Facebook ocupa un lugar especial en el panteón de las redes sociales. En 2010, se convirtió en la primera plataforma social en alcanzar 500 millones de usuarios activos, y ha mantenido su posición número uno desde entonces. En 2025, Facebook cuenta con más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales, y es la única plataforma social que ha sido tema de una película ganadora del Oscar.
Estas cifras por sí solas demuestran la importancia de Facebook para los propietarios de negocios. Si quieres encontrarte con tus clientes allí donde están, la plataforma de redes sociales más popular del mundo es un buen lugar para comenzar.
Dominar Meta Business (antes Facebook Business) te ayudará a gestionar con eficacia tus campañas y coordinar tu equipo y agencias. Aquí tienes una descripción general de las capacidades de Meta Business Manager y cómo utilizarlo para tu negocio de ecommerce.
¿Qué es Meta Business Manager?
Meta Business Manager es una herramienta diseñada para ayudar a los propietarios de negocios a conectar con clientes y vender productos a través de sus propiedades de redes sociales. Business Manager es un panel central para configuraciones comerciales, facturación y pagos, activos, cuentas publicitarias y permisos.
Los propietarios de negocios pueden usarlo para controlar quién puede acceder a una página, coordinarse con los empleados y agencias colaboradoras, y gestionar múltiples cuentas desde una sola ubicación.
Meta Business Manager funciona junto con Meta Business Suite, un conjunto integral de herramientas para gestionar actividades de la plataforma, y Facebook Ads Manager, la herramienta de gestión de campañas publicitarias de la plataforma.
Funcionalidades principales de Meta Business Manager para tu negocio
- Gestión de cuentas comerciales
- Gestión de permisos
- Gestión de cuentas publicitarias
- Gestión de activos
- Gestión de herramientas comerciales
Meta Business sirve como una ventanilla única para gestionar el back-end de tus cuentas comerciales de Facebook e Instagram. Aquí tienes una descripción general de las funcionalidades principales de la herramienta:
Gestión de cuentas comerciales
Meta Business Manager (anteriormente Facebook Business Manager) permite a los propietarios separar las cuentas comerciales de las personales. Aunque necesitarás un perfil personal de Facebook o una cuenta de Instagram para registrarte en Business Manager, los consumidores no verán tu información personal al interactuar con tu negocio.
Los propietarios de negocios que gestionan más de una marca o las agencias que colaboran con múltiples clientes pueden administrar varias páginas de Facebook desde un perfil de Business Manager.
Gestión de permisos
Business Manager controla el acceso y los derechos de edición para tu página comercial y activos relacionados con el negocio, como cuentas publicitarias, audiencias personalizadas de Facebook, dominios verificados y el píxel de Meta (cookies de retargeting).
Puedes usar esta herramienta para otorgar o revocar el acceso de empleados y agregar agencias colaboradoras a tus cuentas.
Gestión de cuentas publicitarias
Meta Business Manager permite a los propietarios de negocios gestionar múltiples cuentas publicitarias desde una ubicación centralizada. Puedes crear cuentas publicitarias en esta herramienta o conectar cuentas publicitarias existentes a tu perfil.
Las agencias también pueden usar la herramienta para solicitar acceso a las cuentas de los clientes.
Con esta herramienta puedes crear y vincular cuentas publicitarias, configurar la facturación y los permisos, aunque las campañas se gestionan aparte desde Meta Ads Manager.
Gestión de activos
Es posible utilizar Meta Business Manager para ver todos tus activos de Facebook, como aplicaciones, catálogos y carpetas creativas, en un solo lugar; gestionar permisos de activos; y organizar activos en grupos.
Conectar o subir activos al Business Manager puede facilitar encontrar lo que necesitas y asegurar que tus empleados o agencias colaboradoras tengan el nivel adecuado de acceso.
Gestión de herramientas comerciales
Accede a Meta Business Manager para crear o conectar píxeles de Meta, cuentas publicitarias, catálogos o grupos de activos comerciales. Por ejemplo, puedes crear un catálogo en Business Manager y acceder a Commerce Manager para obtener funciones avanzadas, o puedes crear un catálogo en Commerce Manager y luego conectarlo a tu cuenta.
En cualquier caso, vincular estas herramientas y activos a tu perfil de Meta Business Manager te permite ver tu información comercial y gestionar permisos desde el panel.
Cómo configurar tu cuenta de Meta Business
- Inicia sesión en Facebook
- Accede a Business Manager
- Crea tu cuenta de Meta Business Manager
- Conecta tu página comercial de Facebook
- Conecta tu cuenta publicitaria de Facebook
- Agrega usuarios
- Conecta cuentas sociales
Las cuentas de Meta Business Manager son gratuitas, y crear una puede simplificar la tarea de gestionar tus activos comerciales y permisos. Aquí descubrirás cómo empezar.
1. Inicia sesión en Facebook
Inicia sesión en tu cuenta personal de Facebook. Si no tienes una cuenta personal, visita Facebook.com para crear una.
2. Accede a Business Manager
Ve a business.facebook.com e inicia sesión nuevamente si se te solicita. Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en “Crear cuenta”.
3. Crea tu cuenta de Meta Business Manager
Ingresa tu nombre, el nombre de tu negocio y tu dirección de correo electrónico comercial, luego haz clic en “Enviar”. Facebook creará tu cuenta y te llevará a tu panel de Business Manager.
4. Conecta tu página comercial de Facebook
Haz clic en “Guía de configuración” en la parte superior de la barra de herramientas en el lado izquierdo de la ventana de tu navegador. Haz clic en “Agregar activos” y luego selecciona “Página de Facebook”. Si ya tienes una página comercial, haz clic en “Reclamar una página de Facebook existente” e ingresa el nombre de la página o la URL.

Si aún no tienes una página para tu negocio, haz clic en “Crear una nueva página de Facebook”, agrega el nombre de tu página y categoría, y haz clic en “Crear página”. Puedes personalizar tu página ahora o más tarde agregando una foto de perfil, una foto de portada y los detalles de tu negocio. Cuando termines, haz clic en “Listo” para guardar tus ediciones.

5. Conecta tu cuenta publicitaria de Facebook
Regresa a “Guía de configuración” y haz clic en “Crear cuenta publicitaria”. Luego haz clic en “Agregar activos” y selecciona “Publicidad > Cuenta publicitaria”. Desde aquí, puedes seleccionar “Crear una nueva cuenta publicitaria” o “Reclamar una cuenta publicitaria existente”.

Consejo: Para conectar una cuenta publicitaria existente necesitarás el ID, disponible en Meta Ads Manager.

6. Agrega usuarios
Regresa a la página de “Guía de configuración” y selecciona “Invitar personas”. La ventana mostrará a todos los que tienen acceso a tus activos comerciales.
Haz clic en “Seleccionar personas” en la esquina superior derecha e ingresa la dirección de correo electrónico de la persona que te gustaría agregar. Sigue las indicaciones para asignar el nivel de acceso y gestionar permisos específicos de activos. Cuando termines, haz clic en “Siguiente” para revisar tu invitación y enviarla.

7. Conecta cuentas sociales
También puedes conectar cuentas comerciales de WhatsApp Business e Instagram al Business Manager. Meta es propietaria de ambas plataformas. Navega a la “Guía de configuración”, haz clic en “Agregar activos”. Selecciona “Cuenta de Instagram” o “Cuenta de WhatsApp” desde “Social” en la ventana emergente. El sistema te pedirá que inicies sesión en tus cuentas para completar la conexión.

Mejores prácticas para usar Meta Business Manager
- Gestionar seguridad y permisos
- Conectar a socios y usuarios del sistema
- Usar grupos de activos comerciales
- Conectar fuentes de datos
Meta Business Manager (todavía conocido como Facebook Business Manager) funciona junto a herramientas como Business Suite, Ads Manager, Events Manager y Commerce Manager. Lo que lo hace distintivo es su capacidad para proporcionar una visión integral del back-end de activos, herramientas y usuarios conectados.
Estas mejores prácticas pueden ayudarte a aprovechar al máximo las capacidades de Meta Business Manager para gestionar anuncios y eventos:
Gestionar seguridad y permisos
Puedes usar Business Manager para ver una descripción general de todos los permisos de usuario y gestionar configuraciones de seguridad. Para gestionar la seguridad, ve a “Configuración” dentro de Meta Business Manager y abre el “Centro de seguridad”.
Desde aquí, puedes activar la verificación en dos factores, verificar tu página y gestionar el acceso de administrador. También puedes visitar “Configuración del negocio > Personas” para ver todos los usuarios con acceso a tu cuenta y revisar y gestionar permisos individuales.
Conectar a socios y usuarios del sistema
Business Manager te permite otorgar acceso a socios y usuarios del sistema. Los socios son empresas externas, como agencias de marketing o publicidad, que colaboran en la gestión de tus páginas, cuentas publicitarias o catálogos. Los usuarios del sistema son integraciones de software o servidores que necesitan autorización para interactuar con tus activos comerciales.
Para agregar un socio, ve a “Configuración del negocio > Cuentas > Socios”, haz clic en “Agregar” y asigna los permisos necesarios para cada activo. Para agregar un usuario del sistema, ve a “Configuración del negocio > Cuentas > Usuarios del sistema”, haz clic en “Agregar” y sigue los pasos para otorgar los permisos adecuados.
Para agregar personas (miembros de tu equipo), ve a “Configuración del negocio > Personas”, haz clic en “Agregar” y asigna los roles correspondientes a cada activo.
Usar grupos de activos comerciales
Los grupos de activos comerciales pueden facilitar la organización de tus activos y gestionar quién tiene acceso a qué. Esta herramienta puede ser particularmente útil si tienes muchos activos o gestionas múltiples marcas.
Para crear un grupo de activos, abre “Configuración del negocio” y busca “Grupos de activos del negocio”. Luego puedes ordenar activos por marcas, regiones, agencia u otros criterios. Cuando termines, especifica permisos para cada grupo de activos y asigna usuarios al grupo.
Conectar fuentes de datos
Conectar fuentes de datos a la plataforma de Meta permite a los propietarios ver información clave y gestionar el acceso desde una ubicación central. Para conectar datos, visita “Configuración del negocio > Fuentes de datos”. Desde aquí, puedes conectar fuentes de datos, incluyendo píxeles, catálogos, conjuntos de eventos sin conexión, conjuntos de datos, audiencias compartidas y conversiones personalizadas.
Más información
- Top 10 de temas gratuitos para Shopify [actualizado a 2024]
- 6 ejemplos de frases bonitas de agradecimiento a clientes
- Pruébate a ti mismo- 4 maneras de demostrar tu experiencia
- Prepárate para la próxima revolución del marketing digital- el chatbot
- Por qué las redes sociales importan en la estrategia online de tu tienda virtual
- Cómo vender en Instagram Shopping si tienes un ecommerce
- 3 elementos que necesitas conocer para publicar en las redes sociales de tu tienda online
- Memes- Vender con el lenguaje de Internet
- Cómo crear un calendario de contenido para redes sociales en 4 pasos
- Domina el lenguaje de las redes sociales
Preguntas frecuentes sobre Meta Business Manager
¿Es Meta Business gratuito?
Sí, las cuentas de Meta Business (antes Facebook Business) son gratuitas.
¿Necesitas una cuenta de Facebook para usar Business Manager?
Necesitas una cuenta personal de Facebook o Instagram para registrarte en Business Manager. Facebook separa los perfiles personales y comerciales, por lo que tus clientes comerciales y compañeros de trabajo no podrán ver ninguna de tu información personal.
¿Cuál es la diferencia entre el Facebook Ads Manager y el Business Manager?
Facebook Ads Manager permite a los propietarios de negocios crear y gestionar campañas publicitarias, y Business Manager proporciona una visión general de múltiples activos, herramientas y cuentas. Puedes usar Meta Business Manager para crear cuentas publicitarias y gestionar configuraciones de anuncios, facturación y permisos, pero no para crear contenido publicitario o gestionar campañas individuales.





