La Bolsa Social: financiación participativa de proyectos sociales

La Bolsa Social: financiación participativa de proyectos sociales

Especial #TechForGood: Negocios para el cambio social

Website: https://www.bolsasocial.com/

Ubicación: Madrid

La Bolsa Social es la primera plataforma de crowdimpacting autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, para conectar inversores y empresas con impacto social positivo.

El crowdimpacting es una forma de financiación sostenible que viene del concepto de equity crowdfunding, una financiación participativa en la que una pluralidad de inversores, interesados en crear un impacto positivo, financia proyectos empresariales de índole social o medioambiental.

Esta plataforma, fue fundada en octubre de 2014 por un equipo de profesionales convencidos del enorme potencial de cambio social que existe en los procesos de financiación participativa y la inversión de impacto, y con la voluntad de crear una empresa que pudiese ser un agente activo para la transformación ética de la sociedad y de las finanzas.

La Bolsa Social ha desarrollado un arduo proceso de selección en relación a los diferentes tipos de organizaciones que se postulan para recibir inversión. “Las empresas escogidas, tienen un buen modelo de negocio, ofrecen potencial de crecimiento y se definen por su marcado compromiso con la transformación de la sociedad”, argumentan.

Su metodología de funcionamiento se desenvuelve a partir de 4 etapas fundamentales: selección, análisis, fundraising y seguimiento. Cada una de ellas tiene un objetivo específico que permitirá que tanto empresas como inversores, puedan colaborar de manera transparente y clara en términos de garantías legales y relacionales.

La Bolsa Social trabaja por impulsar la financiación de empresas con potencial de crecimiento que produzcan un impacto positivo, desde el ámbito de la sociedad y el medio ambiente, promoviendo las finanzas éticas, democratizando la inversión de impacto, y dando al dinero alma, sentido y valor.

Más info:

Artículos relacionados:

Este artículo forma parte del Especial #TechForGood: Negocios para el cambio social

He escrito en diversas ocasiones sobre cómo cada vez es más evidente que las empresas ya no pueden mantener su posición en el mercado sin tener una posición en la sociedad. Está surgiendo un nuevo liderazgo empresarial que redefine el paradigma del éxito empresarial al ir más allá de los resultados financieros y centrarse en un propósito de bien común.

Con la serie #TechForGood: Negocios para el cambio social destacaré empresas que están aprovechando el poder que ofrece la tecnología para generar cambio social sin renunciar a un modelo de negocio.

Otras empresas de la serie:

Dribia: data para soluciones a problemas sociales

To view or add a comment, sign in

Explore topics