Murieron 50 trabajadores sanitarios por COVID-19 en el mes de marzo
Médicos del Táchira rechazan que hospital de San Cristóbal sea solo para pacientes con COVID-19

En marzo murieron 36 médicos, ocho enfermeros y seis trabajadores sanitarios que destacaban en distintas áreas a causa del COVID-19. En total, el personal de primera línea sumó 50 decesos este mes.

De acuerdo con el registro que lleva Efecto Cocuyo, hay 328 profesionales de la salud fallecidos en Venezuela, desde el primer caso que se registró en junio de 2020. Sin embargo, la ONG Médicos Unidos reporta 408 muertes con criterios asociados a la enfermedad que produce el nuevo coronavirus hasta el 28 de marzo.

Caracas con más muertes

Distrito Capital concentró el mayor número de muertes con un total de 14. Le sigue Carabobo con 8, Bolívar con 6, Guárico con 5, Anzoátegui con 4, Miranda con 3, Vargas con 2, Aragua con 2, Sucre con 2, Lara con 1, Mérida con 1, Barinas con 1 y Monagas con 1.

En Caracas perdieron la vida seis médicos, cinco enfermeros, una auxiliar de laboratorio, una empleada administrativa y una auxiliar de nutrición.

Destacan los casos del ginecobstetra Alex Pinzón Chacón, quien permaneció hospitalizado desde inicios de febrero en la Policlínica La Arboleda, en Caracas, donde trabajó durante 30 años.

La pérdida de la doctora Alida Lara Croes, jefa de la sala de partos de la Maternidad Concepción Palacios en Caracas también enlutó el gremio.

La neumonóloga e intensivista mirandina Sandra López falleció tras permanecer convaleciente durante tres semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Diagnóstico de San Bernardino. Sus familiares habían pedido ayuda a través de una campaña de recaudación de fondos por las redes sociales.

</div>