Decine21
Alien, el octavo pasajero
8 /10 decine21
Alien, el octavo pasajero

Alien

Premios

Oscar
1980
Ganadora de 1 premio
  • Efectos visuales
Nominada a 1 premio
  • Dirección artística

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 1 1 0 0 1

Reparto

8 /10 decine21

Crítica Alien, el octavo pasajero (1979)

Terror en el espacio

Terror en el espacio

En el verano de 1979 algo cambió en el cine. Nunca hasta entonces una película de ciencia ficción había sido tan siniestra y terrorífica, nada que ver con la claridad cristalina, aséptica y también inquietante de la película con mayor impacto del género: 2001: una odisea del espacio. La historia de Alien fue concebida por Dan O'Bannon, quien se inspiró en dos antiguas películas, It: The Terror From Beyond Space y Ten Little Indian in Space. El guión llegó a una pequeña productora recién fundada llamada Brandywine. Sin embargo, uno de los productores, el entonces joven director Walter Hill, se dio cuenta de que no podría afrontar el presupuesto y acudió a la Fox para que tomara el mando del proyecto. Hill era la primera opción para dirigir la película, pero otro de los productores propuso el nombre de Ridley Scott. Por aquel entonces, Scott sólo era conocido por sus trabajos publicitarios y por haber realizado la estupenda Los duelistas (1977) a las órdenes del prestigioso productor inglés David Puttnam.

Toda la historia de Alien tiene lugar en una nave espacial, el Nostromo, que en un viaje comercial de regreso a la Tierra intercepta una señal de socorro procedente de un planeta cercano. En la exploración uno de los tripulantes es atacado por un extraño parásito que se acopla a su garganta. Cuando se dan cuenta de que en realidad, la señal recibida por la computadora “Madre” no era de socorro, sino de advertencia, la tripulación ya ha dado entrada en la nave a un ser desconocido y letal.

El guión original fue modificado para distanciarse más de la película de Stanley Kubrick. Si ahí la computadora Hal lo dominaba todo, aquí se prefirió que la computadora Madre quedara en un segundo plano y para ello se dio entrada a un nuevo personaje, el androide Ash (Ian Holm). Al margen de su clara crítica al desmedido afán cientifista del hombre, el éxito de Alien habría que achacarlo principalmente a tres aspectos. El primero es la elección de un personaje femenino, la teniente Ripley, para encarnar al héroe, cosa que no estaba prevista en el primer borrador. El rictus vigoroso del rostro de Sigourney Weaver dio al personaje el carisma que necesitaba. El segundo aspecto es el ambiente tenebroso que logra crear Scott. La atmósfera de la película es agobiante, claustrofóbica y las tripas del Nostromo (nombre inquietante tomado de una novela de Conrad, al igual que la cápsula Narcissus en la que viaja Ripley) parece una interminable red de galerías, una cueva desconocida en la que cualquier rincón puede esconder una amenaza. Esta puesta en escena llegó a convertirse en seña de identidad de Ridley Scott, el mejor ideador de futuros hostiles e irrespirables (Blade Runner). Y el tercer aspecto y más importante de todos es la criatura misma y su singular presencia en la pantalla. Diseñado por el pintor surrealista H.R. Giger, el Alien es un prodigio de imaginación. Su forma de desarrollarse y su composición ácida son hallazgos descomunales que le dan un dominio total sobre los humanos. Y, sin embargo, lo mejor de la criatura no es ella misma sino el tratamiento que Scott le depara. Nada hay más amenazante que lo desconocido y el espectador, consciente del peligro, nunca puede abarcarlo del todo. Ridley apenas filma al Alien de frente y cuando lo hace sólo es por pocos instantes. El monstruo siempre está escondido a la vuelta de la esquina, entre las sombras, y aparece sin previo aviso. Sólo vemos los desechos humanos que va dejando a su paso y esto da al film su genuino carácter terrorífico.

La escena inolvidable

Sin lugar a dudas la escena más recordada es la que recoge al Alien rompiendo la caja torácica de su huésped. Tras incubarlo en su interior, el malogrado Kane (John Hurt) protagoniza una especie de alumbramiento letal, dando luz no a un ser humano sino a un monstruo. La escena cobra un realismo extremo gracias a que ninguno de los actores, excepto Hurt, sabía exactamente qué iba a pasar. La expresión de la actriz Veronica Cartwright cuando recibe el baño de sangre es sobrecogedora.

Últimos comentarios de los lectores

Willowi - Hace 2 años

Es una de las películas que más veces la he visto, destacaría desde el principio, con los títulos de crédito y la música magistral te crea una atmósfera que pocas pelis me han transmitido, hasta que sale el bicho del cuerpo, hasta ahí me parece un prodigio de ambientación, decorados, sonidos y lo bien rodado que está, teniendo en cuenta el año de producción,
a partir de ahí hasta el final me parece menos creíble, se obvia como se produce un espectacular cambio de envergadura del bicho, se conoce perfectamente cada rincón de la nave y es más inteligente que los tripulantes,
a pesar de esto, en su conjunto me parece una gran película.

Carlos - Hace 2 años

Esta y "El nombre de la rosa" Mis peliculas favoritas de siempre obra de arte hasta en el mas minimo detalle, cada vez que la echan la veo lo dicho obra de arte con letras de oro historia del cine

Jesús Gómez - Hace 3 años

Una de las películas que cambian la trayectoria de la historia del cine. Increíble Scott. Increíbles todos los que intervienen: actores, iluministas, guionista, músicos...

Pablo - Hace 3 años

Inigualable. La vi en 1979. Inclasificable. Mejora con los años

Jordi - Hace 3 años

La vi de estreno. La ponían en el Montecarlo. Me quedé petrificado. Todo es genial, guión, personajes, escenarios, ritmo narrativo y un final que te deja literalmente clavado al sillón por segunda vez. La primera ya sabéis en que escena fue..

CARLOS - Hace 3 años

UNA OBRA MAESTRA DE PRINCIPIO A FIN NO ME CANSO DE VERLA HASTA EL MINIMO DETALLE TE DICE ALGO

Jesús Gómez - Hace 3 años

La películas de terror me suelen dejar indiferente, pero ¡vaya con "Alien"!, ¡vaya con el principiante Ridley Scott!, ¡vaya con Sigourney Weaver! ¡qué mujer! Porducto total superredondo que se ha convertido en cine de culto.

Eva - Hace 3 años

Para mi una de las mejores películas de ciencia ficción y de terror. Y han pasado muy bien los años por ella

Alberto Fernandez - Hace 3 años

Realmente aterradora. A pesar del tiempo sigue siendo sorprendente

Miguel Ángel - Hace 3 años

Terror en el espacio. Película inolvidable. Un clásico de la ciencia ficción que no ha envejecido ni un día desde su estreno. Totalmente imprescindible

Ralph - Hace 3 años

Agobiante, sin respiro hasta el final. Parte de la efectividad del terror está en la normalidad de los caracteres, no son del futuro sino que podrían ser de cualquier tiempo.

Nacho - Hace 3 años

Suspense y terror...

José Manuel P - Hace 3 años

Terrorífica

Carlos Brez - Hace 3 años

Una de las películas más angustiosas que he visto, llena de secuencias memorables. Influyó muchísimo en la ciencia-ficción posterior, sobre todo estéticamente, imaginando un futuro sucio, con grandes avances pero donde se utiliza ropa no tan alejada de la actual. Memorable trabajo del reparto.

jesus sancho fernandez - Hace 3 años

Impresionante y claustrofobia película de TERROR con mayúsculas. Bien interpretada y mejor dirigida. Te deja sin aliento. Bravo

javier - Hace 3 años

Una película fuera de serie no ha perdido en absoluto nada del encantó y del terror que suscitó en su momento los decorados basados en diseños de moebius siguen tan futuristas como siempre la película llama la atención por cómo desarrolla el terror de un monstruo que prácticamente no es visto hasta el final y al mismo tiempo se añade el lenguaje crudo de sus protagonistas que hasta el momento de la aparición de la película no se había oído y también la rebelión casi huelga de los cuellos azules es decir los currantes de a pie está Tom y su jefe contra los licenciados en navegación galáctica representantes de los cuellos blancos

Gonzalo - Hace 3 años

Un clásico imprescindible que ha marcado el cine de Ciencia Ficción y de Terror de todas estas décadas posteriores.

Noe - Hace 3 años

Un clásico del terror imprescindible. Perfecta si la quieres ver una noche de frío. Ideal su estética industrial.

Eduardo Sancho - Hace 3 años

La mejor película de Ciencia Ficción-Terror Espacial de toda la historia del cine. Bravo por Sir Ridley Scott que sigue estirando la franquicia, bravo también por todos sus actores y por los técnicos de efectos especiales y sobretodo bravo por H.R. Giger creador de la criatura. Una película, junto a sus secuelas, que no puede faltar en ninguna videoteca.

Gabriel - Hace 3 años

Objeto de culto.

Antonio M. - Hace 3 años

Esta película me creó en su momento un gran desasosiego. Esto era lo que pretendía Ridley Scott y a fuer que lo consiguió.

Estebin-09 - Hace 3 años

Esta época resulta inolvidable, cuando el acceso a los medios audiovisuales era muy limitado y estrenaban en la Primera esta película que aterrorizó a media España, mezclando temas espaciales “recientes” y avanzando el futuro de la conquista espacial, el contacto con otras especies malignas, el suspense muy bien mantenido, y el ingrato exceso de líquidos cuando la cosa se pone fea.

Para mi gusto, con un poco menos de sangre habría ganado más, pues no hay mayor miedo que el que uno llega a imaginar

Jesús Gómez - Hace 4 años

Esta sí que es una película fundamental de la historia del cine, gusté o no guste el género de terror.

Fanes2 - Hace 7 años

Nunca un film me tuvo tan pegado a la silla del cine. Es una pelicula en la que el terror ante algo que no ves, y lo claustrofobico unido a un monstruo que solo aparece en unos 5 minutos de todo el metraje te tiene en tension durante toda la pelicula. Siempre me acordare del puñetero gato, yo no hubiera ido a buscarlo...

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales