SlideShare una empresa de Scribd logo
Máximo 2 intentos
PLAN PARA INTUBACIÓN DE LA VÍA AÉREA PARA PACIENTES CON
SOSPECHA COVID#19
Modificada de Alfred ICU Intubation Checklist
Versión 1 / Marzo 2020
Drogas sedantes
Propofol: 1 - 1.5 mg/kg (en
obesos, peso teórico)
Ketamina: 1 - 4.5 (habitual
2 mg/kg) mg/kg bolo
Etomidato: 0.2 a 0.6 mg/kg
en bolo lento (30-60 seg)
Midazolam: 0,3-0.35
mg/kg
Tiopental: 1.5-5
mg/kg/dosis
Drogas analgésicas:
Morfina: 3 mg / dosis
Fentanilo: 75 ug /dosis
Reducir en shock
Droga bloqueante:
Rocuronio: 0.6 - 1.2 mg/kg
Succinilcolina: 1-1.5 mg/kg
Atracurio: 0.4 - 0.5 mg/kg
Vasopresores:
Fenilefrina: indicar
“Fenilefrina 0,1 mg en 10
ml solución fisiológica ante
indicación médica” se
puede repetir cada 1 o 2
minutos. Dosis 40-100 ug /
dosis.
IMPORTANTE:
SIEMPRE
ASEGURAR
ANALGESIA →
SEDACIÓN → BNM
Pre-
oxigenar
• O2 100%
• Evitar ventilación bolsa – máscara, si se usa
poner filtro
Drogas
• Analgesia (fentanilo)
• Sedación (propofol / ketamina)
• BNM (succinilcolina / rocuronio)
PLAN A
• Videolaringoscopio (1ra elección) o
laringoscopía directa
PLAN B
• Considerar ML, asegurar ventilación /
oxigenación
• Utilizar dispositivo para VA dificultosa (bougie)
PLAN C
• Considerar VA quirúrgica
Intubación exitosa
1. Inflar balón
2. Conectar ambu y filtro
3. Capnografía
4. Evaluación visual / ausculatr
5. Asegurar TET
Máximo 2 intentos
Cambio a ventilador de traslado
1. O2 100%
2. Clampear TET
3. Desconectar bolsa
4. Conectar ventilador
5. Desclampear tubo
Cambio a ventilador de UCI
1. Detener ventilador de
traslado
2. Clampear TET
3. Transferir filtro y capnografo
4. Conectar aspiración cerrada
5. Conectar ventilador
6. Desclampear tubo
7. Confirmar ventilación
adecuada
IMPORTANTE
Precaución al
retirar EPP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Juanjo Targa
 
5_Tono.pptx
5_Tono.pptx5_Tono.pptx
5_Tono.pptx
Lenny Rivero
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
Claudia Alvarez
 
Parálisis cerebral discinetica
Parálisis cerebral discineticaParálisis cerebral discinetica
Parálisis cerebral discinetica
Carla MCasillas
 
T.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitasT.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitas
amariavidal
 
Alteraciones miembro superior
Alteraciones miembro superior  Alteraciones miembro superior
Alteraciones miembro superior
Rocío GoM
 
Debilidad muscular ok
Debilidad muscular okDebilidad muscular ok
Debilidad muscular ok
eddynoy velasquez
 
4 fracturas cervicales
4  fracturas cervicales4  fracturas cervicales
4 fracturas cervicales
Luis López
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
Juan Carlos Munévar
 
Diagnostico diferencial en ep y parkinsonismo
Diagnostico diferencial en ep y parkinsonismoDiagnostico diferencial en ep y parkinsonismo
Diagnostico diferencial en ep y parkinsonismo
Juan J Ivimas
 
Reflejos atavicos
Reflejos atavicosReflejos atavicos
Reflejos atavicos
Club Cooee
 
Displa sia de cadera en el desarrollo
Displa sia de cadera en el desarrolloDispla sia de cadera en el desarrollo
Displa sia de cadera en el desarrollo
Brenda Yabr
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptxDISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
Luisboada8
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Juan Delgado Delgado
 
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera del adulto(doc)
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera del adulto(doc)(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera del adulto(doc)
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera del adulto(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pectus excavatum
Pectus excavatumPectus excavatum
Pectus excavatum
Stephanie Valverde
 
Pie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y bot
dejhi
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Medical & Gabeents
 
Torsion tibial
Torsion tibialTorsion tibial
Torsion tibial
pablenq1
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
 
5_Tono.pptx
5_Tono.pptx5_Tono.pptx
5_Tono.pptx
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
 
Parálisis cerebral discinetica
Parálisis cerebral discineticaParálisis cerebral discinetica
Parálisis cerebral discinetica
 
T.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitasT.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitas
 
Alteraciones miembro superior
Alteraciones miembro superior  Alteraciones miembro superior
Alteraciones miembro superior
 
Debilidad muscular ok
Debilidad muscular okDebilidad muscular ok
Debilidad muscular ok
 
4 fracturas cervicales
4  fracturas cervicales4  fracturas cervicales
4 fracturas cervicales
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
Diagnostico diferencial en ep y parkinsonismo
Diagnostico diferencial en ep y parkinsonismoDiagnostico diferencial en ep y parkinsonismo
Diagnostico diferencial en ep y parkinsonismo
 
Reflejos atavicos
Reflejos atavicosReflejos atavicos
Reflejos atavicos
 
Displa sia de cadera en el desarrollo
Displa sia de cadera en el desarrolloDispla sia de cadera en el desarrollo
Displa sia de cadera en el desarrollo
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptxDISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera del adulto(doc)
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera del adulto(doc)(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera del adulto(doc)
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera del adulto(doc)
 
Pectus excavatum
Pectus excavatumPectus excavatum
Pectus excavatum
 
Pie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y bot
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Torsion tibial
Torsion tibialTorsion tibial
Torsion tibial
 

Similar a COVID19 - Secuencia rápida de IOT

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PEDIATRIA MEDICAMENTOS DOSIS
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PEDIATRIA MEDICAMENTOS DOSISLIQUIDOS Y ELECTROLITOS PEDIATRIA MEDICAMENTOS DOSIS
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PEDIATRIA MEDICAMENTOS DOSIS
Luis Fdo.
 
MANEJO POS INTUBACIÓN.pptx
MANEJO POS INTUBACIÓN.pptxMANEJO POS INTUBACIÓN.pptx
MANEJO POS INTUBACIÓN.pptx
Liliana68821
 
Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98
Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98
Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98
Antonio Montoya
 
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesiaSECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
uescobarlui08
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Atropina fx
Atropina fxAtropina fx
anestesiologia en lagomorfos 2023 por la upla.pdf
anestesiologia en lagomorfos 2023 por la upla.pdfanestesiologia en lagomorfos 2023 por la upla.pdf
anestesiologia en lagomorfos 2023 por la upla.pdf
PabloMelovicente
 
antidotos_antagonistas_faboterapicos.pdf
antidotos_antagonistas_faboterapicos.pdfantidotos_antagonistas_faboterapicos.pdf
antidotos_antagonistas_faboterapicos.pdf
julianmontilla5
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
imss
 
Manejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatríaManejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatría
Cuerpomedicoinsn
 
Cuidados de enfermería en el post operatorio de cirugía cardiovascular
Cuidados de enfermería en el post operatorio de cirugía cardiovascular Cuidados de enfermería en el post operatorio de cirugía cardiovascular
Cuidados de enfermería en el post operatorio de cirugía cardiovascular
Pablo Bautista
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Crisis asma infantil
Crisis asma infantilCrisis asma infantil
Crisis asma infantil
Docencia Calvià
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Drogas cardiovasculares infusión
Drogas cardiovasculares infusiónDrogas cardiovasculares infusión
Drogas cardiovasculares infusión
Frank Cuevas
 
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
Federico Carini
 
Butamol y Exudrolbude
Butamol y ExudrolbudeButamol y Exudrolbude
Butamol y Exudrolbude
Veronica Calatayud Cadario
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
Carmen Vega Horna
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
vanessa garcia
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
mirvido .
 

Similar a COVID19 - Secuencia rápida de IOT (20)

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PEDIATRIA MEDICAMENTOS DOSIS
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PEDIATRIA MEDICAMENTOS DOSISLIQUIDOS Y ELECTROLITOS PEDIATRIA MEDICAMENTOS DOSIS
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PEDIATRIA MEDICAMENTOS DOSIS
 
MANEJO POS INTUBACIÓN.pptx
MANEJO POS INTUBACIÓN.pptxMANEJO POS INTUBACIÓN.pptx
MANEJO POS INTUBACIÓN.pptx
 
Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98
Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98
Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98
 
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesiaSECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioides
 
Atropina fx
Atropina fxAtropina fx
Atropina fx
 
anestesiologia en lagomorfos 2023 por la upla.pdf
anestesiologia en lagomorfos 2023 por la upla.pdfanestesiologia en lagomorfos 2023 por la upla.pdf
anestesiologia en lagomorfos 2023 por la upla.pdf
 
antidotos_antagonistas_faboterapicos.pdf
antidotos_antagonistas_faboterapicos.pdfantidotos_antagonistas_faboterapicos.pdf
antidotos_antagonistas_faboterapicos.pdf
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Manejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatríaManejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatría
 
Cuidados de enfermería en el post operatorio de cirugía cardiovascular
Cuidados de enfermería en el post operatorio de cirugía cardiovascular Cuidados de enfermería en el post operatorio de cirugía cardiovascular
Cuidados de enfermería en el post operatorio de cirugía cardiovascular
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
 
Crisis asma infantil
Crisis asma infantilCrisis asma infantil
Crisis asma infantil
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Drogas cardiovasculares infusión
Drogas cardiovasculares infusiónDrogas cardiovasculares infusión
Drogas cardiovasculares infusión
 
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
 
Butamol y Exudrolbude
Butamol y ExudrolbudeButamol y Exudrolbude
Butamol y Exudrolbude
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
 

Más de Federico Carini

MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica) MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
Federico Carini
 
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Federico Carini
 
ECMO 14/7
ECMO 14/7ECMO 14/7
ECMO 14/7
Federico Carini
 
Pro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Pro/CONCateter en Arteria PulmonarPro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Pro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Federico Carini
 
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria PulmonarPRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
Federico Carini
 
Ingresando al campus
Ingresando al campusIngresando al campus
Ingresando al campus
Federico Carini
 
Presentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínicoPresentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínicoFederico Carini
 

Más de Federico Carini (7)

MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica) MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
MIND-USA (Journal y Revisión Crítica)
 
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
Sedación de díficil manejo y BIS (9.2017)
 
ECMO 14/7
ECMO 14/7ECMO 14/7
ECMO 14/7
 
Pro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Pro/CONCateter en Arteria PulmonarPro/CONCateter en Arteria Pulmonar
Pro/CONCateter en Arteria Pulmonar
 
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria PulmonarPRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
PRO/Con Cateter en Arteria Pulmonar
 
Ingresando al campus
Ingresando al campusIngresando al campus
Ingresando al campus
 
Presentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínicoPresentación de un caso clínico
Presentación de un caso clínico
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

COVID19 - Secuencia rápida de IOT

  • 1.
  • 2. Máximo 2 intentos PLAN PARA INTUBACIÓN DE LA VÍA AÉREA PARA PACIENTES CON SOSPECHA COVID#19 Modificada de Alfred ICU Intubation Checklist Versión 1 / Marzo 2020 Drogas sedantes Propofol: 1 - 1.5 mg/kg (en obesos, peso teórico) Ketamina: 1 - 4.5 (habitual 2 mg/kg) mg/kg bolo Etomidato: 0.2 a 0.6 mg/kg en bolo lento (30-60 seg) Midazolam: 0,3-0.35 mg/kg Tiopental: 1.5-5 mg/kg/dosis Drogas analgésicas: Morfina: 3 mg / dosis Fentanilo: 75 ug /dosis Reducir en shock Droga bloqueante: Rocuronio: 0.6 - 1.2 mg/kg Succinilcolina: 1-1.5 mg/kg Atracurio: 0.4 - 0.5 mg/kg Vasopresores: Fenilefrina: indicar “Fenilefrina 0,1 mg en 10 ml solución fisiológica ante indicación médica” se puede repetir cada 1 o 2 minutos. Dosis 40-100 ug / dosis. IMPORTANTE: SIEMPRE ASEGURAR ANALGESIA → SEDACIÓN → BNM Pre- oxigenar • O2 100% • Evitar ventilación bolsa – máscara, si se usa poner filtro Drogas • Analgesia (fentanilo) • Sedación (propofol / ketamina) • BNM (succinilcolina / rocuronio) PLAN A • Videolaringoscopio (1ra elección) o laringoscopía directa PLAN B • Considerar ML, asegurar ventilación / oxigenación • Utilizar dispositivo para VA dificultosa (bougie) PLAN C • Considerar VA quirúrgica Intubación exitosa 1. Inflar balón 2. Conectar ambu y filtro 3. Capnografía 4. Evaluación visual / ausculatr 5. Asegurar TET Máximo 2 intentos Cambio a ventilador de traslado 1. O2 100% 2. Clampear TET 3. Desconectar bolsa 4. Conectar ventilador 5. Desclampear tubo Cambio a ventilador de UCI 1. Detener ventilador de traslado 2. Clampear TET 3. Transferir filtro y capnografo 4. Conectar aspiración cerrada 5. Conectar ventilador 6. Desclampear tubo 7. Confirmar ventilación adecuada IMPORTANTE Precaución al retirar EPP