Maguey morado

MAGUEY MORADO 
Imagen: Grupo Salvid 

Nombre científico: Tradescantia spathacea Shwartz. 

PROPIEDADES MEDICINALES: Antiinflamatorio y antibiótico.

RECETAS: Aplicar de forma externa en caso de heridas, golpes y llagas, ya que desinfecta y desinflama, se prepara un té con 6 hojas en un litro de agua y se lava la herida, tres veces al día, también se puede usar la hoja calentada al comal porque alivia el dolor y detiene hemorragias. 
Aplicar un emplasto de planta directamente en la hemorroides. 
Elimina el dolor de cabeza, aplicar los chiquedores de las hojas calentadas al comal, y se amarran o vendan las sienes. 
Cuando hay infecciones internas, se toma el té de la hoja, una cucharada por taza de agua, beber tres veces al día, durante diez días. 
Como antibiótico para tratar la gripe y la tos, se toma la microdosis o tintura de las hojas de maguey morado, veinte gotas, tres veces al día, hasta mejorar. O bien, se puede preparar la mezcla, a partes iguales, de hojas de maguey morado, eucalipto, gordolobo y flor de bugambilia, una cucharada por taza de agua, de todo y beber tres veces al día. 

Toxicidad: El uso prolongado puede causar irritación en la piel, en tal caso, suspender el tratamiento, o bien, hacerlo por ciclos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario