Comienzan Segundas Olimpiadas Comunitarias de Tocho Bandera

Publicado el 02 Septiembre 2023
FLAG.jpg
Flag3.jpg
Flag4.jpg
Flag5.jpg
Flag6.jpg
FLAG1.jpg
  • El certamen, que se celebra en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixiuhca, inició este sábado y continuará este domingo

El Instituto del Deporte (INDEPORTE) informa que este sábado iniciaron las Segundas Olimpiadas Comunitarias de Tocho Bandera en el campo de la Liga de Tocho de la Ciudad de México en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca.

Este torneo contó con la participación de más de 400 deportistas de las 16 alcaldías de la Ciudad de México: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Además, compitieron equipos del Estado de México, participaron los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tecamac.

“En el INDEPORTE tenemos la convicción y las ganas de apoyar cualquier tipo de actividad física, sabemos que el tocho bandera es una disciplina que está en crecimiento, hemos tenido resultados sobresalientes y para nosotros es muy importante dar espacio a las nuevas generaciones para que practiquen este deporte”, comentó Rodolfo Bonilla, subdirector de Estímulos y Recompensas del INDEPORTE.

Por su parte, la jugadora de la selección mexicana femenil de flag, Xiomara Ríos, envió un mensaje a las nuevas generaciones que incursionan en esta disciplina: “No se rindan, el camino no es fácil. Si fuera fácil muchos llegarían pero vale la pena cada segundo sacrificado, tienen que tener disciplina porque cuando la motivación falla, la disciplina entra al rescate”.

Mientras que Joshua Olivo, jugador de la selección mexicana varonil, señaló: “El flag está creciendo y las nuevas generaciones son afortunadas de que este deporte cada vez tenga mayor difusión, hoy aquí puede estar el talento que nutra después a la selección nacional. Busquen trabajar de la mejor manera para llegar a sus objetivos”.

El certamen se dividió en las ramas femenil, varonil y mixta, en cada una de ellas hubo competencias de cuatro categorías se comenzó por la de niños entre 8 y 12 años, posteriormente la de 13 a 15 años y la de 16 a 18 años, así como la categoría libre de 19 años en adelante.

Las actividades continuarán este domingo 3 de septiembre, día en el que se definirán a las y los ganadores de las diferentes ramas y categorías que participaron en estas Segundas Olimpiadas Comunitarias de Tocho Bandera.