Romero

ROMERO 
Imagen: Grupo Salvid 

Nombre científico: Rosemarinus oficinalis L. 

PROPIEDADES MEDICINALES: Antiinflamatorio, aperitivo, antiséptico, antiespasmódico, astringente, colerético, digestivo, emenagogo, expectorante y hepatoprotector. 

RECETAS: Baño de romero para posparto, dolores reumáticos o musculares, se ponen a hervir un puño de planta en tres litros de agua, cuidar de las corrientes de aire. 

El alcohol por su efecto antiinflamatorio de romero se unta en todo el cuerpo para golpes, reumas, lesiones musculares, el estrés y la ansiedad. 

Tónico estimulante, que ayuda en la recuperación de las afecciones respiratorias y del hígado, favorece la digestión, combate la acidez estomacal e intoxicaciones por alimentos, ya que inhibe la formación de bacterias. Tomar 20 gotas de la microdosis o tintura, tres veces al día, hasta mejorar. 

Una receta para las afecciones estomacales es preparar una infusión de la mezcla de romero, manzanilla y una pizca de boldo. Usar media cucharada de la mezcla por una taza de agua. Tomar después de la comida principal. La infusión de flor de romero es un tónico para mejorar la memoria(1), se toma una pizca en ½ taza de agua antes de la comida. 

Toxicidad: No tiene si es usado con moderación y para cada preparación. Debido a que tiene un efecto estimulante, su uso en exceso altera los nervios. 
---
(1) Antiguamente a los escolares de primaria se les recomendaba comer en ayunas 3 hojitas de Epazote para mejorar su memoria. Desparasita la infusión de una ramita en ayunas, por 10 días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario