Publicidad España

UN SPOT QUE ECHA MANO DE 25 GRANDES COMERCIALES DE LA PUBLICIDAD ESPAÑOLA

Para ver: Sherpa y Ecovidrio reciclan buena publicidad y llaman la atención en España

La agencia de Yoryo Hortolà y Álvaro Ortiz lanzó hace cuatro semanas un spot inusual, de producción adecuada al confinamiento, que pone en pantalla ―entre muchos otros― mensajes como “Te gusta conducir”, de SCPF para BMW; “Justino”, de Leo Burnett para Loterías; y “Bienvenido a la república independiente de tu casa”, de Ikea, y ya tuvo más de cuatro millones de reproducciones en redes sociales.

Para ver: Sherpa y Ecovidrio reciclan buena publicidad y llaman la atención en España
“Justino”, el popularísimo comercial que Leo Burnett concibió para Loterías y Apuestas del Estado para la Navidad de 2015, forma parte del spot de Ecovidrio.

Hasta el cierre de esta edición, Reciclar da vida (infinitas vidas), de la agencia catalana Sherpa para Ecovidrio, había superado las cuatro millones de reproducciones entre todos los canales de redes sociales del anunciante. Una cifra poco usual para un anunciante sin fines de lucro y que se explica por la popularidad de la mayoría de los mensajes publicitarios clásicos de los que el video echa mano, un trabajo realizado en conjunto con el Centro de Documentación Publicitaria, fundado por Sergio Rodríguez Hernández.

“Ecovidrio ‘recicla’ los comerciales de televisión más emblemáticos para demostrar cómo la publicidad y el vidrio pueden tener infinitas vidas”, explican los responsables. El anunciante, que es una entidad sin fines de lucro que se encarga del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, no sólo se comunicó en esta ocasión con las imágenes de veinticinco grandes comerciales de la publicidad española, sino que además les agradece explícitamente a todos en el último cuadro del comercial y estampa allí los logotipos de todos ellos.

“Ha sido una producción larga y difícil, pero ahora que no se pueden hacer rodajes por culpa de la pandemia del coronavirus, creemos que la posproducción es más importante que nunca”, explica Yoryo Hortolà, que se presenta como explorador creativo de la agencia, de la que fue además fundador, en 2014―. Hasta el momento hemos alcanzado los cuatro millones de visionados, considerando los canales sociales de Ecovidrio (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube)”.

“Decidimos realizar la primera campaña de la historia del reciclaje creada a partir de otras campañas emblemáticas de toda la vida de publicidad ―había explicado, en el momento del lanzamiento de la acción, Borja Martiarena, director de marketing de Ecovidrio―. Es una forma emotiva, diferente y llena de nostalgia, que crea un recuerdo imborrable”.

“Sin la colaboración de productoras, posproductoras, estudios de animación, agencias de publicidad, agencias de modelos, editoriales musicales y archivos publicitarios este proyecto hubiera sido imposible”, cierran desde la agencia.

Las marcas participantes y actuales son Aquarius, Audi, BMW, Calvo, Campofrío, Catalana Occidente, ColaCao, Cruz Roja, Desigual, Donuts, Euskaltel, Ferrero Rocher, Housfy, Iberia, Ikea, Kalise, Loterías y Apuestas del Estado, Movistar, Once, Renault, Seat, Smint, Vodafone, Volkswagen y Zumosol, aunque también se contó con la colaboración de otras marcas del pasado como Airtel, Bocatta y Chicfy.
Redacción Adlatina

Por Redacción Adlatina

Compartir nota


Campañas relacionadas