Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Renault advierte una “tormenta china” en los vehículos eléctricos

Las restricciones de China a las exportaciones de materias primas para la fabricación de baterías pone en desventaja a la industria automotriz europea, aseguró el presidente de la armadora francesa.
sáb 08 julio 2023 03:10 PM
FRANCE-JAPAN-AUTOMOBILE-RENAULT-NISSAN
- Jean-Dominique Senard alertó sobre las desventajas que tiene el mercado europeo frente a la ola china de vehículos eléctricos. (Foto: ERIC PIERMONT/AFP)

Una "tormenta china" se cierne sobre el creciente sector de los vehículos eléctricos (VE) en Europa, declaró el sábado a Reuters el presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, ya que la superpotencia asiática domina materias primas clave para fabricar baterías para coches de emisiones cero.

Publicidad

La reciente decisión de China de restringir las exportaciones de dos metales: galio y germanio, utilizados en semiconductores y vehículos eléctricos debería poner en alerta a los líderes europeos, ya que muestra la excesiva dependencia del continente de China y la necesidad de construir una costosa cadena de suministro, dijo Senard en una entrevista.

"Cuando hablo de una tormenta china, me refiero a la fuerte presión actual relacionada con las importaciones chinas de vehículos (eléctricos) en Europa", afirmó Senard. "Somos capaces de fabricar vehículos eléctricos, pero estamos tratando de garantizar la seguridad de nuestros suministros".

El directivo añadió que la industria china de VE y la cadena de suministro de materias primas son el resultado de años de inversiones que costaría miles de millones de euros replicar.

Las restricciones chinas a la exportación están intensificando la guerra tecnológica con Estados Unidos, lo que podría causar más trastornos en las cadenas de suministro mundiales. Europa se encuentra en medio del conflicto, lo que la obliga a buscar alternativas en el peor de los casos.

"Si se produce una crisis geopolítica real, el daño a las fábricas de baterías que se alimentan exclusivamente de productos procedentes del exterior será considerable", advirtió Senard. "Esa es la cuestión".

El desarrollo de combustibles alternativos -como los combustibles sintéticos y el hidrógeno- sería crucial en caso de escasez repentina de baterías debido a la escasez de materias primas, dijo Senard.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad