Adulto Mayor-Protesta-tercera edad

El sueño de una vejez digna y con júbilo se desdibuja en Venezuela. En el Día del Adulto Mayor, hombres y mujeres de la tercera edad realizaron la Marcha de los Bastones para denunciar el maltrato al que son sometidos por el Estado, y que los convirtió en “el eslabón más débil” de la sociedad venezolana.

Este miércoles, 29 de mayo, primero se reunieron en la iglesia La Candelaria, para luego marchar hasta la plaza Parque Carabobo. Ahí leyeron un documento respaldado por el Frente de Defensa de los Derechos de los Pensionados, Jubilados y Sobrevivientes. La actividad, según aseguran, fue replicada en otros 18 estados del territorio nacional.

La proclama leída por Nilda Clemente, integrante de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, advierte que están dispuestos a actuar “para la recuperación de la Nación, que se encuentra secuestrada por quienes dicen dirigir al país”.

Maltrato y violación de DDHH

El documento denunció la pírrica mensualidad que reciben los  4 millones 560 mil pensionados en Venezuela, así como la violación a sus derechos de salud y alimentación. Sentenciaron que padecen “las inclemencias impuestas por este régimen dictatorial”. También que están dispuestos a luchar por lo que les corresponde en las calles.

Reprocharon que en los bancos, en las colas para comprar alimentos y en el transporte público son tratados de manera irrespetuosa. Además, dijeron, que la situación económica generó “una situación de pobreza crítica, deterioro físico, debilidades motoras y desnutrición.

El presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados de la Región Capital, Pedro García, opinó que “el Gobierno no solo está dejando morir a los adultos mayores sino también al futuro de Venezuela”, haciendo referencia a la crítica situación de los infantes fallecidos en el hospital J.M de los Ríos. Consideró que el sector al que pertenece debe rechazar estos niveles de indolencia.

Chamba Mayor

Los abuelos rechazaron, además, la llamada Misión Chamba Mayor, creada el 22 de enero para dar trabajos a quienes no pueden obtener una pensión, porque no cumplen con los requisitos legales.

Aseguraron que se trata de una oferta “denigrante” porque “pretende utilizar las necesidades económicas básicas de los adultos mayores como instrumento político degradándonos en nuestra condición humana”.

En la actividad, con su bastón en mano, estaba Ángel Dávila. A sus 70 años de edad, confesó que no imaginaba tener que protestar pidiendo respeto por el tiempo que colaboró al país como parte de la clase productiva. Tampoco pensó que, luego de trabajar tanto, tendría que depender de sus hijos en el exterior: “Si no fuese por ese apoyo ya estuviésemos bajo tierra”.

Fotos: Mairet Chourio – @MairetChourio

Lea también: 

“No nos pueden condenar a una muerte anticipada”, clamaron pensionados en Caracas

</div>