Reconocimiento a un servicio de uso frecuente
La Ordenanza aprobada en 2020 en el Concejo Deliberante de la capital santafesina, que regula localmente la actividad del acarreo manual de valijas y bolsos, determinó que 23 de diciembre del 2020 se celebre el Día del Maletero.
Reconocimiento-a-un-servicio-de-uso-frecuente
Categoría: Santa Fe

Desde 2020,  cuando les otorgaron la matrícula,  la Cooperativa de Trabajo Maleteros Santa Fe Ltda.  funciona en la terminal de ómnibus de Santa Fe.

Integrante e impulsor de esa organización, Marcelo Aquino contó la historia de cómo se constituyeron:  “Allá por 2017 y 2018 empezamos a reunirnos porque veíamos la necesidad muy clara que teníamos con respecto al trabajo; eternamente vivimos de la propina,  se empezó a ver la escasez (de dinero) y el maltrato hacia nosotros por parte de pasajeros,  de los dueños de las empresas de colectivos,  choferes,  y de la misma administración de la terminal”.

Por eso nacieron,  para reclamar por sus derechos como trabajadores, ”el 31 de octubre de 2019 empezamos a darle forma a la cooperativa y arrancamos con los tramites”. En plena pandemia les llegó la notificación de la aprobación.

Aquino explicó a El Portal de las Cooperativas que a través de un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante empezaron a reclamar para que se regule el trabajo. Fue aprobada de manera unánime el 23 de diciembre del 2020,  a partir de entonces se considera a esa fecha como el Día del Maletero.

Además,  esa Ordenanza les abrió el camino para firmar convenios “tanto con el ente municipal de la terminal de ómnibus como con el mismo Ejecutivo de la ciudad”.

Desde enero de 2022 tienen un convenio con el ente administrativo de la terminal,  en el mismo establecieron que el 20% de lo recaudado por el derecho de uso de plataforma que abonan las empresas de colectivos de larga y media distancia sea destinado al servicio de maletería. De esa forma se aseguraron un monto fijo mensual. Hasta diciembre de este año está vigente este convenio.

Sin acceso a la información

Pese a esa conquista no todo fue color de rosa. “En un primer momento lo celebramos mucho porque pensamos que significaba mucha plata,  pero no era tan así, por eso buscamos recursos de otro lado. Tuvimos problemas con el mismo ente administrativo porque nunca se nos acercó lo que realmente pagan las empresas de colectivos,  y cómo ellos toman el 20% que a nosotros nos abonan, nunca nos pasaron esa información”,  denunció. Aseguró que en todo el 2023 ese canon nunca se actualizó.

Soportaron la reticencia empresarial,  pese a pedir esa data con notas al Concejo Deliberante,  al Municipio,  a la misma empresa concesionaria,  e incluso con notas en los medios de comunicación,  pero nunca tuvieron respuestas.

Cuando pasaron al terreno legal recién ahí obtuvieron un resultado. “A mediados del año pasado empezamos a hacer reclamos un poco más fuertes en lo legal,  y nos llegó la recompensa: se nos subió al doble el monto del dinero que nosotros percibíamos”.

Aclaró que no se trata de la panacea y no los salva,  pero “es un dinero más que ingresa a los bolsillos de los compañeros”

Son 22 los asociados, todos registrados en la Municipalidad. Son los únicos autorizados a trabajar en las plataformas de la terminal.

Consagrada como la primera cooperativa de maleteros del país,  Aquino señaló orgulloso que ese logro les permitió que se replicara en otras ciudades como el caso de Rosario, Santiago del Estero, Mar del Plata, Mendoza. “Es muy importante porque nos permitió que los trabajadores maleteros empezamos a ser visibles,  a reclamar, no estamos escondidos como antes,  y que el servicio que nosotros prestamos también es importante para el pasajero, la terminal como la misma localidad”,  aseveró al final de la entrevista.

2024-05-02 17:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.