En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Archivo

Un proyecto urbanístico subirá el estrato de Bello, Antioquia

Norteamérica ya se empezó a construir en el sector Buenavista, entrando por la autopista.

REDACCIÓN MEDELLÍNEquipo de noticias
El proyecto inmobiliario más ambicioso en la historia de Bello ya está en construcción. Se trata de la ciudadela Norteamérica, un complejo de apartamentos, casas y eco-parcelas que tendrá por lo menos 25 mil habitantes, más que muchos pueblos de Antioquia.
Queda en el sector Buenavista y la entrada es por la autopista norte, a unos 600 metros de la estación Niquía del metro. La identifica un enorme letrero metálico que emula el 'Hollywood Sign', con su nombre. 
El proyecto empezó hace más de tres años cuando un grupo de empresarios presentó la propuesta a la Secretaría de Planeación municipal. Allí estuvieron maravillados con la idea que luego recibió el espaldarazo del Concejo, el cual aprobó los cambios respectivos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). 
Esta semana por lo menos 300 personas empezaron a levantar la primera torre de 8 presupuestadas. En total serán 1.600 apartamentos de estratos 3 y 4. El 5 y 6 lo tendrán las casa fincas que se construyan en lotes que van de 2.000 a 3.000 metros cuadrados.
Ya están vendidos los primeros 5 de 62 lotes de la primera etapa de casas, mientras que en las eco-parcelas, 14 de los 42 lotes ya tienen dueño. Son terrenos de hasta 8.000 metros cuadrados que valen 180 millones de pesos y más. 
"Estamos tratando de colonizar. Esto el día de mañana se pondrá a precio de oro", afirma Alberto López, gerente del proyecto, para explicar los bajos costos del suelo. 
Pero no solo el precio ha atraído compradores de sectores como Laureles, Envigado y El Poblado. Los estudios de suelos revelaron la capacidad de soporte del mismo.
Además, la calidad del aire es mejor en el norte del valle del Aburrá porque los vientos llevan la contaminación hacia el sur. Y las vías permiten llegar a Medellín en pocos minutos.
El norte de la valorización
Aunque parece innecesario, en Niquía, a pocos metros de la entrada a Norteamérica está Puerta del Norte, un centro comercial que es ancla de grandes almacenes de cadena.
Allí los habitantes del sector encuentran prácticamente todo lo que necesitan.  Julián Ramírez y su familia viven en el barrio Conquistadores, ya son propietarios de un lote y pronto empezarán a construir su casa en Norteamérica. 
Cuentan que decidieron comprar porque es una zona que promete a futuro. "Algunos dicen que será El Poblado del norte", dice Ramírez.
Carlos Mauricio Henao, secretario de Planeación de Bello afirma que Norteamérica es una muestra de que el desarrollo del área metropolitana está en el norte, y explica que gracias a la modificación del POT se pudo desarrollar un tipo de vivienda diferente a lo que estaba establecido: de interés social y prioritario. 
Pero no es el único proyecto que busca cambiarle la cara al municipio.
También están en proceso de aprobación tres planes parciales: uno en los alrededores de la Universidad San Buenaventura; otro en el sector de Barrio Nuevo, donde se construyeron las primeras viviendas de estratos altos del municipio y el plan parcial Horizontes, contiguo al barrio Navarra.
Y el tercer gran proyecto que está en etapa de diseño es el Parque de artes y Oficios, que incluirá casas, servicios, espacios culturales e incluso piensan trasladar la Alcaldía para ese parque que se construirá en inmediaciones de la estación Bello del metro.
REDACCIÓN MEDELLÍN
 
 
REDACCIÓN MEDELLÍNEquipo de noticias
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO