/ lunes 22 de marzo de 2021

Clases presenciales se reanudarán hasta el próximo ciclo escolar: SNTE 37

La dirigente magisterial mencionó que ahorita se están ubicando algunas escuelas con las que se pudiera hacer un proyecto piloto

Aunque los maestros son los más interesados en regresar a las aulas, las clases presenciales se reanudarán hasta el próximo ciclo escolar, informó la secretaría general de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo.

Debido a que el semáforo epidemiológico en Baja California, ha pasado a amarillo, se ha mencionado la posibilidad de realizar un programa piloto en 10 escuelas para el paulatino regreso a clases presenciales, suspendidas hace más de un año, esto, con el fin de establecer protocolos sanitarios.

La dirigente magisterial expuso que han tenido pláticas con el gobernador Jaime Bonilla, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, así como el ahora ex secretario de Educación, Catalino Zavala, con ese tema.

“Si alguien quiere regresar a las aulas somos los maestros, esta situación ha traído dobles jornadas de trabajo difíciles para los compañeros, y nosotros estamos en espera de se pueda cumplir lo que solicitamos y lo que ofreció el presidente.



“Que se volviera a las aulas cuando estén vacunados los docentes con la primera y la segunda dosis, que los adultos mayores también estén vacunados, que los padres de familia den su consentimiento para que los niños regresen”.

Gutiérrez Santoyo mencionó que ahorita se están ubicando algunas escuelas con las que se pudiera hacer un proyecto piloto de regreso a las clases presenciales.

Sin embargo, el regreso a las aulas se dará cuando se den las condiciones de seguridad que han solicitado, cuando serán posibles las clases presenciales en el próximo ciclo escolar, ya que no ven fácil que se pongan las vacunas a casi 45 mil docentes.

En lo que respecta a la pandemia, nada está escrito, se habla de que puede haber otra ola, pero ven con tranquilidad que se va avanzando en la vacunación, y esperan que puedan terminar con los adultos mayores en las dos dosis, los vulnerables y después el magisterio.



Gutiérrez Santoyo expuso que como para todos, la pandemia ha afectado a los maestros, ya que no estaban preparados, tuvieron que abrir la intimidad de su hogar para dar clases, lo que ha traído un trabajo doble también para los padres de familia que han dado mucho apoyo.

Ha sido una carga de trabajo mayor, pero entre lo positivo, en Baja California hay conectividad a internet en la gran mayoría de su territorio, incluso en el Sur profundo, sin embargo, no se puede evitar que el aprovechamiento no sea el deseable.

Aunque los maestros son los más interesados en regresar a las aulas, las clases presenciales se reanudarán hasta el próximo ciclo escolar, informó la secretaría general de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo.

Debido a que el semáforo epidemiológico en Baja California, ha pasado a amarillo, se ha mencionado la posibilidad de realizar un programa piloto en 10 escuelas para el paulatino regreso a clases presenciales, suspendidas hace más de un año, esto, con el fin de establecer protocolos sanitarios.

La dirigente magisterial expuso que han tenido pláticas con el gobernador Jaime Bonilla, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, así como el ahora ex secretario de Educación, Catalino Zavala, con ese tema.

“Si alguien quiere regresar a las aulas somos los maestros, esta situación ha traído dobles jornadas de trabajo difíciles para los compañeros, y nosotros estamos en espera de se pueda cumplir lo que solicitamos y lo que ofreció el presidente.



“Que se volviera a las aulas cuando estén vacunados los docentes con la primera y la segunda dosis, que los adultos mayores también estén vacunados, que los padres de familia den su consentimiento para que los niños regresen”.

Gutiérrez Santoyo mencionó que ahorita se están ubicando algunas escuelas con las que se pudiera hacer un proyecto piloto de regreso a las clases presenciales.

Sin embargo, el regreso a las aulas se dará cuando se den las condiciones de seguridad que han solicitado, cuando serán posibles las clases presenciales en el próximo ciclo escolar, ya que no ven fácil que se pongan las vacunas a casi 45 mil docentes.

En lo que respecta a la pandemia, nada está escrito, se habla de que puede haber otra ola, pero ven con tranquilidad que se va avanzando en la vacunación, y esperan que puedan terminar con los adultos mayores en las dos dosis, los vulnerables y después el magisterio.



Gutiérrez Santoyo expuso que como para todos, la pandemia ha afectado a los maestros, ya que no estaban preparados, tuvieron que abrir la intimidad de su hogar para dar clases, lo que ha traído un trabajo doble también para los padres de familia que han dado mucho apoyo.

Ha sido una carga de trabajo mayor, pero entre lo positivo, en Baja California hay conectividad a internet en la gran mayoría de su territorio, incluso en el Sur profundo, sin embargo, no se puede evitar que el aprovechamiento no sea el deseable.

Local

Rehabilitan la Villa Obregón, en Villas de la República

La Dirección de Obras Públicas Municipales contrató a una empresa para realizar dicha obra que consta de una inversión de casi 14 millones de pesos.

Local

Primer fallecido por calor estaba en situación de calle

El año pasado se reportaron 53 fallecimientos por golpes de calor en Mexicali

Local

Retomarán proceso contra Jaime Bonilla

El ex gobernador podrá ser citado a declarar al terminar el periodo del Senado: Pon Méndez

Local

Se registra sismo de 4.6; se percibe Mexicali

Alrededor de las 2:00 de la madrugada se había registrado otro movimiento con una magnitud de 4.

Local

Riesgo ecológico en centro de transferencia

Ante la excesiva acumulación de basura, podría haber una sanción y multa por afectaciones ecológicas