Diagnosticarlo y tratarlo puede ser tan complejo como recuperarse del burnout, por ello hoy te compartimos información que te puede ser útil para mejorar tu salud.  

Hoy cada vez más se habla del burnout, un síndrome de agotamiento extremo regularmente provocado por las exigencias laborales por las que cada uno atravesamos a diario.  

Este padecimiento, puede causar graves estragos en la salud física y mental de las personas, desde depresión hasta un problema cardíaco, hoy debemos reconocer su peligro y difundir recursos que nos ayuden a lidiar con él a partir de la información confiable.  

¿Qué es el Síndrome de Burnout?  

El Síndrome de burnout también llamado “síndrome del trabajador quemado” está relacionado con una respuesta de estrés crónico en el trabajo. Las personas que experimentan agotamiento ven su trabajo como una actividad cada vez más estresante y frustrante.   

Pueden volverse cínicos sobre sus condiciones de trabajo y las personas con las que trabajan, evidenciando una distorsión mental obvia. Ante el trabajo, las personas muestran un distanciamiento emocional y comenzar a sentirse adormecidos, sin motivación ni ganas.   

Entre los síntomas que pueden evidenciar que el trabajo ha quemado a una persona se pueden identificar:   

  • Cambios en el estado de ánimo. 
  • Desmotivación. 
  • Agotamiento mental. 
  • Sensibilidad a la crítica.  
  • Falta de energía y menor rendimiento.  
  • Afecciones del sistema locomotor.  
  • Dolor y rigidez muscular. 
  • Problemas gastrointestinales. 
  • Problemas cardiovasculares. 
  • Alteraciones en la piel. 
  • Dolores de cabeza. 
  • Mareos. 
  • Alteraciones del apetito sexual. 
  • Obesidad. 

Más quemado de lo que pensamos 

Hoy el burnout pareciera ineludible, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, 6 de cada 10 trabajadores lo sufren. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala que la ansiedad que éste produce ha ido incrementando a nivel global e incluso, duplicando en algunos países. 

Se estima que cada año se pierden hasta 200 millones de días de trabajo por problemas de salud mental. Esto equivale a 16,800 millones de dólares de pérdida de productividad. 

¿Qué pasa si no se trata el Síndrome de Burnout? 

Al recibir apoyo, muchas personas comienzan a sentirse bien rápidamente. Sin embargo, si no se trata, el síndrome de desgaste profesional aumenta el riesgo de presentar trastornos psiquiátricos y problemas físicos en el futuro. 

Entre las secuelas que se pueden sufrir se encuentran:  

  • Agotamiento emocional (frustración, cansancio del trabajo).  
  • Desvinculación afectiva y cinismo (falta de empatía con los pacientes).  
  • Reducción del sentido de eficiencia personal (el trabajo pierde sentido). 

Estrategias para enfrentar el burnout 

Aunque no se ha considerado una enfermedad, el síndrome de burnout si es reconocido por la OMS como un padecimiento que puede ser detonante y agravante de ciertas enfermedades y dolencias físicas o mentales.  

De tal manera, no está mal decir que se puede sanar, con las siguientes prácticas: 

  • Ser consciente de las cargas de trabajo que puedo realizar sin sobre exigirte, intentando delegar tareas cuando es necesario. 
  • Pedir ayuda. 
  • Reuniones de trabajo periódicas donde se reconozca el trabajo bien hecho entre pares. 
  • Jerarquizar tareas, dando prioridad a las más importantes y urgentes. 
  • Poner límites reales a tus superiores de lo que puede exigirte y de lo que comienza a afectarte. 
  • Seguir una alimentación equilibrada. 
  • Retoma hábitos de salud: alimentación, descanso y ejercicio.  
  • Reducir el consumo de estimulantes o depresores del SNC: alcohol, cafeína, etc.  
  • Retomar la socialización con amigos y familiares.  
  • Realizar pausas activas saludables en tu lugar de trabajo y en la rutina diaria (respiración consciente y estiramientos). 

Cómo recuperarse del burnout   

Si ya lo has padecido y los estragos han sido duros, así puedes ir recuperándote del burnout.  

ESTABLECE TUS PRIORIDADES 

Lo principal es reconocer que ya no se puede más. Una vez que queda claro que se está “quemado”, será prudente definir prioridades. Muchas veces se llega al burnout porque no se pusieron límites, incluso al empleador.  

Tus prioridades tal vez se están viendo alteradas y te estás entregando demasiado al trabajo, olvidando todos los demás temas de la vida. Si esto ya está claro, hay que darle una pulida a la pirámide de tus prioridades y retomarte como punto principal.  

DATE TU LUGAR 

Sé lo más importante entre tus prioridades, porque gracias a ello podrás darte un tiempo de descansa, aunque tengas que cambiar de trabajo. Recuerda que en la familia somos irremplazables, mientras que en el trabajo cualquier día nos sustituyen. Así que tómate un tiempo.  

EL BURNOUT NO ES PERSONAL 

Aunque parece que los trabajadores son quienes sufren el burnout de manera individual, esto es un padecimiento colectivo. El sistema laboral y empresarial suele presionar demasiado a sus colaboradores.  

Es por ello que hay que apoyar iniciativas que hagan corresponsables a los lugares de trabajo y mejoren sus políticas laborales a favor del trabajador, pues ya vimos los costos en dólares que el burnout está significando a nivel mundial.  

Hagamos consciencia colectiva de lo que sucede en este tema y démonos apoyo entre todos para lidiar mejor con el síndrome.  

Busquemos ser más flexibles y demos espacio al descanso y a la desconexión.  

Neurofeedback para lidiar con el burnout 

Por ello, el neurofeedback dinámico puede ser un gran aliado para disminuir los síntomas del Síndrome de Burnout pues esta técnica puede brindar:    

  • Mejor gestión del sueño   
  • Control de los estados ansiosos    
  • Mejora de la memoria    
  • Facilita la focalización de la atención    
  • Más sensación de calma y relajación    
  • Disminución de la hiperactividad causada por ansiedad    
  • Menor irritabilidad e incomodidad    
  • Más control del dolor    
  • Mejor gestión del estrés    
  • Menos sensación de estar abrumado/a 

🧠  NEURODOZA | CITAS | RENTA TU EQUIPO    

514 447 8434 🇨🇦 

Translate »
Inscríbete

Inscríbete

Recibe nuestra lista de precios, descuentos, promociones especiales y nuestro boletín informativo. verifica todos tus buzones de correo.

¡Felicidades! En pronto recibirás maravillosas noticias de nosotros