder a la restauración del manuscrito. En esta labor ha recabado la ayuda del Ministerio de Cultura, que ha contribuido financiando el coste con 10.000 euros (Orden CUL/3274/2010 de 3 de diciembre. BOE 20 octubre 2010). Colaboración en la que hemos de felicitarnos todos y es deseable que continue en los sucesivos años, no solo a esta institución, sino al resto de catedrales e instituciones religiosas españolas que conservan tantos tesoros de nuestra memoria escrita medieval.

      Madrid, 13 Febrero de 2011
      Alfonso Sánchez Mairena
      Editor http://cartulariosmedievales.com/

      Arteguías.com. Orquesta celestial. Tímpano gótico de la Catedral de León

      Coro de la Catedral de Lugo.

      28 septiembre, 2010

      EL SCRIPTORIUM MEDIEVAL: EL TALLER EN EL QUE SE PRODUCÍAN LOS CARTULARIOS

      The Medieval Scriptorium: The Workshop where Cartularies were made.
      Le Scriptorium médiéval: L'atelier dans le quel les Cartulaires étaient fabriqué.

      El Cartulario es un tipo documental escrito medieval que tuvo su época de apogeo, es decir, de mayor producción y difusión, entre los siglos XI y el XIII. En otras palabras, el cartulario podríamos comprenderlo también como una manifestación de la Civilización del Occidente medieval y, concretamente, de la sociedad del Románico.

      Michael Clanchy, uno de los mejores conocedores de la cultura escrita del Occidente medieval, ve al documento escrito, ya sea éste un testamento, un diploma real, un cartulario o un registro como el producto de una tecnología propia del medievo europeo.

      Los Cartularios como documentos escritos son, por tanto, el producto de un taller especializado en el arte de la escritura monumental que generalmente se conoce como Escritorio, en lengua española, y Scriptorium en lengua latina.

      En sentido literal, el "Scriptorium" es definido como el lugar destinado a la escritura, que comúnmente se refiere al lugar, habitación o cámara que en la Europa medieval se destinaba fundamentalmente en los Monasterios para la copia de manuscritos por los monjes escribas. A partir de diferentes fuentes escritas, registros de cuentas, vestigios arquitectónicos y excavaciones arqueológicas muestran, al contrario de lo que se cree popularmente, que este tipo de habitación sigularizada raramente existía: la mayoría de los manuscritos monásticos fueron hechos en huecos, hornacinas o celdas situadas en el claustro, o dentro de las propias celdas de los monjes. Las referencias que aparecen en los modernas investigaciones científicas referidas a los "Scriptoria" normalmente se refieren más a la actividad escrituraria colectiva que se hacía dentro de un monasterio, más que a una habitación o espacio singularizado.

      Expondremos seguidamente una visión general sobre lo que a nivel de divulgación se indica que es un escritorio, escriptorio o Scriptorium. Para no confundirlo con una oficina documental de tipo cancilleresca o una oficina mercantil, muy habituales a partir de la Baja Edad Media, usaremos el término "Scriptorium" para referirnos a este taller especializado en la escritura de códices o documentos durante la alta y plena Edad Media fundamentalmente.



      Un Scriptorium (pl. Scriptoria) es una habitación destinada a la transcripción de manuscritos.

      Antes de la invención de la imprenta de tipografía móvil, un Scriptorium fue habitualmente un apéndice o anexo a la librería o biblioteca de una institución, generalmente eclesiástica. Trás la destrucción efectiva de las bibliotecas de la Antigüedad clásica, especialmente las del mundo romano, después de la promulgación de los decretos del emperador Teodosio en la década comprendida entre entre los años 390 y 400, y tras el colapso general de las instituciones públicas romanas, los "Scriptoria" fueron mantenidos, según los datos que nos han llegado, casi exclusivamente por las instituciones cristianas, desde comienzos del siglo V en adelante.

      Las noticias que poseemos de los "Scriptoria" en Grecia y Roma son mucho más abundantes que acerca de los primeros escribas (lat. scriptores) y sobre los propios autores cristianos, sobre su organización y su control, y sobre sus misiones y relevancia social. La publicación de los textos en la Antigüedad clásica por lo común implicaba la copia efectiva de múltiples versiones textuales producidas en los "Scriptoria". En estos talleres, un manuscrito podía ser dictado cuidadosamente a un amplio grupo de escribas que trabajaban simultáneamente. Ésto implicaba o permitía la producción de varios duplicados al mismo tiempo, con la garantía de cierto control sobre la exactitud de la versión o transmisión textual.

      En los monasterios, el "Scriptorium" era una habitación o espacio, raramente un edificio independiente, creado de forma diferenciada para los profesionales o especialistas en la copia de los manuscritos dentro de esa institución eclesiástica; un lugar donde la copia de los textos tenía garantizada el abastecimiento de los materiales e instrumentos necesarios en las rutinas del equipo o comunidad de escribas, y servía como trabajo manual conforme a lo que estipulaba la regulación de las reglas monásticas, pero permitiendo la elaboración del producto deseado. Los comentarios más tempranos sobre la Regla benedictina incluyen e insisten en la labor de transcripción como una de las ocupaciones comunes de la comunidad monástica. San Jerónimo vió en los productos del "Scriptorium" una fuente de ingregos para la comunidad monástica.

      El papiro fue el soporte escriturario preferido en la Antigüedad, pero llegó a ser un producto muy caro con el tiempo y difícil de conseguir por los mercaderes, por lo que comenzó a ser sustituido por el pergamino. Durante los siglos VII y IX, muchos de los primeros pergaminos manuscritos fuero borrados y raspados para volver a usarlos como soporte escriturario, dando lugar a los "Palimpsestos". Muchos de los trabajos escritos de la Antigüedad con frecuencia se han conservado en la forma de estos palimpsestos. En el siglo XIII el papel comenzó a desplazar al pergamino. Dado que el nuevo soporte comenzó a ser más barato, el pergamino quedó reservado como soporte para los documentos más solemnes y elitistas dotados de una importancia singular.

      Hasta que no se inventó la imprenta en el siglo XV, la escritura se realizaba a mano. La mayoría de los libros de las librerías monásticas debieron ser copiados, ilustrados y encuadernados en el mismo lugar en que se producían por los propios monjes o monjas, dentro de éste área singularizada en el complejo monacal o catedralicio, como era el "Scriptorium".

      El contenido de las librerías consistía fundamentalmente en Biblias, en las que cada ejemplar a veces estaba constituido por hasta nueve grandes volúmenes debido a sus grandes dimensiones; Misales, Psalterios y otros libros destinados al servicio religioso y al culto. También solían encontrarse los escritos de San Gregorio Magno y otros Padres de la Iglesia, libros sobre Gramática latina y otras compilaciones destinadas a la enseñanza en las escuelas monásticas, episcopales o catedralicias. Estas últimas solían ser recopilaciones copiadas de fragmentos o textos completos de autores de la Roma clásica o Historias. Con el tiempo, las bibliotecas medievales se incrementaron con los trabajos de los juristas cristianos del medievo europeo, sobre Teología, Filosofía, Medicina y Lógica.

      Normalmente un "Scriptorium" era una dependencia aneja a la librería; doquiera hubiera una biblioteca que por lo común pudiera asumir la producción del "Scriptorium", es decir, que éste trabajara para abastecer las necesidades de tal biblioteca. Situación esta ideal que no se debió dar dentro de una misma institución durante todos los siglos del Medievo. De hecho, parece que una vez que la librería de la catedral o del monasterio estaba satisfecha cesaba la actividad del escriptorio. Además, a partir del siglo XIII comenzarón a desarrollarse las tiendas especializadas en la venta de libros, dentro del contexto de secularización de la cultura que se manifestó especialmente durante esta centuria. También los escribas profesionales comenzaron a tener sus tiendas o escritorios abiertos al público de las ciudades; aunque normalmente en estos últimos, probablemente no se tratara más que de un simple escritorio o banco próximo a una ventana dentro de su propia casa.


      Fresco de J. W. Alexander. Library of Congress (USA).

      Muchas veces el "Scriptorium" era la dependencia del monasterio que tenía más actividad. Los libros eran constantemente copiados y renovados; muchas cartas y documentos necesitaban ser escritas y archivadas; y los códices manuscritos tenían que ser transcritos e iluminados. En algunos sitios, como en el Norte de Europa, debido al clima más frío y húmedo, estos talleres eran construidos completamente con madera al norte de los claustros, protegidos por los muros de la Iglesia del viento del norte y orientados al mediodía para aprovechar la máxima exposición de la luz del diurna. Cada "Scriptorium" era una unidad independiente, separado y diferenciado de sus vecinos. En otros lugares se disponía de unas buenas instalaciones preparadas 'ex professo' para realizar este trabajo, y que corrientemente eran construidos y acondicionados sin dejar mucho rastro en las fuentes. El fuego estaba prohibido en el "Scriptorium", dado que los códices más valiosos debían ser protegidos de los peligros del fuego y de la cera hirviendo.

      Instrumentos y herramientas del Scriptorium medieval
      Los instrumentos para la escritura eran manufacturados en el propio lugar ("in situ") tan pronto como se necesitaban, incluyendo las tintas, el pergamino y la vitela (lat."vellum"); y el papel no fue usado hasta muy avanzado el período medieval, plumas y estilos de ave, pinceles, raspadores de piel y alisadores.

      Preparación de los cuadernos de pergamino
      El pergamino era fabricado generalmente a partir de la piel de ovejas o cabras, hasta conseguir una superficie lisa y fina especial para recibir la escritura, mientas que la vitela, obtenida ésta a partir de la piel de terneros recien nacidos, dotada de mayor delgadez y fortaleza en el soporte. El curtido, raspado y limpieza del pergamino y la vitela proporcionaba un soporte secante especialmente adecuado para recibir la tinta en los cuadernos, folios y páginas resultantes.

      El color dorado a veces era conseguido mezclando huevo y agua, como otras tinturas en pequeños cuencos; y en los mejores momentos y talleres se conseguía usando láminas o raspaduras de oro. Una vez aplicado el dorado, la superficie del folio debía ser barnizada, a partir de un producto conseguido a partir de la cocción de huesos de animales.

      Madrid, 27 Septiembre de 2010.
      Autor: Alfonso Sánchez Mairena. Editor de http://cartulariosmedievales.blogspot.com/

      
      Beda el Venerable
      Referencias