Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Seguro de Cesantía: Estas son las mejoras que ha tenido el beneficio para trabajadores cesantes

  • Por Anahi Arias
Seguro de Cesantía: Estas son las mejoras que ha tenido el beneficio para trabajadores cesantes

Desde el 1 de diciembre entró en vigencia una nueva ley que fortalece el Seguro de Cesantía, beneficio que protege a los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), en caso de quedar cesantes. 

Esta medida incluye cambios en los requisitos y el aumento de los montos de algunos pagos. De este modo, se espera integrar a un mayor número de personas que dejaron de recibir una remuneración.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son las modificaciones en los requisitos del Seguro de Cesantía?

Según explica el sitio web de la AFC, desde diciembre del año pasado disminuyó el número mínimo de cotizaciones registradas que permite el acceso a las prestaciones del Seguro de Cesantía.

Debido a que para acceder a la Cuenta Individual de Cesantía, el número de cotizaciones dependen del tipo de contrato, los cambios quedaron de la siguiente manera:

  • Contrato indefinido o trabajador(a) de casa particular: Disminuye desde 12 a 10 cotizaciones.
  • Contrato a plazo fijo o por obra: Disminuye de 6 a 5 cotizaciones.

¿Cuáles son sus mejoras?

Las mejoras que incluye esta nueva ley de fortalecimiento del Seguro de Cesantía, son los siguientes:

  • En el caso de optar por la Cuenta Individual (todo tipo de contrato): Aumenta el porcentaje del segundo pago, de un 55% al 60% de la renta imponible promedio.
  • El Fondo de Cesantía Solidario (contrato indefinido y trabajador/a de casa particular): Aumenta el porcentaje del segundo pago, de un 55% al 60% de la renta imponible promedio.
  • Para trabajadores con contrato a plazo fijo: Aumenta el primer pago de un 50% a un 60% de la renta imponible promedio y se extiende de tres a cinco pagos mensuales.

Todo sobre Seguro de Cesantía

Minuto a minuto