Banner
Sábado 8 de Jun de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Celsol: Candil de la calle, oscuridad en la casa

Sergio Anaya
Viernes 5 de Mayo de 2023
 

El conflicto legal que enfrenta a la empresa Celsol (Óptima Energía) contra el Ayuntamiento de Cajeme no es una situación nueva para la empresa regiomontana dirigida por Enrique Gómez Junco.

Irregularidades operativas en Ensenada

En el 2018 más de 11 mil luminarias instaladas por Celsol en Ensenada, Baja California, fallaron, se dijo, por factores como el cableado, instalaciones viejas y variaciones de voltaje, entre otras causas. 

Pero un estudio ordenado por la Dirección de Infraestructura y Servicios Públicos Municipales de Ensenada, determinó en qué medida el problema estaba relacionado con el sistema de la ciudad (postes y cableado) y cuánto era responsabilidad de la empresa Celsol.

"Por irregularidades operativas e incumplimiento del contrato para modernizar el servicio de alumbrado público de Ensenada, la empresa Óptima Energía Celsol SAPI (Sociedad Anónima Promotora de Inversión) no puede cobrar los depósitos de pago hechos a su favor por el ayuntamiento local", publicó el informativo de internet A los 4 Vientos (nota de Javier Cruz).

 

En Cadereyta como en Cajeme

Ya otros contratos firmados con diferentes municipios han derivado en reclamos y disputas legales por irregularidades en el servicio de alumbrado público.

En el 2020 Celsol solicitó, como lo hace ahora con Cajeme, cancelar la licitación que su cliente el Municipio de Cadereyta, Nuevo León, concedió a otra empresa tras considerar que el contrato con Celsol era desvantajoso.

 

Acapulco deslumbrado

El 20189 en Acapulco, Guerrero, el sitio bajopalabra.com.mx publicó:

"El alumbrado público en Acapulco continúa siendo uno de los tantos problemas que el ayuntamiento municipal no puede resolver, y es que la empresa óptima Energía CELSOL no puede reparar las luminarias instaladas en la ciudad debido a un proceso legal que lleva ya aproximadamente seis meses, donde la Alcaldía no puede darles mantenimiento ni cambiarlas por nuevas, así lo señaló el director de Alumbrado Público, Román Salazar Hernández, quien mencionó también que hay un fideicomiso de 102 millones de pesos que no se pueden tocar hasta que dicho problema legal se haya resuelto".

 

Cancún es un paraíso

Recientemente, el 26 de febrero de 2023, el periódico digital eldespertardequintanaroo.com.mx denunció que el Cabildo del Municipio de Benito Juárez (Cancún, Quintana Roo) aprobó diez días antes "incrementar 300 millones de pesos a la póliza de fianza de la empresa Óptima Energía (OE) conocida bajo la razón social Celsol S.A.P.I. de C.V. a pesar de que el servicio que presta como concesionaria del alumbrado público en Cancún es más que deficiente".

"Es decir, lo que realmente hizo el Cabildo fue blindar a dicha empresa para que en caso de que alguna otra administración le quiera revocar la concesión obtenida por 15 años durante la administración de Remberto Estrada Barba ahora se les tenga que pagar más, es decir, de 950 millones de pesos que estaba establecido, ahora serían mil 200 millones de pesos".

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2024 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.