Por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, las frutas suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre, y su consumo realiza aportes a la dieta que son de suma importancia para la salud humana.

En general, son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, es importante saber que algunas vitaminas y minerales, como la C y el potasio, dependen en buena medida de las frutas como fuentes de suministro. Algunas otras frutas como la sandía o el melón contienen un alto índice de agua.

Las frutas son los alimentos más llamativos por sus colores y formas, son el mejor estuche de sustancias protectoras, fibra y antioxidantes naturales que necesitamos para estar saludables, rejuvenecen e hidratan nuestra piel y órganos vitales, procuran valiosas sales a nuestro organismo. Las frutas son el equilibrio perfecto entre belleza y salud.

Las frutas que más consumimos en México son, plátano Tabasco, naranja, limón, piña, toronja, fresa, sandía, pera, durazno, uva, papaya y mango, sin embargo, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que cada persona debería consumir 88 kilos de verdura y 59 kilos de fruta cada año, en el caso de los mexicanos, la ingesta de estos alimentos se queda 41.25 por ciento por debajo de la recomendación.

¿Sabías qué?
El higo es una de las frutas más antiguas de la humanidad. Se encontraron higos secos en el valle del Jordán (Israel) que datan de 11.400 años a.C.