Principales Indicadores Económicos

Guatemaltecos fueron alertados 30 segundos antes del temblor

  • Por Marilin Alvarez
12 de mayo de 2024, 10:09
Guatemaltecos fueron alertados 30 segundos antes del temblor de este domingo 12 de mayo.  (Foto: captura de pantalla) 

Guatemaltecos fueron alertados 30 segundos antes del temblor de este domingo 12 de mayo.  (Foto: captura de pantalla) 

Varios segundos antes del fuerte temblor de esta mañana de domingo 12 de mayo, varios guatemaltecos fueron alertados para ponerse a salvo. 

EN CONTEXTO: Así se activó la alarma sísmica este domingo durante fuerte temblor 

A través de redes sociales, varios usuarios publicaron mensajes para dar a conocer que fueron alertados entre 15 o 30 segundos antes de que se sintiera el temblor en Guatemala, el cual despertó a las personas en esta madrugada de domingo 12 de mayo. 

Según explicaron los internautas, esto se debió a que tienen instalada la aplicación de "INSIVUMEH ALERTA de Terremotos", la cual fue creada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Invisumeh) y presentada oficialmente en febrero de 2024.

En cuanto al aviso que recibieron los guatemaltecos que utilizan esta aplicación, la mayoría indicó que fue una "Alerta de Terremoto", la cual les llegó como un mensaje en sus celulares y, al mismo tiempo, un audio con una voz que repitió la frase "protéjase". 

La aplicación de alerta temprana busca dar el aviso de inmediato para que la población actúe con precaución y rapidez.

(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)

(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)

En el caso de querer recibir este tipo de alertas tempranas, puedes descargar en tu celular la aplicación desde el Play Store o Apple Store. 

(Foto: Soy502)
(Foto: Soy502)

(Foto: Soy502)
(Foto: Soy502)

Temblor de 6.7

En una segunda actualización de datos oficiales sobre el temblor que despertó a guatemaltecos en este domingo 12 de mayo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Invisumeh), cambió la magnitud del evento a 6.7.

(Foto: Insivumeh)
(Foto: Insivumeh)

De manera preliminar habían reportado que este sismo había sido de 6.5 grados.

El epicentro del temblor se registró en el Océano Pacífico-Costas de San Marcos, a las 5:39 horas de este domingo.

El temblor fue sensible la Ciudad de Guatemala, Mixco, Sacatepéquez, Retalhuleu, San Marcos, Mazatenango y Escuintla.

Por aparte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó a los guatemaltecos mantener la calma y estar preparados para este tipo de eventos.

(Foto: Conred)
(Foto: Conred)

Varios derrumbes

En esa misma línea, la Conred confirmó que se originaron tres derrumbes en la carretera de Cito Zarco, los cuales fueron derivados al sismo, por lo que se coordinó con delegados para que atiendan estos incidentes y realicen las inspecciones correspondientes.

(Foto: redes sociales)
(Foto: redes sociales)

Así se activaron las alarmas sísmicas

A pocos segundos de haberse registrado el temblor de magnitud 6.5 que despertó a los guatemaltecos esta madrugada de domingo 12 de mayo, se activó la alarma sísmica ubicada en la 7.ª avenida que abarca las zonas 1, 4, 9 y 13.

En un video difundido en las redes sociales se pudo observar el momento que estas comenzaron a sonar. La grabación que fue captada desde un edificio de la capital, evidenció que esta alertó a las personas; sin embargo, no se pudo apreciar si hubo personas que salieron de apartamentos y viviendas situadas en las zonas en mención.

Por aparte, en redes sociales, varios usuarios también confirmaron que lograron escuchar estas alarmas, las cuales se activaron derivado al fuerte temblor.

Mira aquí el video:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar