El avance de proyectos de infraestructura como el Tren Maya impulsaron las ventas y ganancias de Grupo Carso durante el tercer trimestre del año.

La compañía controlada por Carlos Slim reportó ventas por 46,663 millones de pesos en el tercer trimestre, un incremento de 54.7% anual. Excluyendo la incorporación de Elementia, las ventas incrementaron 22.4% a 36,917 millones de pesos.

 Todas las subsidiarias contribuyeron con este crecimiento, destacando Carso Infraestructura y Construcción (…) por el avance de proyectos en infraestructura y un mayor volumen de perforación de pozos

 dijo la empresa en el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El flujo operativo (EBITDA) creció 62.6% anual, a 6,658 millones de pesos, un crecimiento de 62.6% respecto al mismo lapso de 2021.

En tanto, la utilidad neta creció 33.4%, a 3,425 millones de pesos, gracias a los mejores resultados operativos en los negocios de la empresa. 

Grupo Sanbors, Carso Infraestructura, Condumex y Carso Energy mejoraron su rentabilidad en el periodo, indicó el conglomerado.

GCARSO reporte tercer trimestre 2022

Desempeño por subsidiaria

Entre julio y septiembre, las subsidiarias de la compañía tuvieron el siguiente desempeño:

Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) incrementó sus ventas en 48.5%, a 9,653 millones de pesos, impulsada por los avances en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya (cuya licitación ganó en consorcio con FCC, también de Slim), así como en las carreteras Mitla-Tehuantepec y Las Vara-Vallarta.

La división también vio mayor volumen de actividad en contratos de fluidos, perforación y reparación de pozos, una mejoría respecto al año previo. Así como mayor volumen de construcción en instalaciones de ductos por el despliegue de proyectos de telecomunicaciones.

El flujo operativo creció 38.9%, a 955 millones de pesos, mientras la utilidad creció 28%, a 470 millones de dólares.

Grupo Sanborns tuvo ventas por 14,359 millones de pesos, un crecimiento de 21%, debido a una recuperación en tiendas departamentales y restaurantes tras la pandemia, especialmente por eventos como el regreso a clases y el festejo del Día de la Independencia.

La utilidad neta creció 158.8%, a 825 millones de pesos y el EBITDA creció 62.7%, a 1,460 millones de pesos.

Elementia, que reporta como unidad de negocio desde el trimestre pasado luego de que Slim se hizo del control total en mayo, creció 13.8% sus ventas, a 9,746 millones de pesos.

El aumento se debió a ajustes de precios y un mayor volumen de ventas en Construsistemas y Metales, principalmente en Estados Unidos. El flujo operativo cayo 12.5%, a 1,389 millones de pesos.

Condumex y Construsistemas, con incrementos de un dígito

Condumex registró 6.6% más ventas, a 11,865 millones de pesos, principalmente por mejoras en el sector automotriz, donde crecieron las ventas de cable automotriz, así como por el incremento en los precios del cobre.

 A pesar de los paros no planeados en las plantas con los clientes más importantes por escasez de microcomponentes, en cables el mayor incremento se observo en cables de exportación, mientras las ventas de cables de Telecom disminuyeron por la caída en volumen de cable coaxial

apuntó la compañía.

Para Carso Energy, las ventas avanzaron 2.6% a 986 millones de pesos, gracias a las dos plantas hidroeléctricas en Panamá que tuvieron mayores volúmenes de agua por el aumento en el nivel de lluvias y a que los precios spot del petróleo y gas se mantuvieron al alza.

Además, sigue prestando el servicio de transporte de gas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mediante el gasoducto Samalayuca-Sásabe.