Decine21
Corazones de acero
7 /10 decine21
Corazones de acero

Fury

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 1 1 0 1 2

Sinopsis oficial

Corazones de acero

Abril, 1945. Mientras los Aliados inician su ofensiva final en el frente europeo, un aguerrido sargento de artillería llamado Wardaddy (Brad Pitt) se encuentra al mando de un tanque Sherman y de los cinco hombres que componen su dotación, en una misión mortal detrás de las líneas enemigas. Superados en número y en armamento, y con un soldado novato metido en sus filas, Wardaddy y sus hombres lo tendrán todo en contra en su heroico intento de lanzar un ataque en pleno corazón de la Alemania Nazi.

7 /10 decine21

Crítica Corazones de acero (2014)

Días de tanque

Días de tanque

Al final de la II Guerra Mundial, los Aliados inician su ofensiva final en el frente europeo. Norman Ellison, joven taquígrafo que sólo lleva ocho semanas alistado, es enviado a servir al tanque Sherman dirigido por el veterano sargento Wardaddy. Aunque se siente superado por las duras situaciones que sobrevienen, el chico aprende poco a poco a afrontar el horror bélico.

David Ayer está detrás de dos brillantes películas que mostraban el día a día de los agentes de policía enfrentados a la violencia, pues ejerció como guionista en Training Day (Día de entrenamiento) y escribió y dirigió Sin tregua. También fue el autor del libreto del film sobre los tripulantes de un submarino U-571. Corazones de acero tiene muchos elementos en común con estos títulos, pues se centra en el compañerismo de los protagonistas, también en un entorno hostil, y encerrados en un espacio muy cerrado, como en el último largometraje citado.

Esto trae inevitablemente a la memoria la magistral La diligencia, de John Ford, también por su énfasis en la relación entre personajes de caracteres variopintos, en este caso los hombres que se ocupan de un tanque. Los protagonistas están descritos con tridimensionalidad, lo que da pie a grandes interpretaciones, sobre todo por parte de Brad Pitt –productor, que se ha reservado el papel más complejo, pues da vida a un sanguinario implacable con el enemigo, pero que también tiene aspectos nobles–, y el joven Logan Lerman, que fue Percy Jackson en la conocida saga juvenil, y que aquí tiene el arco de evolución más amplio. Pero también brillan como secundarios sus compañeros de vehículo acorazado, Michael Peña –el latino y racional–, Shia LaBeouf –el religioso– y Jon Berthal –el desequilibrado peligroso–.

Aunque no se recrea en la violencia, ésta no se escatima cuando procede, muy en la línea de La cruz de hierro, de Sam Peckinpah. Todo parece enormemente realista y bien documentado (salvo curiosamente los disparos, artificiosamente superpuestos a la imagen). Y si bien pone de manifiesto la crueldad de los nazis, que provocaron la guerra, también muestra las brutalidades y el fanatismo de los estadounidenses, que surgen de la reacción ante la barbarie, pero igualmente injustificables. Además, Corazones de acero cuenta con algunas secuencias brillantes, como la entrada de los protagonistas en la casa de dos primas alemanas, llena de suspense, o el enfrentamiento con el 'antitanques' alemán, donde Ayer deja claro que aunque tiene más prestigio como libretista, también es un realizador de primera.

Últimos comentarios de los lectores

victor - Hace 5 años

film con visicitudes q tenian q bregar contra el sentir de los protagonistas.Buena produccion,da un msj aresaltar.

Itz Vázquez - Hace 8 años

Buen protagónico el que realzia el actor Brad Pitt, y en lo personal me gustó la actuación de Logan Lerman. Es una película que combina bien el drama con la acción.

Antonio Medina - Hace 8 años

Solo quiero decir que me uno al comentario de Juan Carlos palabra por palabra, nunca mejor dicho.

juan - Hace 9 años

Un "88" podia perforar facilmente el blindaje del sherman, asi que el rebote del proyectil sobre el tanque americano es pura ficcion. Por lo demás está bien, pero esos fallos no pueden cometerse en una pelicula de este tipo

Juan Carlos - Hace 9 años

La vi en el cine y me gustó, muy real, y ese ambiente nublado y húmedo te hace meterte totalmente en el campo de batalla.
Muy dura, pero buena película.

Por cierto, las traducciones inventadas de expresiones como "Ostia pu..." etc., etc., están fuera de lugar y no se ajustan al guión.
En ocho apellidos vascos puede tener sentido -aunque no me guste-, pero en esta película sobran. A ver si los que se ocupan del doblaje son más rigurosos con el guión original, si no, parecerá que lo que buscan es ofender.

Carmen - Hace 9 años

No recomiendo está película, los actores y las armas son con personalidad del siglo 21, esto la hace poco realista; en 1945 no solo eran más religiosos tal y como lo muestra la pelicula (muchas veces de forma hirónica) sino tambien debieron ser menos mal hablados y con mejores modales.

juamky - Hace 9 años

Una de las mejores peliculas belicas que he visto, a la misma altura que Salvar al soldado Ryan, Cuando eramos soldados, Black haw derribado, os la recomiendo.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Corazones de acero (2014)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales