Perspectivas suizas en 10 idiomas

Inflación en Brasil perfora el techo de la meta oficial y llega a 6,1%

Según datos del Banco Central, actores del mercado pronosticaron un crecimiento de 3,17% del PIB para este año, frente a 3,26% que pronosticaban hace un mes afp_tickers

La inflación a doce meses en Brasil perforó el techo de la meta oficial en marzo al alcanzar el 6,1%, cifra que suma un nuevo dolor de cabeza al gobierno en medio de una trágica segunda ola de coronavirus.

El índice de precios al consumo dio un salto respecto al 5,2% registrado a doce meses en febrero, y superó el techo de la meta del Banco Central (BCB), de 5,25%.

Esto torna casi seguras las previsiones de que el BCB aumentará por segunda vez consecutiva la tasa básica de interés en su próxima reunión de mayo, según analistas.

Un alza de la tasa de referencia serviría para poner un freno a la escalada de precios, pero también podría limitar el crédito y dificultar aún más el crecimiento de una economía que ya presenta problemas, en medio de una escalada de contagios y muertes por covid-19.

“El Banco Central está claramente preocupado con la inflación por encima del techo de la meta y parece probable que suba otros 0,75 puntos porcentuales la tasa de referencia en su próxima reunión en mayo”, indicó la consultora Capital Economics.

La inflación mensual se ubicó en 0,93%, el mayor valor para un mes de marzo desde 2015, informó el Instituto Brasileño de Estadísticas (IBGE).

La meta inflacionaria del banco central es de 3,75%, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales hacia abajo o hacia arriba.

El aumento de precios llevó al Banco Central a aumentar el mes pasado su tasa de referencia por encima de lo esperado, 0,75 puntos porcentuales, tras mantenerla en un mínimo histórico de 2% durante siete meses, en un intento de mitigar los efectos de la pandemia en la economía.

El PIB brasileño retrocedió 4,1% el año pasado, su tercera peor contracción en la historia del país, aunque le fue mejor que a otras grandes economías.

Se espera que recupere algo de terreno este año, aunque esta perspectiva se está viendo cada vez más empañada por la explosión de casos de covid-19.

En la última encuesta Focus realizada por el Banco Central, actores del mercado pronosticaron un crecimiento de 3,17% del PIB de este año, frente a 3,26% que pronosticaban hace un mes.

La segunda ola de la pandemia ha llevado a niveles críticos la ocupación de los hospitales en prácticamente todo el país, de 212 millones de habitantes y que registró en promedio 2.820 muertes por día en la última semana.

El virus se ha cobrado hasta ahora más de 345.000 vidas en Brasil, superado apenas por Estados Unidos.

El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que ha criticado las medidas de confinamiento, el uso de mascarillas y hasta las vacunas, enfrenta cada vez más presión sobre su gestión de la pandemia, inclusive desde el sector empresarial.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR