Economía y Sociedad.
Hilario Barcelata Chávez.
 

Otras entradas
2019-09-17 / El Subejercicio del gasto amenaza el desarrollo de Veracruz
2019-09-03 / Veracruz, más pobreza, más desesperanza.
2019-07-15 / Veracruz. Un débil y vulnerable sector exportador
2019-07-09 / México, Caída del petróleo causa crisis económica en Estados petroleros
2019-07-02 / Veracruz, el petróleo, un lastre para el desarrollo
2019-06-25 / Dramática crisis petrolera enfrenta México
2019-06-18 / Veracruz. Escasa inversión extranjera en el Estado
2019-06-10 / Veracruz. Crecer para eliminar la pobreza. Pero no hay estrategia ni plan
2019-05-27 / China demuestra que es posible crecer velozmente y acaban con la pobreza
2019-05-20 / La 4T no podrá eliminar la pobreza
 
.
Gobiernos pasados nos dejaron hasta el cuello de deudas.
2019-10-09

La deuda pública actual del gobierno del estado de Veracruz es de 103,482 millones de pesos (mdp), según se reporta en el “2º informe trimestral del gasto público de junio de 2019”.


Este monto está compuesto por un conjunto de obligaciones de diferente naturaleza.


1.     En primer lugar, está la Deuda bancaria que suma un monto de 43,137 mdp. Esta deuda está constituida por 12 créditos contratados con instituciones bancarias.


 2.    Le sigue en importancia el rubro denominado Otros pasivos, con un monto de 13,729 mdp. Cabe señalar que el Informe no define los conceptos de deuda que incluye este rubro.


3.     En tercer término, se encuentran las Provisiones a largo plazo, por un monto de 10,012 mdp. Estas son obligaciones que el Informe define como adeudos a Terceros Institucionales.


4.     En cuarto lugar, se identifica el rubro de Suscripción de contratos de préstamos y otras obligaciones de la deuda pública por un monto de 8,189 mdp. Este concepto se refiere al gasto por convenios que se celebran con el propósito de descentralizar la ejecución de funciones, programas o proyectos federales y/o recursos humanos o materiales.


5.     Otro rubro de importancia es la Deuda Pública contraída mediante Emisiones Bursátiles que registran un monto de 7,998 mdp. Aquí se trata de las emisiones bursátiles que se contrataron hace varios años, ofreciendo como fuente de pago la recaudación del impuesto a la tenencia de vehículos y que ahora se encuentra respaldada por las participaciones federales.


6.     Las demandas judiciales en proceso de resolución constituyen también un pasivo, que alcanza un monto de 7,555 mdp. Aquí se trata de un pasivo contingente derivado de diversos juicios legales (laborales, civiles, mercantiles, agrarios y contenciosos administrativos) promovidos en contra de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado que en el futuro podrán representar un gasto para el gobierno.


Veracruz. Deuda pública total. Junio 2019. (millones de pesos)


Deuda Bancaria                                              43,137
Otros pasivos                                                 13,729
Provisiones a Largo Plazo                              10,012
Suscripción de contratos de préstamos
y otras obligaciones de la deuda pública       8,189
Deuda Pública por Emisiones Bursátiles       7,998
Demandas Judiciales en Proceso de
Resolución                                                     7,555
Bonos cupón cero                                          5,982
Pasivos circulantes                                        5,376
Deuda contingente (Deuda municipal)           1,418
Contrato de comodato por bienes                       57
Otros Pasivos a Corto plazo                                29


Total                                                            103,482


Fuente: Elaboración propia con datos del 2o Informe trimestral del gasto público. Junio de 2019. Gobierno del Estado de Veracruz.


7.     También forman parte de la deuda pública los Bonos cupón cero, cuyo valor es de 5,982 mdp. Aquí se agrupan dos Fondos que constituyen el adeudo. Uno es el PROFISE (Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad), que otorga recursos al estado para realizar obras de infraestructura, incluyendo seguridad pública. El otro fondo es del FONREC, que sirve para apoyar al estado para enfrentar desastres naturales. En ambos casos, durante la vida del crédito el estado solo paga intereses, debido a que el capital será cubierto a su vencimiento al redimirse cada uno de los bonos cupón cero. Se incluye como parte de la deuda debido a que, si el estado incumple con cualquiera de las obligaciones que expresamente contrae, el banco puede anticipar el vencimiento del crédito y exigir el pago total del adeudo por concepto de capital, intereses y demás accesorios financieros.


8.     De igual manera están los pasivos circulantes que suman 5,376 mdp, que son cuentas por pagar a empresas privadas propiedad de contratistas y proveedores a quienes el gobierno del estado compró bienes o servicios y contrató para que realizaran obras públicas.


9.     De menor cuantía, pero de gran importancia es la Deuda Contingente, cuyo monto es de 1,418. Está constituida por el compromiso de pago que representa para el gobierno estatal ser el aval de la deuda municipal, ya que, en su carácter de obligado solidario, si algún municipio no cumple sus compromisos, el gobierno del estado se vería obligado a cubrir el monto del adeudo. Es decir, son obligaciones financieras que contrajeron 199 municipios que emitieron bonos bursátiles en el ejercicio 2008, que, por las condiciones jurídicas de retención y transferencia de recursos municipales a un fideicomiso, el gobierno del estado es aval.


10.   Finalmente se identifican dos rubros más: los contratos de comodato por bienes cuyo monto de es 57 mdp y Otros pasivos a corto plazo por un valor de 29 mdp.


Esta integración de la deuda pública de Veracruz se elabora con fundamento en el Código Financiero del estado de Veracruz y en la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios y en la ley de Contabilidad Gubernamental.


 


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas