Irán se encuentra en plena jornada electoral, pues este viernes elegirán al próximo presidente del país entre dos principales opciones: el actual mandatario, el moderado Hasan Rohaní, y el clérigo conservador Ebrahim Raisí. En la contienda también hay otros dos candidatos, aunque según los expertos, no tienen posibilidad de ganar, los ex ministros Mostafa Mirsalim y Mostafa Hashemitaba.

 

Según reportes de medios locales, largas filas se han presentado en los centros de votación, habilitados principalmente en escuelas y en sitios religiosos como mezquitas, desde los primeros minutos de hoy. Las autoridades confirmaron que se habilitaron un total de 63.500 centros de votación y se han desplegado 71 mil supervisores y cerca de 300 mil policías para garantizar la limpieza y la seguridad de los comicios.

 

Se sabe que el primero en votar (en un acto televisado) fue el líder supremo, Alí Jameneí, quien calificó las elecciones de “sumamente importantes” porque “el destino del país está en manos del pueblo”. Por su parte Rohaní después de emitir su voto, sostuvo que “el pueblo determina su destino, el de sus hijos e incluso el de las próximas generaciones”.

 

Rohaní añadió que la alta participación “fortalece el poder nacional y la seguridad” y pidió a los ciudadanos ayudar “con unidad y empatía” al candidato que salga elegido, pues “sea cual sea el resultado de las elecciones todo el mundo debe considerarlo legal”, esto en clara alusi´ón a las protestas reformistas de 2009 contra la reelección del conservador Mahmud Ahmadineyad.

 

 

Con información de EFE / Foto: Archivo APO

Ana Paula Ordorica es una periodista establecida en la Ciudad de México. Se tituló como licenciada en relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios de maestría en historia, realizados en la Universidad Iberoamericana.



Escribe un comentario