/ martes 20 de septiembre de 2022

Ha realizado Protección Civil 52 clausuras en diversos establecimientos

Durante el primer año de la administración estatal, la dependencia ha realizado más de 600 inspecciones

En este primer año de gobierno de la administración estatal, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil ha realizado 646 inspecciones y verificaciones a empresas, comercios, centros comerciales, chatarreras, trituradoras hoteles, salones de eventos, mini super, gaseras, centros penitenciarios, instituciones bancarias, plazas comerciales.

Como resultado de las acciones de inspección y verificación, la cual varía según el giro, se han realizado 52 clausuras a diversos establecimientos de los giros mencionados, por incumplimiento en la normativa, en alguno de sus apartados.

Así se dio a concer a El Sol de San Luis Por parte de la dependencia a cargo de Mauricio Ordaz Flores, quien detalló que las causas de las 52 clausuras realizadas son por incumplimiento en lo que respecta a opinión técnica falta del programa interno de protección civil, falta de evidencia de simulacros, y falta de bitácoras de mantenimiento de mangueras.

Así mismo, hubo establecimientos a los que se les sanciono por no contar con los respectivos estudios de grado de riesgo por no contar con el análisis de riesgo, falta de dictamen estructural eléctrico y de gas, además del plan que se aplicaría en situaciones de emergencia.

Protección Civil verifica también que los establecimientos cuenten con su póliza de responsabilidad civil, seguro de daños a terceros, estudio de grado de incendio, capacitaciones sobre incendios, búsqueda y rescate, evacuación y perímetros auxilios. Deben cumplir también con equipo detector de humo, extintores, lámparas de emergencia, rutas de evacuación, salidas de emergencia, punto de reunión, números de emergencia y plan de contingencias.

En términos generales esos son los puntos con los que deben cumplir empresas, comercios, centros comerciales, chatarreras, trituradoras hoteles, salones de eventos, mini super, gaseras, centros penitenciarios, instituciones bancarias y plazas comerciales si al momento de la verificación o cuentan con alguno de los mencionados se levanta una acta, se les pide regularizarse y se les da un lazo especifico para que subsanen la falta.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

En este primer año de gobierno de la administración estatal, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil ha realizado 646 inspecciones y verificaciones a empresas, comercios, centros comerciales, chatarreras, trituradoras hoteles, salones de eventos, mini super, gaseras, centros penitenciarios, instituciones bancarias, plazas comerciales.

Como resultado de las acciones de inspección y verificación, la cual varía según el giro, se han realizado 52 clausuras a diversos establecimientos de los giros mencionados, por incumplimiento en la normativa, en alguno de sus apartados.

Así se dio a concer a El Sol de San Luis Por parte de la dependencia a cargo de Mauricio Ordaz Flores, quien detalló que las causas de las 52 clausuras realizadas son por incumplimiento en lo que respecta a opinión técnica falta del programa interno de protección civil, falta de evidencia de simulacros, y falta de bitácoras de mantenimiento de mangueras.

Así mismo, hubo establecimientos a los que se les sanciono por no contar con los respectivos estudios de grado de riesgo por no contar con el análisis de riesgo, falta de dictamen estructural eléctrico y de gas, además del plan que se aplicaría en situaciones de emergencia.

Protección Civil verifica también que los establecimientos cuenten con su póliza de responsabilidad civil, seguro de daños a terceros, estudio de grado de incendio, capacitaciones sobre incendios, búsqueda y rescate, evacuación y perímetros auxilios. Deben cumplir también con equipo detector de humo, extintores, lámparas de emergencia, rutas de evacuación, salidas de emergencia, punto de reunión, números de emergencia y plan de contingencias.

En términos generales esos son los puntos con los que deben cumplir empresas, comercios, centros comerciales, chatarreras, trituradoras hoteles, salones de eventos, mini super, gaseras, centros penitenciarios, instituciones bancarias y plazas comerciales si al momento de la verificación o cuentan con alguno de los mencionados se levanta una acta, se les pide regularizarse y se les da un lazo especifico para que subsanen la falta.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Local

Ex candidata a diputada, a cargo de los Parques Tangamanga

Ana Rosa Pineda Guel asumirá la dirección de los Centros Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt) y Las Camelias del Altiplano

Local

Ceepac justifica retraso en entrega de constancia de mayoría a Enrique Galindo

El Ceepac detalló que el recuento de votos concluyó a las 2 de la tarde del jueves, pero la ralentización del sistema causó que no se pudiera entregar el documento al virtual ganador

Local

Viene reestructura post-electoral del gabinete de Ricardo Gallardo

El gobernador anunció que se realizarán cambios en algunas secretarías de estado, esto tras concluir la jornada electoral del 2 de junio

Local

“Si en el futuro el PAN no le interesa, habrá quien vaya con nosotros”: Sara Rocha

La dirigente estatal del PRI habló sobre los resultados obtenidos por el partido tras las pasadas elecciones

Policiaca

Rioverde: dejan cuerpos dentro de una camioneta en la plaza principal

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado para comenzar las investigaciones

Local

Delegado de la Cruz Roja en Tamuín, acusado del desvío de casi 1 mdp

Durante su gestión, Bernardo Beltrán Vázquez no habría ingresado ninguna de las aportaciones a las cuentas de la Cruz Roja, alertaron