Taiwán: Hombre recibe compensación de USD 32,000 por desarrollar coágulo de sangre tras vacuna COVID

Por Frank Fang
04 de noviembre de 2021 12:41 PM Actualizado: 04 de noviembre de 2021 12:41 PM

TAIPEI, Taiwán —Un hombre de Taiwán ha recibido una indemnización gubernamental de 900,000 dólares taiwaneses (32,320 dólares) por desarrollar una rara enfermedad de coagulación de la sangre tras ser vacunado contra el COVID-19.

El hombre, cuyo nombre se desconoce, y que vive en la ciudad de Taoyuan, en el centro de Taiwán, sufría el síndrome de trombosis con trombocitopenia (STT), tras recibir una inyección de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, dijo Chuang Jen-hsiang, portavoz del Centro Central de Comando de Epidemias de Taiwán (CECC), durante una rueda de prensa el 3 de noviembre.

Chuang explicó que el hombre recibió una indemnización después de que las autoridades sanitarias locales determinaran que había una conexión entre su estado de salud y la vacuna. Añadió que otra persona que había recibido la vacuna de AstraZeneca recibiría una indemnización del gobierno con valor de 10,000 dólares taiwaneses (350 dólares) por los síntomas relacionados con la vacuna, como hinchazón y dolores de cabeza.

El STT, también conocida como Trombocitopenia Trombótica Inmune Inducida por Vacuna (TTIIV) puede ser mortal. La trombosis es la formación de un coágulo sanguíneo, mientras que la trombocitopenia es una afección en la que se produce un descenso significativo del recuento de plaquetas.

Este síndrome es un efecto secundario conocido de la vacuna de AstraZeneca contra el virus del PCCh (Partido Comunista Chino), el patógeno que causa la enfermedad COVID-19. En julio, la revista médica The Lancet publicó un estudio en el que se afirmaba que la tasa estimada de STT tras la primera dosis era de 8.1 por cada millón de personas vacunadas.

Se han conocido muertes causadas por el STT. En mayo, una mujer de unos 50 años de Edmonton, Canadá, murió tras recibir una inyección de la vacuna de AstraZeneca un mes antes. En octubre, una mujer de unos 30 años del condado de King, Washington, murió de STT tras recibir la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson, según The Seattle Times.

En Taiwán, el gobierno central creó en 1988 un Programa de Compensación por Lesiones Causadas por Vacunas para que las personas pudieran «reclamar una compensación a su oficina local de salud en caso de muerte, discapacidad, enfermedad grave o reacción adversa derivada de la vacunación», según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Taiwán.

El programa también ofrece subsidios funerarios a las familias cuando una autopsia ha concluido que su ser querido murió debido a la vacunación.

En 2016, el fondo concedió indemnizaciones a 43 casos, cifra que ascendió a 79 en 2018, según datos (pdf) de los CDC de Taiwán.

Las dos personas que recibieron la indemnización formaban parte de un total de 22 casos revisados por las autoridades sanitarias, dijo Chuang. Entre los 22 casos, todos ellos buscaban una compensación por la vacuna de AstraZeneca, 18 casos fueron desestimados tras determinar que sus problemas de salud no estaban relacionados con la vacuna.

De los dos casos restantes, a uno se le denegó la indemnización porque el individuo solo tenía un poco de fiebre, mientras que a otro se le concedió una indemnización de 5000 dólares taiwaneses (180 dólares) después de que las autoridades sanitarias no pudieran determinar si había alguna relación con AstraZeneca.

Hasta el 3 de noviembre, Taiwán, una isla con una población de unos 23.4 millones de habitantes, tenía un total de 16,428 casos de infección confirmados, con un total de 847 muertes.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.