/ miércoles 13 de julio de 2022

¿Cómo ha afectado la quinta ola de Covid-19 a los Pueblos Mágicos del Edomex?

Metepec ha registrado 963 nuevos contagios desde el pasado 1 de junio, siendo el municipio con más contagios nuevos

La quinta ola de contagios masivos del virus SARS-CoV-2 ha afectado a los 11 municipios mexiquenses que tienen la categoría turística de Pueblos Mágicos, al reportar nuevos contagios desde el pasado mes de junio.

De acuerdo con el mapa de datos Covid-19 del gobierno federal, Metepec es el Pueblo Mágico con más contagios acumulados del 1 de junio al 12 de julio, registrando 963 nuevos contagios de Covid-19.

Es decir, durante la quinta ola de contagios masivos, en Metepec se registró un incremento del 12.68% en el número de sus casos acumulados, siendo el Pueblo Mágico con mayor cantidad de casos positivos con 8 mil 556 acumulados.

Tepotzotlán es el segundo Pueblo Mágico con más casos acumulados durante esta quinta ola, al reportar 114 nuevos contagios del 1 de junio al 12 de julio.

El incremento porcentual que reflejaron estos nuevos contagios es de 6.51%, y actualmente se mantiene como el tercer Pueblo Mágico con más casos acumulados al contabilizar mil 865 positivos.

La región turística compartida por los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, es el tercer lugar en este conteo, al reportar un total de 76 nuevos contagios, 58 en Teotihuacán y 18 en San Martín de las Pirámides.

Por separado, el incremento porcentual de Teotihuacán fue de 3.72%, mientras que, en San Martín de las Pirámides fue del 3.50%.

Hasta este 12 de julio, este Pueblo Mágico compartido por dos municipios acumula 2 mil 145 casos de Covid-19 en ambas demarcaciones, por lo que son el segundo lugar de los Pueblos Mágicos con más casos acumulados.

En Valle de Bravo se registró un incremento porcentual del 3.71% al reportar 54 nuevos contagios de Covid-19.

Durante esta quinta ola, este Pueblo Mágico del Sur de la entidad llegó a los mil 509 casos acumulados, por lo que es el cuarto sitio con más casos acumulados, entre los municipios con esta categoría.

El top cinco se complementa con El Oro, un Pueblo Mágico del Norte del estado, al reportar 34 nuevos contagios en el último mes y medio.

Porcentualmente, aquí se tuvo un incremento del 6.47% en el número de casos acumulados desde el pasado 1 de junio, y ocupa el lugar número seis en cuanto a la cantidad de contagios acumulados, al reportar 559 positivos.

El listado continúa con Aculco, con un incremento porcentual del 5.89% al reportar 26 nuevos casos, seguido por Ixtapan de la Sal que, con 18 nuevos casos, registró un aumento porcentual del 2.13%.

En Villa del Carbón se registraron 15 nuevos contagios (4.26% de incremento durante esta quinta ola), mientras que en Malinalco fueron 7 nuevos casos (representando un 1.54% de incremento).

Por último, el Pueblo Mágico con menor incremento nominal y porcentual durante la quinta ola de contagios masivos de Covid-19 es Tonatico, al reportar solo 2 nuevos contagios desde el 1 de junio hasta el 12 de julio.

El porcentaje de incremento de estos dos nuevos contagios es de 1.25%, llegando a 162 casos acumulados desde que inició la pandemia.

La quinta ola de contagios masivos del virus SARS-CoV-2 ha afectado a los 11 municipios mexiquenses que tienen la categoría turística de Pueblos Mágicos, al reportar nuevos contagios desde el pasado mes de junio.

De acuerdo con el mapa de datos Covid-19 del gobierno federal, Metepec es el Pueblo Mágico con más contagios acumulados del 1 de junio al 12 de julio, registrando 963 nuevos contagios de Covid-19.

Es decir, durante la quinta ola de contagios masivos, en Metepec se registró un incremento del 12.68% en el número de sus casos acumulados, siendo el Pueblo Mágico con mayor cantidad de casos positivos con 8 mil 556 acumulados.

Tepotzotlán es el segundo Pueblo Mágico con más casos acumulados durante esta quinta ola, al reportar 114 nuevos contagios del 1 de junio al 12 de julio.

El incremento porcentual que reflejaron estos nuevos contagios es de 6.51%, y actualmente se mantiene como el tercer Pueblo Mágico con más casos acumulados al contabilizar mil 865 positivos.

La región turística compartida por los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, es el tercer lugar en este conteo, al reportar un total de 76 nuevos contagios, 58 en Teotihuacán y 18 en San Martín de las Pirámides.

Por separado, el incremento porcentual de Teotihuacán fue de 3.72%, mientras que, en San Martín de las Pirámides fue del 3.50%.

Hasta este 12 de julio, este Pueblo Mágico compartido por dos municipios acumula 2 mil 145 casos de Covid-19 en ambas demarcaciones, por lo que son el segundo lugar de los Pueblos Mágicos con más casos acumulados.

En Valle de Bravo se registró un incremento porcentual del 3.71% al reportar 54 nuevos contagios de Covid-19.

Durante esta quinta ola, este Pueblo Mágico del Sur de la entidad llegó a los mil 509 casos acumulados, por lo que es el cuarto sitio con más casos acumulados, entre los municipios con esta categoría.

El top cinco se complementa con El Oro, un Pueblo Mágico del Norte del estado, al reportar 34 nuevos contagios en el último mes y medio.

Porcentualmente, aquí se tuvo un incremento del 6.47% en el número de casos acumulados desde el pasado 1 de junio, y ocupa el lugar número seis en cuanto a la cantidad de contagios acumulados, al reportar 559 positivos.

El listado continúa con Aculco, con un incremento porcentual del 5.89% al reportar 26 nuevos casos, seguido por Ixtapan de la Sal que, con 18 nuevos casos, registró un aumento porcentual del 2.13%.

En Villa del Carbón se registraron 15 nuevos contagios (4.26% de incremento durante esta quinta ola), mientras que en Malinalco fueron 7 nuevos casos (representando un 1.54% de incremento).

Por último, el Pueblo Mágico con menor incremento nominal y porcentual durante la quinta ola de contagios masivos de Covid-19 es Tonatico, al reportar solo 2 nuevos contagios desde el 1 de junio hasta el 12 de julio.

El porcentaje de incremento de estos dos nuevos contagios es de 1.25%, llegando a 162 casos acumulados desde que inició la pandemia.

Elecciones 2024

Elecciones en Edomex 2024: sigue el minuto a minuto

El 2 de junio los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir a los integrantes de 125 ayuntamientos y del Congreso local; en total son mil 302 cargos a votar, entre ediles y diputaciones.

Local

Comienza la votación en el Edomex con poco menos del 30% de casillas instaladas

Desde antes de las 8 de la mañana, miles de mexiquenses acudieron a las casillas para sufragar; en algunos lugares persisten largas filas

Local

¿Qué comercios ofrecerán promociones por ir a votar el 2 de junio?

El próximo domingo diferentes negocios ofrecerán promociones y descuentos a todas las personas que hayan acudido a votar

Local

Elecciones Edomex 2024: paso a paso para localizar tu casilla

Sólo requieres tener a la mano los cuatro dígitos de la sección electoral marcada en la parte frontal baja de la credencial de elector

Local

No te quedes sin votar: ¿Dónde están ubicadas las casillas especiales en Toluca?

En la capital del Edomex se instalarán cuatro casillas especiales para los llamados “electores en tránsito”, es decir, aquellos ciudadanos que estén lejos de su casilla electoral

Local

¿Dónde puedes denunciar un delito electoral el 2 de junio?

La Fiscalía General de la República advierte que nadie puede ejercer presión para votar por una candidatura específica