Esta vez te platicamos cómo ayuda NeurOptimal®  en caso de apnea del sueño, un padecimiento que llevan a sufrir unos 100 millones de personas en el mundo.

Luego de ocho horas de sueño, Antonio seguía sintiéndose tan cansado como cuando volvía del trabajo; el dolor de cabeza por las mañanas lo tenía malhumorado y siempre andaba distraído e irritable.  

Luisa, su mujer, le advirtió que eso no era normal; que cómo no se iba a sentir así si no respiraba.  

—¡Cómo no voy a respirar, Luisa! ¡Ya estaría muerto si no respirara! 

—Es que, en las noches, a veces roncas como un oso, otras noches escucho como se te va la respiración. Por eso te doy de codazos, pero tú solo te mueves y yo ni puedo dormir por cuidarte el sueño. 

Cada día más cansado, como si en realidad no durmiera nada, Antonio decidió visitar al médico para saber qué le estaba pasando. El doctor le realizó algunos estudios y diagnosticó apnea del sueño.  

¿Qué es la apnea del sueño?  

Catalogada como un trastorno del sueño, la apnea puede ser una condición grave que altera la respiración durante la noche; ésta se detiene y comienza repetidas veces. De tal forma, el paciente suele dejar de respirar varias veces durante el sueño, sin darse cuenta, con el riesgo que ello implica para la conservación de salud y la vida.  

Síntomas de la apnea del sueño 

En la mayoría de los casos, como en el caso de Antonio, se presentan algunos síntomas comunes que nos permiten identificar el trastorno. Entre ellos:  

  • Ronquidos fuertes. 
  • Episodios en los que dejas de respirar durante el sueño (esto suele saberse gracias a la persona con la que se duerme y puede advertirlo).  
  • Jadeos al respirar durante el sueño. 
  • Despertarse con la boca seca. 
  • Dolor de cabeza por la mañana. 
  • Problemas para mantenerse dormido (insomnio). 
  • Sensación de sueño excesiva durante el día (hipersomnia). 
  • Dificultad para prestar atención mientras estás despierto 
  • Irritabilidad 

La apnea del sueño puede presentarse en diversas modalidades, de acuerdo a su causa. Éstas son: 

Apnea obstructiva del sueño 

Esta es la más común y ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan.  

Cuando los músculos se relajan, las vías aéreas se estrechan o se cierran al respirar. No se puede recibir suficiente aire, lo que puede bajar el nivel de oxígeno en la sangre. El cerebro detecta que no se puede respirar y nos despierta brevemente para que pueda volver a abrir las vías aéreas. Este despertar generalmente resulta tan breve que no lo recuerdas. 

Bajo estas condiciones el paciente tiende a resoplar, ahogarse o jadear. Un patrón que se repite de 5 a 30 veces por hora, prolongándose durante toda la noche, de tal forma que no se alcanzan las etapas profundas del sueño y no se descansa.  

Este tipo de apnea del sueño puede afectar a cualquier persona, incluso a los niños, pero hay factores que nos ponen en un nivel mayor de riesgo, como:  

  • Exceso de peso 
  • El grosor en la circunferencia del cuello.  
  • Vías respiratorias estrechas 
  • Hay una mayor incidencia si se es hombre. 
  • Ocurre más en adultos mayores.  
  • Existe más riesgo de adquirirla si hay antecedentes familiares. 
  • Consumo de algunas sustancias que relajan los músculos de la garganta como alcohol, tranquilizantes y sedantes.  
  • Tabaquismo.   
  • Congestión nasal.  

Apnea central del sueño 

Ocurre cuando el cerebro no envía señales correctas a los músculos que controlan la respiración. Esto significa que no hay esfuerzo para respirar durante un breve periodo de tiempo, lo que provoca despertar con dificultad para respirar. Luego de despertar se vuelve difícil volver a dormir o seguir durmiendo.  

Los factores de riesgo que podrían desencadenar la apnea central del sueño son:  

  • Ser de mediana edad o adulto mayor. 
  • Los hombres en este caso también tienen más riesgo de sufrirla.  
  • Tener insuficiencia cardíaca congestiva. 
  • Usar medicamentos opioides, especialmente aquellos de acción prolongada. 
  • Haber tenido un accidente cerebrovascular

Síndrome de apnea del sueño compleja 

También conocida como apnea central del sueño emergente del tratamiento, ocurre cuando alguien padece apnea obstructiva del sueño y apnea central del sueño.  

Consecuencias de la apnea del sueño 

La apnea del sueño es una condición grave que debe ser detectada y tratada de forma oportunidad, pues además de la situación de falta de respiración sus consecuencias pueden poner en riesgo la salud y vida de las personas.  

Entre sus consecuencias se encuentran: 

  • Fatiga durante el día 
  • Dificultad para concentrarse y somnolencia.  
  • Cambios en el estado de ánimo y humor, por la falta de descanso. 
  • Hipertensión o problemas cardíacos por el descenso súbito de oxigenación en sangre. 
  • Diabetes tipo 2 
  • Síndrome metabólico.  
  • Complicaciones con medicamentos y cirugías.  
  • Problemas hepáticos. 

¿Cómo ayuda NeurOptimal® en caso de apnea del sueño? 

Los tratamientos para mejorar la condición del paciente con apnea del sueño implican desde aparatos especializados para el envío de presión de aire mediante una máscara mientras se duerme, hasta cirugías en los casos más graves o que depende de condiciones anatómicas.  

Asimismo, se recomienda llevar un estilo de vida saludable, hacer ejercicio, cuidar el peso corporal, evitar el alcohol y el tabaco, así como dormir en ciertas posiciones favorables.  

Además, una medida de apoyo para el paciente con apnea del sueño es el entrenamiento cerebral con técnicas de neurofeedback dinámico, que mejoran su calidad de vida.  

En neurofeedback es una técnica empleada con éxito en los programas de tratamiento para los trastornos de sueño; está dirigido para prevenir, optimizar o rehabilitar estados alterados de activación cortical.  

El entrenamiento con neurofeedback dinámico es muy eficaz en la regulación del sueño, ya que esta técnica actúa sobre las funciones regulatorias básicas del cerebro y, por tanto, sobre la regulación del ciclo sueño-vigila. Siendo así un excelente complemento en el tratamiento de la apnea del sueño. 

El entrenamiento de la función del cerebro mediante NeurOptimal® da la posibilidad conseguir un sueño profundo y reparador, aun cuando se hayan padecido trastornos del sueño desde la infancia. 

NEURODOZA | CITAS | ADQUIERE TU EQUIPO 

📞 514 447 8434 🇨🇦 

Translate »
Inscríbete

Inscríbete

Recibe nuestra lista de precios, descuentos, promociones especiales y nuestro boletín informativo. verifica todos tus buzones de correo.

¡Felicidades! En pronto recibirás maravillosas noticias de nosotros