miércoles, 29 de diciembre de 2021

Balance Risaralda 2021, con el sello #HechoEnElSENA

Es de recordar que tanto el director regional como los 3 subdirectores de los centros de formación llevan alrededor de 7 meses en sus cargos, luego de surtir los procesos de selección por concurso de méritos.

Pereira, 30 de diciembre de 2021.- El director regional del SENA, Mario Chica Palacio, entregó un balance satisfactorio de las acciones ejecutadas durante el año 2021.

Estos logros son resultados del trabajo en equipo; aquí está en juego la institución en la que más confían los colombianos y a la cual le aportamos acciones que generan riqueza social y productiva en beneficio del sector productivo” anotó el directivo.

Entre otros resultados de gran beneficio para la región están:

Con referencia al principal objetivo misional de la Entidad, durante el año 2021, en cuanto a formación titulada, el SENA Risaralda certificó a 10.069 tecnólogos y a 19.576 técnicos. Por su parte, los cupos de formación complementaria, cursos cortos virtuales o presenciales, ascendieron a 159.305, para un gran total de 188.950 cupos.

...

Se destaca la reapertura del Centro Cultural Turístico y Gastronómico Calle de la Fundación, en el parque Olaya de Pereira el pasado 2 de noviembre, con el que no solo se brindan prácticas formativas a los aprendices si no que se fortalece turísticamente a la ciudad uniéndolo al circuito gastronómico del barrio Corocito y el cerro Canceles.

...

El Centro de Desarrollo Empresarial formuló 75 planes de negocio al Fondo Emprender, lo que permitió la creación de 59 nuevas empresas, a las cuales se les asignó recursos por $ 4.613.771.375 generando 297 empleos potenciales. De estos, se destaca la entrega de los cheques simbólicos a 47 de ellos, gracias a convenios de adhesión con Dosquebradas, La Virginia y la Gobernación de Risaralda. Además, empresas asesoradas en Fortalecimiento Empresarial: 100, y empresas creadas por “Otras de Fuentes de Financiación”: 130.

...

De otro lado, el 23 de septiembre del presente año, la subsede El Lembo, en Santa Rosa de Cabal, recibió de la Secretaría de Salud de Risaralda, el concepto sanitario y el Sello Azul que identifica el sitio como una planta de Excelente Desempeño, gracias al nivel de cumplimiento de la B.P.M (Buenas Prácticas de Manufactura) como Planta Agroindustrial.

...

El Tecnoparque nodo Pereira acompañó 228 proyectos de base tecnológica desarrollados o en prototipado y atendió a 1.077 innovadores durante el año 2021. Además, de participar en 25 eventos de divulgación tecnológica. Precisamente, uno de los proyectos a destacar es el de Cristian David Hurtado, creador de Biomimesis, membranas de musgo que se utilizan para cubrir los techos de edificaciones y quien en el Tecnoparque nodo Pereira ha recibido asesoría para identificar las principales características funcionales y sus determinantes fisicoquímicas.

...

Así mismo, se adelanta en su segunda fase el convenio para formación en idioma inglés con la Alcaldía de Pereira y la promotora Invest In Pereira, el cual tiene abiertas las inscripciones hasta el 20 de enero próximo en el siguiente enlace https://forms.gle/USbzXRMuBTxPGm516, lo que permitirá que otras 400 personas pasen del nivel A2 a nivel B2 y puedan optar por ser contratadas en empresas del sector BPO de la región.

...

El área de Diseño de Modas del SENA Risaralda adelantó el proyecto “Diseño y Animación de Prototipos 3D para el Sistema de la Moda” complementado por un software para el diseño de prendas en tercera dimensión; para aplicarlo en acciones de formación en el Eje Cafetero y Norte del Valle.

...


La recuperación de elementos plásticos PET combinados con fibra de aluminio para beneficio del sector automotriz mostró valiosos resultados de investigación y aprovechamiento en la estrategia SENA Sostenible con el Medio Ambiente.

...

También la regional les cumplió a los colombianos con la realización de la primera fase de competencias de habilidades para el trabajo “WorldSkills Colombia”. En síntesis, en las 3 fases de la competencia nacional el SENA Risaralda obtuvo 3 medallas de oro en las habilidades Salud y Cuidado Social, Fresado CNC y Drywall y Yesos; 2 medallas de plata en las habilidades Tecnologías Web y Diseño de Aplicaciones Móviles y 3 medallas de bronce en las habilidades Catación de Café, Torno CNC y Soldadura.

...

Por su parte, la Tecnoacademia Risaralda anunció una cifra récord que sobrepasó en un 80 % la meta de años anteriores, al pasar de mil niños y jóvenes matriculados a 1806 en el 2021. Además, varios de estos aprendices escolarizados participaron en ferias tecnológicas como las Olimpiadas Internacionales de Robótica WRO, la Semana de la Ciencia en Dosquebradas; el Encuentro Interzonal de Investigación, la Semana de la Química y sus Aplicaciones, etc.

...

La Agencia Pública de Empleo durante el año 2021 publicó en su plataforma alrededor de 23.000 vacantes, de las cuales tiene 1.115 disponibles. En el mismo sentido, por dicha intermediación gratuita y acercamiento entre empleadores y buscadores de empleo se logró la colocación de 14.304 personas; 87 de las cuales con discapacidad y 1.075 víctimas de la violencia.

...

Se destaca también el instructor Jhonnatan Gutiérrez Pineda, ganador de la estrategia nacional Talento SENA 2021 en la categoría Protagonistas del Cambio, quien se postuló con el Banco Central Didáctico en el que niños y jóvenes de instituciones educativas articuladas al SENA reciben la formación sore operaciones financieras como una competencia básica y fundamental para su desarrollo.

...

El programa SER, SENA Emprende Rural, con presencia en todo el departamento, llegó con formación técnica y asesoría en comercialización  a 3.517 aprendices quienes conformaron 97 unidades productivas, las que además reciben material de formación para hacer sostenibles las ideas de negocio.

 ...

El año 2021 avanzaron sustancialmente dos convenios que traerán gran impacto social. El primero, suscrito con la Gobernación de Risaralda, la Corporación Autónoma Regional CARDER y Ministerio del Interior para poner en funcionamiento en el 2022 el SENA Étnico en el corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico con formación diferenciada para las comunidades ancestrales. Y, el segundo convenio suscrito con la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Dosquebradas para la puesta en marcha de la Escuela de Habilidades y Destrezas, inicialmente en confección textil y, sucesivamente, en otras líneas formativas en las que se requiere talento humano calificado y formado en corto tiempo.

...

La rendición de cuentas el 15 de octubre también marcó un hito en las acciones ejecutadas toda vez que se fortaleció la confianza de los risaraldenses en la entidad que les provee formación gratuita para el trabajo productivo.

…..

No hay comentarios.:

Publicar un comentario