Decine21
Black Hawk derribado
7 /10 decine21
Black Hawk derribado

Black Hawk Down

Premios

Oscar
2002
Ganadora de 2 premios
  • Edición/Montaje
  • Sonido
Nominada a 2 premios

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 1 1 0 0 2
7 /10 decine21

Crítica Black Hawk derribado (2001)

En la guerra como en la guerra

En la guerra como en la guerra

1993. Somalia es un país deshecho. Los señores de la guerra campan a sus anchas y no hay quien ponga un poquito de orden. Los americanos deciden intervenir. Una operación rápida, que descabece al tirano Mohamed Farrah Aidid de dos de sus lugartenientes. La intención es buena, pero el plan es un desastre. Dos helicópteros Black Hawk caen a tierra, y el rumbo de la operación cambia por completo: ahora de lo que se trata es de rescatar con vida a los soldados americanos atrapados. Los soldados de élite americanos, Ranger y Delta, se aprestan para la difícil papeleta.

Durísimo film bélico basado en un libro de Mark Bowden, que sacrifica el retrato detallado de los personajes con la intención de mostrar, sobre todo, cómo las pasa uno en el fragor del combate. Las balas y los misiles silban, nunca hemos escuchado más de cerca las explosiones. Ridley Scott cambia los campos de batalla de Gladiator por unos más modernos pero no menos cruentos. Y en todo momento sabemos qué se cuence, dónde estamos situados en la batalla. Apoya al director inglés el especialista en superproducciones Jerry Bruckheimer, que ya apadrinó otro título bélico, Pearl Harbor. Como fue imposible rodar en Somalia, hubo que buscar otro marco adecuado, y el ideal resultó ser Marruecos.

El eterno debate

El film de Scott plantea el eterno debate de si es lícito intervenir desde fuera en países que soportan una tiranía. Para el director, "todos se abstienen, como mirando a otro lado. Esperando a ver qué hacen los americanos, para luego decir algo. Mi opinión es: gracias a Dios que tenemos a los americanos, que al menos están ahí intentando arbitrar y mediar".

Ensayos de mili
Ensayos de mili

Los ensayos para los actores fue como la mili en breve. Había 40 papeles con frases, y los actores que los asumieron estuvieron a las órdenes de Harry Humphries, militar que ya ha asesorados bastantes filmes bélicos. Con él aprendieron a llevar sus ropas, saludar, puntería, combate cuerpo a cuerpo, nociones de vuelo… Además tuvieron ocasión de conocer a los propios soldados a los que dan vida. Por ejemplo Josh Hartnett habló con Matt Eversmann, su otro yo, para hacer verosímil a su personaje.

Dos disparos a Scott

A su paso por Madrid, entrevistamos a Scott:

-Su resistencia a dramatizar el film tiene un peligro: su deshumanización. Tanta escena bélica... En Blade Runner advertía del peligro de la deshumanización que acecha a la sociedad.

-¿Para usted los soldados están deshumanizados en la película?

-Faltan más referencias entre tanto personaje...

-¿Y el general Garrison, que enjuga la sangre de sus hombres? El personaje de Kurth es un Delta que está ahora en Afganistán. ¿No te identificas cuando dice que si una bala te roza, la cuestión política se va al traste, sólo importa sobrevivir? ¿O con Eversmann, sin experiencia de combate, cuando le preguntan que qué ha cambiado y él responde que nada y añade: 'Bueno, ha cambiado todo, porque he cambiado yo'?

Últimos comentarios de los lectores

jairo cuevas - Hace 5 años

Es una buena película que muchos de ven ver

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales