Decine21
La guerra de Hart
6 /10 decine21
La guerra de Hart

Hart's War

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 1 1 0 0 1

Reparto

6 /10 decine21

Crítica La guerra de Hart (2002)

Juicio en el infierno

Juicio en el infierno

Los años de la II Guerra Mundial. El teniente Hart (Colin Farrell), estudiante de derecho en la vida civil, es hecho prisionero por los nazis. No es un héroe y lo sabe; lo que le cuesta es reconocerlo, y esto molesta al coronel William A. McNamara (Bruce Willis), cuyas raíces castrenses se remontan cuatro generaciones. No quiere a ese hombre en su barracón del campo de prisioneros, y lo manda con los suboficiales. Allí –giro dramático de doble vuelta y pelín forzado– van a parar también dos oficiales negros; en un ambiente de racismo nada soterrado, se fuerza la muerte violenta de uno de ellos. La atmósfera se carga, y se produce el asesinato de un suboficial blanco: el negro superviviente es el principal sospechoso y tras lograr, graciosa concesión de los nazis, la posibilidad de formar un consejo de guerra, Hart se encarga de su defensa.

Gregory Hoblit maneja bien la historia, a la vez que muestra con atino a un grupo de hombres que combaten por su país, pero que no son de una pieza. Tanto el razonable Hart (el joven Farrell) como el soldado a machamartillo McNamara (Willis, al que le basta saber estar), presentan rasgos sombríos; pero a la vez son capaces de sacrificarse y pensar en los otros. Los nazis son unos malvados, como mandan los cánones; pero el coronel que compone Marcel Iures también muestra su humanidad al aflorar sentimientos paternales en su endurecido corazón. Hasta tenemos a un par de actores de color (Terrence Howard y Vicellous Reon Shannon) dispuestos a reclamar la cuota de pantalla que piden Denzel Washington, Halle Berry y compañía. Si encima tenemos un par de espectaculares escenas de acción –dos ataques aéreos, posibles gracias al software desarrollado para la bastante inferior Pearl Harbor–, podemos decir en verdad “miel sobre hojuelas”.

Las referencias

Gregory Hoblitt (Las dos caras de la verdad, Frequency) tiene entre manos un guión de Billy Ray y Terry George, adaptación de una novela de John Katzenbach. La poderosa historia que lleva a la pantalla bebe de clásicos tan imponentes como Traidor en el infierno, y dramas judiciales con telón de fondo militar y racista como Algunos hombres buenos e Historia de un soldado.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales