SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número65Investigar hoy: una mirada a los patrones emergentes en la producción del conocimientoLo cognitivo y lo social en la publicación de resultados de investigación en grupo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Sociológica (Méx.) vol.22 no.65 Ciudad de México sep./dic. 2007

 

Artículos de investigación

Impacto de las becas y estímulos en la producción del trabajo académico: el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana

Norma Rondero López* 

*Profesora-investigadora del Área de Investigación en Sociología de las Universidades, Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. Correo electrónico: nrl@correo.azc.uam.mx


Resumen:

La incorporación de los programas de becas y estímulos al trabajo académico constituye, entre otros, uno de los factores más importantes de la transformación de los modos de regulación del trabajo académico en México. Estos programas influyen profundamente en la configuración de las formas, los contenidos y las estrategias bajo las cuales se desarrolla la investigación y la difusión de sus resultados. El presente trabajo busca mostrar y discutir el marco general de estas transformaciones, así como algunos resultados de un estudio realizado a un grupo de académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana. Se pretende analizar cómo se han modificado las estrategias y mecanismos para producir y difundir resultados de investigación, impulsados por los programas de deshomologación salarial.

Palabras clave: académicos; regulación del trabajo; investigación; producción y difusión del conocimiento; evaluación del trabajo académico

Abstract:

The incorporation of fellowship and incentive programs is among the most important factors in transforming the ways academic work is regulated in Mexico. They have a profound impact on the ways research is done, its contents and strategies, as well as the dissemination of results. This article seeks to show and discuss the general framework of these transformations, as well as some results of a study of a group of academics at the Autonomous Metropolitan University. It attempts to analyze how the strategies and mechanisms for producing and disseminating research results have changed because of the programs to deharmonize wages.

Key words: academics; regulation of work; research; production and dissemination of knowledge; evaluation of academic work

Texto completo disponible sólo en PDF.

Bibliografía

Gil, Antón Manuel 2004 "Amor de ciudad grande: una visión general del espacio para el trabajo académico en México", en Philip G. Altbach (coord.), El ocaso del Gurú. La profesión académica en el tercer mundo, Universidad Autónoma Metropolitana, col. "Cultura universitaria", serie "Ensayo", núm. 77. [ Links ]

Gil, Antón Manuel et al 1992 Académicos. Un botón de muestra, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México D. F. [ Links ]

Ibarra , Colado Eduardo 2001 La universidad en México hoy: ggubernamentalidad y modernización, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma Metropolitana-Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, México D. F. [ Links ]

Ibarra Colado, Eduardo 1993 La universidad ante el espejo de la excelencia. Enjuegos organizacionales, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. México D. F. [ Links ]

Ibarra Colado, Eduardo y Norma Rondero López 2001 "La gobernabilidad universitaria entra en escena: elementos para un debate en torno a la nueva universidad", Revista de la Educación Superior, vol. XXX (2), núm. 118, Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior, México D. F., pp. 79-99. [ Links ]

Le Goff, Jagques 1978 Tiempo, trabajo y cultura en el Occidente medieval, Taurus, Buenos Aires. [ Links ]

López Zárate, R., Óscar González Cuevas y Miguel Ángel Casillas 2000 Una historia de la UAM. Sus primeros 25 años, Universidad Autónoma Metropolitana, México D. F. [ Links ]

Rondero López, Norma 2005 Transformación de los modos de regulación del trabajo académico en México, 1945-2000, tesis de doctorado, Programa de Estudios Sociales, Línea de Estudios Laborales, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, México D. F. [ Links ]

Recibido: 13 de Febrero de 2007; Aprobado: 08 de Octubre de 2007

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons