Remesa de efectos: caso práctico-HOJA EXCEL (IV)


remesa

Remesa de efectos

Como hemos visto en las anteriores entradas del blog, las empresas pueden documentar las deudas de sus clientes en diferentes remesa de documentos o efectos comerciales, como pueden ser letras de cambio, pagarés y recibos.

Las entidades financieras están dispuestas a anticipar el dinero formalizado en estos documentos con el pertinente cobro de intereses y comisiones (lo que se llama descuento de papel), que serán deducidos del principal de la deuda o nominal del efecto.

De esta forma la empresa recibirá dinero antes de que llegue el vencimiento de la deuda (el llamado efectivo) y la entidad financiera recibirá el derecho de cobro de la deuda al vencimiento de ésta.

En la actualidad las entidades financieras obligan a las empresas que llevan efectos a descontar, a firmar una póliza de negociación de efectos, donde se recogen las condiciones que se establecen con cada cliente para la negociación (descuento) de su papel, y las garantías para el papel no aceptado, es decir, no firmado por el obligado a pagar (librado de la operación).

Como ya hemos señalado en apartados anteriores del tema antiguamente, el papel más descontado era la letra de cambio, que es un documento que puede ir aceptado (es decir, firmada su conformidad por el librado), lo cual significa más garantías para la entidad financiera que adelanta el dinero.

De todas formas, en la actualidad las empresas llevan a descontar pagarés (aceptados) e incluso recibos de cobro de sus clientes, que lógicamente no están aceptados.

Mediante la póliza de negociación de efectos los bancos fijan garantías adicionales para el caso de que el librado no pague en el vencimiento estipulado.

Las líneas de descuento otorgadas por los bancos suelen durar aproximadamente un año y se prorrogan automáticamente por períodos similares si no se denuncia por alguna de las partes.

Formalizada la línea de descuento con el banco, la empresa llevará a descontar sus efectos (letras, pagarés y recibos de sus clientes) cuando necesite financiación y la entidad financiera le adelantará el dinero entregándole una factura de cesión de efectos.

En la actualidad también pueden presentarse por vía telemática.

Las entidades financieras, con el visto bueno del Banco de España, y a pesar de las reticencias de Hacienda, desarrollaron un sistema para, a través de Banca Electrónica, descontar recibos sin pagar timbres, lo que supone un fuerte ahorro. Es la llamada Norma o Cuaderno 58, o Anticipo de Crédito Soporte Magnético. 

El razonamiento para que no se aplique impuestos es que aquí no hay soporte documental, ni giro, ni endoso de créditos, que es lo que genera el mencionado impuesto. Aquí, se trataría de que el cliente presente ante Banco recibos al Cobro de las características de la Norma 19 pero le dice que en vez de pasarlos inmediatamente espere hasta una fecha determinada. Y, simultáneamente le pide una financiación sobre ellos, liquidando los intereses por anticipado, es decir descontando.

OPERATORIA DE LA NEGOCIACIÓN DE EFECTOS

  1. Se usa generalmente el descuento comercial o bancario, por lo que el cálculo de los intereses a descontará se realizará aplicando la fórmula:

              Dónde:

             N = nominal de los efectos

              i = tasa de descuento anual en tantos por uno

             n = tiempo en días

    1. En cuanto a los días se cuentan desde la fecha del día del descuento hasta la fecha de vencimiento de los mismos. Muchos bancos aplican una cantidad minima de días.

 

  1. Nos encontraremos también con comisiones (toda entidad financiera posee una tarifa pública de comisones, que debe haber sido autorizada por el Banco de España y que recoge las comisiones máximas que la entidad puede cobrar.

Podemos ver en esta tabla las principales comisiones y gastos cargados por las entidades financieras en la negociación de efectos:

GASTOS DE ESTUDIO DE CLASIFICACIÓN COMERCIAL

Se cobra cuando el cliente solicita la apertura o renovación de la línea de descuento. Se calcula sobre el límite de la línea de descuento concedida

       
COMISIÓN DE COBRO     Variará según el efecto esté o no domiciliado
       
COMISIÓN POR INCIDENCIAS DE CARTERA

Se considera incidencia toda modificación ordenada por el cliente sobre el estado y datos del efecto (prórroga del vencimiento, cambio de nominal, etc.), así como su sustitución

       
COMISIÓN POR TIMBRES    

Los bancos tienen actualmente la posibilidad de timbrar los documentos, ingresando la cantidad correspondiente en una cuenta abierta con Hacienda. Repercutirán el timbre más la comisión de timbrado al cliente

       
COMISIÓN DE DEVOLUCIÓN  

En caso de que el librado no pague se repercutirá esta comisión y el nominal del cliente

       
COMISIÓN GESTIÓN PROTESTO NOTARIAL

En caso de proceder al protesto del efecto en caso de impago

       

REMESA DE EFECTOS EJEMPLO PRÁCTICO

Una empresa tiene concertada con la oficina del Gestión Bank en Elda (Alicante) una línea de descuento. El día 16 de junio del año N procede a la entrega en el banco de una remesa de efectos para ser descontados.

Los efectos presentan las siguientes características:

Domiciliado

Aceptado

Librado

Fecha efecto

Fecha vencimiento

Plaza

Importe

SI SI Alfa 19/04/N 18/06/N Madrid 2900
SI SI Beta 12/03/N 07/07/N Madrid 2500
NO NO Gamma 09/05/N 17/07/N Madrid 490
SI NO Omega 19/02/N 05/08/N Valladolid 3300

Los dos primeros efectos de la remesa están aceptados, no estándolo los dos últimos.

La tasa de descuento aplicada por el Gestión Bank en función del número de días de descuento es la siguiente: (mínimo 14 días).

TIPOS DE DESCUENTO
Hasta 30 días

5,25%

De 31 a 60 días

5,50%

De 61 a 90 días

6,00%

De 91 a 180 días

6,00%

de 181 días a 1 año

7,25%

Las comisiones y timbre aplicados por Gestión Bank son:

TIPO DE EFECTO CORREO COMISIÓN DE COBRO MÍNIMOS
Domiciliados y aceptados

0,21 €

0,50%

6,00 €

Domiciliados no aceptados

0,53 €

1,00%

6,10 €

No domiciliados y no aceptados

0,53 €

1.5%

6,20 €

 

TIMBRES
Hasta 500 euros

1,60 €

De 500 a 3.000 euros

14,00 €

De 3.000 a 6.000 euros

30,00 €

COMISIÓN DE TIMBRADO

0,10 €

Trabajo a realizar:

Efectuar la liquidación de la remesa de efectos y redactar los asientos contables que realizará la empresa en el libro diario de su contabilidad. 

SOLUCIÓN:

La factura de descuento que presentará el Gestión Bank podría ser la siguiente:

Librado

Plaza

Importe

Fecha vencimiento

Días

Fecha efecto

Números comerciales (N x n)

Tipo

Descuento

Alfa Madrid 2900 18/06/N 14 (M) 19/04/N 40600 5,25% 5,92
Beta Madrid 2500 07/07/N 21 12/03/N 52500 5,25% 7,66
Gamma Madrid 490 17/07/N 31 09/05/N 15190 5,25% 2,32
Omega Valladolid 3300 05/08/N 50 19/02/N 165000 5,25% 25,21

El descuento se ha calculado aplicando el método del DIVISOR FIJO para el cálculo de intereses.

DESCUENTO 3 

Siendo el número comercial el nominal por los días que descuenta el banco el efecto.

El DIVISOR FIJO = 360/TASA DE DESCUENTO (TIPO DE INTERÉS que aplica el banco). 

Librado

Plaza

Importe

Comisión

Importe

Correo

Comisión timbrado

Timbre

Alfa Madrid

2900

0,50%

14,50

0,21

0,1 14,00
Beta Madrid

2500

0,50%

12,50

0,21

0,1

14,00

Gamma Madrid

490

1,50%

7,35

0,53

0,1 1,60
Omega Valladolid

3300

1,00%

33,00

0,53

0,1

30,00

TOTALES  

9.190

 

67,35

1,48 0,4

59,60

La liquidación de la remesa quedará:

 

Suma de nominales

9.190,00

Descuento comercial

-41,11

Comisiones

-67,35

Correo

-1,48

Timbres suplidos

-59,60

Comisión timbrado

-0,40

EFECTIVO RECIBIDO

9.020,06

Los asientos contables que realizará el contable de la empresa cuando lleve la remesa de efectos al Gestión Bank el día 16 de junio del año N  y el banco le adelante el dinero serán:

Por el descuento de los efectos: 

FECHA

CUENTA

CONCEPTO

IMPORTES

CÓDIGO

TÍTULO

DEBE

HABER

1

16-6-N

572

Bancos c/c Por el efectivo recibido

9.020,06

 

1

16-6-N

664

Intereses por descuento de efectos Intereses por el descuento de los efectos

41,11

 

1

16-6-N

626

Servicios bancarios y similares Comisiones de cobro + correo

68,83

 

1

16-6-N

631

Otros tributos Por los timbres suplidos (Impuesto de actos jurídicos documentados)

60,00

 

1

16-6-N

5208

Deudas por efectos descontados Riesgo de que los efectos no sean atendidos al vencimiento  

9.190,00

Por la reclasificación de la remesa de efectos como efectos descontados: 

FECHA CUENTA CONCEPTO IMPORTES
CÓDIGO TÍTULO DEBE HABER
2 16-6-N 4311 Efectos comerciales descontados Reclasificación de los efectos 9.190  
2 16-6-N 4310 Efectos comerciales en cartera Reclasificación de los efectos   9.190

El supuesto práctico podéis hacerlo con la hoja de cálculo que podéis bajar desde este enlace:

DESCUENTO-COMERCIAL-COSTE-FINANCIERO-CON-ASIENTOS

Hoja Excel que calcula la liquidación de una remesa de efectos y su asiento contable.

Puedes adaptar las condiciones de negociación según con qué entidad financiera y condiciones con que estáis trabajando.

Con esto termino las entradas dedicadas a la contabilización de los efectos comerciales en la empresa.

Espero que os haya gustado. Si consideras útil esta entrada puedes divulgarla entre tus amigos y redes sociales pulsando en el correspondiente botón de la red social en cuestión que aparece en la barra flotante de cada entrada.

Si quieres recibir un aviso de las publicaciones de las próximas entradas puedes suscribirte gratuitamente al blog en el formulario que a tal efecto está situado al final de este post.

Saludos cordiales

Luis Manuel Sánchez

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
(Visited 8.911 times, 1 visits today)

2 comentarios en «Remesa de efectos: caso práctico-HOJA EXCEL (IV)»

  1. Pingback: Actualidad #contabilidad #pymes #autónomos 26/08/2014 |

Deja un comentario