Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum anuncia que trabajará con Clara Brugada en movilidad, agua, salud y seguridad
Claudia Sheinbaum agradeció a los capitalinos y al país por haber favorecido con su voto a la Cuarta Transformación el pasado 2 de junio
Nacional Explosión en pozo de Pemex causa alarma en Reforma, Chiapas
La explosión del pozo de exploración de Pemex se registró la noche del viernes en el ejido Rafael Pascacio Gamboa, en Reforma, Chiapas
Ciencia y Tecnología Murió William Anders, astronauta del Apollo 8 que tomó icónica foto de la Tierra
William Anders tomó en 1968 la icónica foto que muestra al Planeta Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna
Deportes ‘Checo’ Pérez, eliminado en la Q1 del Gran Premio de Canadá
Sergio Pérez, piloto mexicano que milita en Red Bull, no pasó de la primera ronda de calificación del Gran Premio de Canadá
Internacional Colombia prohibirá las exportaciones de carbón a Israel hasta que “detenga el genocidio”
"Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio", dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro
Murió el primer actor Aarón Hernán
El primer actor Aarón Hernán. Foto Especial.

Confirma la Asociación Nacional de Actores (ANDA) la muerte del primer actor Aarón Hernán, reconocido actor de cine, teatro y televisión.

A través de Twitter, reveló la noticia y destacó su papel  dentro de la Asociación, entre ellos, la Secretaría de Interior y Exterior y Tesoro, y fungir como secretario general de 1998 a 2002.

Nacido el 20 de noviembre de 1930, Aarón Hernán fue reconocido por su actuación en la telenovela “La mentira” de 1965, donde debutó como actor de televisión.

De acuerdo con su perfil, ha trabajado junto a actores reconocidos como Tere Velázquez, Carlos Bracho, Sergio Barrios, Julissa, Enrique Lizalde y Fanny Cano.

Su primera participación en una obra de teatro fue en el Festival Dramático del Distrito Federal, en la puesta en escena Beso de Soda, de Othón Gómez​.

Ya radicado en el entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México) ingresa al Instituto Cinematográfico, Teatral y Radio-Televisión, de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), dirigido, en ese entonces por Andrés Soler.

Sus más destacados participaciones en televisión fueron en las telenovelas “Marisol”, “Pueblo chico, infierno grande”, “Cuento de Navidad”, “Salomé”, “Amarte es mi pecado”, “Alborada”, “Tormenta en el paraíso” y “La Sombra del pasado”.

Con información de López-Dóriga Digital