playa turismo cuba

Precios de hoteles revelan que el turismo no usa la tasa de cambio oficial

13 / mayo / 2024

Un comentario saltó las alarmas. El usuario Kiki González contó en las redes sociales de elTOQUE que el Hotel Atlántico del Grupo Gran Caribe, tiene una tasa de cambio de casi 400 CUP por USD.

En la recepción del Hotel Atlántico en La Habana le informaron a González que el precio por noche en ese momento (domingo 5 de mayo de 2024) era de 14 445 CUP. 

«Me dijeron que podía reservar ahí mismo o en un buró de turismo. También que lo podría hacer en su página. Busqué al otro día y vi la captura que publiqué: 37 USD .Es decir, el mismo Estado tiene la tasa de cambio informal. ¿Qué bolá?», comentó en Facebook el usuario. 

Aunque podría resultar increíble el hallazgo de Kiki González, desde elTOQUE verificamos que existe una tasa de cambio diferente a la oficial en varias instalaciones turísticas.

¿Quién establece la tasa cambiaria en el turismo?

En Cuba existen dos tasas oficiales: una de 1 USD por 24 CUP para el sector público y otra de 1 USD por 120 CUP para la población y algunas entidades autorizadas. Pero en la práctica, en el sector gestionado por el Ministerio del Turismo, las tasas oficiales parecen más una referencia ilusoria que una norma aplicada.

La historia que reveló a elTOQUE el usuario Kiki González no es un caso aislado. 

El fenómeno no se limita a un solo grupo hotelero o una localidad específica; es un patrón recurrente que indica una política no declarada que parece responder más a las dinámicas del mercado informal que a las regulaciones estatales. 

Havanatur S.A., por ejemplo, tiene dos sitios web en los que publica sus ofertas, uno para cubanos y otro para extranjeros. Cuando existe una cotización equivalente —tipo de habitación, fecha de reserva y cantidad de personas—, queda expuesto el uso de una tasa de cambio diferente a la establecida por el Gobierno. 

Por ejemplo, en el Hotel Sol Cayo Coco en Jardines del Rey, el precio de una habitación por noche para dos adultos (del 16 al 20 de mayo de 2024) es de 19 999.80 CUP o 103.09 USD. La tasa de cambio: 1 USD por 194 CUP. 

Lo mismo sucede con el Hotel Meliá Santiago de Cuba. Con los mismos criterios de búsqueda el precio para los extranjeros (o quienes paguen en USD) es de 119.52 USD, mientras que en moneda nacional es 22222 CUP. La tasa cambiaria: 1 USD por 185 CUP.

La «oferta» por el día de las madres del NH Capri en La Habana (11 y 12 de mayo de 2024) se comercializó a una tasa de cambio de 1 USD por 144 CUP: 23 040 CUP en sus redes sociales y 159.84 USD (144 EUR al cambio oficial del 09/05/2024) en la página oficial. 

No obstante, llama la atención que en la cadena Islazul, una de las de menor calidad en Cuba, una noche en el Hotel Las Tunas cuesta 110 USD o 5 800 CUP, para una tasa de cambio aproximada de 1 USD por 52 CUP.

En todos los casos, para los cubanos, con un salario medio que ronda los 4 000 CUP, los precios por una noche en un hotel son prohibitivos. 

¿Quién se lleva una comisión?

Varias ofertas turísticas y vacacionales son visibles en las redes sociales. Así, por ejemplo, tres noches con dos adultos y un niño en el Hotel Kawama, del 14 al 17 de junio de 2024 tienen un costo de 241,25 USD (con un descuento del 32%) a través de la web oficial de Gran Caribe, mientras en Havanatur S.A. se cotiza a 48 240 CUP. La misma «oferta» se vende por un «gestor» a 68 300 CUP en el grupo no oficial Cubatravel

Considerando el precio del Hotel Kawama en USD de Gran Caribe, la tasa de cambio de Havanatur S.A. es de 1 USD por 199.96 CUP, mientras que la del «gestor» es de 1 USD por 283,4 CUP. 

Los niveles de descontrol e indisciplina que existen en Cuba pueden provocar que arbitrariamente algunos empleados impongan las tasas de cambio y «cobren una comisión». Sin embargo, cuando hay una transacción a una cuenta bancaria de una persona jurídica o un pago online es menos probable que ocurran estos hechos. 

Aún así el uso de una tasa cambiaria diferente a la oficial y que varía en dependencia de los grupos y agencias extrahoteleros, revela el funcionamiento de un sector que opera con sus propias reglas, al margen de la normativa estatal establecida y que no favorece a los nacionales.

¿Cómo se justifican las discrepancias? ¿Quién establece los precios y con qué criterio? 

La crítica del Gobierno a las tasas de cambio del mercado informal parece hipócrita cuando sus propias instituciones no respetan la tasa oficial.



















toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justo

El bayu de Lola
Justo

Diego

Así mismo , critican al toque y quién los critica a ellos con todo esto q sucede , por eso ya muy pocas personas se creen el cuento de ellos
Diego

Rolan

Si el toque es el responsable de que se devalúe la moneda cubana .. entonces por que el toque no le dan la administración de los bancos a ver si mejora..o la presidencia a ver si mejora el desastre de pais cubano😳
Rolan

Alvaro

Y todavía les faltó más, como es posible que mi familia me mande dinero y yo vaya a pagar con dólares en la mano y las agencias no me lo acepten...me obligan a pagar en CUP en una tarifa más parecida a la tasa de la calle que a la oficial, tal como dice el tabajo...ahonden que hay mucha más mierda. El mismo marrero cada vez que habla de precios parece casi como si hablara de la de la calle
Alvaro

Marcelino

En nuestra hermosa revolución una cosa es lo que se dice y otra la que se hace
Marcelino

Galy

No solo en los hoteles ayer estuve en el aeropuerto terminal 3 y el café vale 360 cup al igual que el pomito de agua de 500ml poniendo que el café siempre ha costado 50 centavos más menos al cambio oficial serían 60 o 65 pesos al igual que el agua entonces de que política cambiaría estan hablando estos señores y que control de mercado informal cambiario si ellos ponen los precios que les da la gana al cambio que está en la calle de verdad que no se hasta cuándo
Galy

Mike mouse

Hay tela por dónde cortar, quieres hacer periodismo? Has verdadero periodismo, investiga, busca, escarba, y te encontrarás con más cosas como estás, los ladrones y corruptos siempre dejan un rastro de migajas sigamos el rastro y encontraremos al mounstro. Las atrocidad que hacen con este pueblo. En el pueblo es quien conoce las verdaderas historias. Mi sugerencia es hagan una plataforma donde los cubanos puedan escribir y contar lo que ven, contar la corrupción que ven x parte de los dirigentes, una plataforma que sea con todas las garantías y que sea los más segura posible, para dejar de lado las ciberclarias, o como sea q se escribe esa palabra. Después uds se darán a la tarea de corroborar las historias, cada persona puede ser su reportero. Nutrirce de las personas
Mike mouse

Antonio

Como se te ocurre pipo, si tanto te preocupa el pueblo cubano y su bienestar porque no criticas a los yanquis por su bloqueo por más de 60 años a esta tierra, ha, que es la justificación de siempre, pues porque no la quitan y así no la podremos esgrimir más, además, si no eres un hipócrita, y tienes algo de justo y de patriota, que permitan a los turistas norteamericanos venir a Cuba y verás como millones vendrán y mejoraremos enormemente, claro, el cinismo y la doble moral con que actúan, propio de los yanquis en su accionar pir el mundo, no se los permite

Sanson

Posiblemente porque vi a castro morirse envuelto en ropa capitalista. Mira tu. Castro que fue el que con sus confiscaciones y su cantaleta nos dejo de herencia ese "bloqueo" del que tu hablas y había que cambiarle un traje de Adidas cada vez que lo ensuciaba.
Sanson

Yo

Es triste el caso de creerse el cuento del bloqueo a éstas alturas. Más triste todavía andar por la vida de limosnero como a echo éste país los últimos 60 años. Parece que lo único que no está bloqueado es el bolsillo de nuestros dirigentes y sus familias, parece que sus barrigas tampoco. Si te quitan el "bloqueo" la culpa va a ser de " las condiciones mundiales generadas por el neoliberalismo" o por culpa del enemigo o del agravio que les de la gana de inventar. Así es el comunismo apestoso éste que nos a tocado. Todo es una mentira y una ilusión falsa. Cómo dijo alguien "Si quieres que falte la arena en el desierto pon un comunista a administrarlo"
Yo

Alex

Antonio, explica en que consiste el embargo ( no bloqueo para mi) y como te afecta a ti directamente?
Alex
Antonio

Miguel

Hasta cuándo van a atacar el país no sabe que por sus falsas noticias y su manipulación están afectando al pueblo, claro si lo saben ese es su objetivo pero esto no lo para nadie Jesucristo va ayudarnos a que Cuba cambie y en eso ustedes no tienen control, arrepiente y deje de distorsionar más a un país y busque la vida honrradame
Miguel

Andry

Esto no lo puede entender cualquier cubano. Tres noches en un hotel en Guardalavaca en una habitación triple nos costaron 208 mil CUP. Porr una noche extra a través de la carpeta del hotel tuvimos que pagar 42 mil CUP. Evidentemente no hay coherencia en la política de precios del turismo cubano
Andry

Juanes

Esta bueno el análisis. Así mismo es en esas Agencias que aunque hacen eso aún ofertan algo. Peor es Gaviota y Cubanacan. Si entran a su página online solo ofertan en USD, solo para extranjeros y no permiten el pago en pesos cubanos a ninguna tasa de cambio ni MLC
Juanes

George

Good info
George

Mario gomez

Creo que una solución sería que el gobierno cubano hiciera una bolsa de valores o un mercado cambiario como existe en el capitalismo y así poder controlar esto internamente
Mario gomez

Carlos

Nada, que al final sabemos que la hipocresía es un mal que tienen desde el principio.
Carlos

Aalvarez

Pienso que es muy bueno este sitio
Aalvarez

Villarce

Abajo el toque
Villarce

Alex

Alibaba vino a vivir a cuba y se fue con urgencia por qué le robaron todo a él y a los 40 que lo acompañaron
Alex

Leo

Qué desastre!
Leo

Jose

Hola sobre los precios de los hoteles,deberían investigar más sobre el tema de cuánto pagan los extranjeros por su total servion es decir pasaje y alojamiento por hasta 2 semanas en hoteles todo incluido,por ejemplo: estuve en el hotel "Las antillas" de solo adultos todo incluido y platique con2 parejas de Inglaterra una y de Canadá la otra las cuales pagaron 1000 euros por dos semanas incluido pasaje y dos semanas la de Inglaterra lo cual me pareció súper barato en comparación con lo que nos cuesta a los cubanos Canadá parecido..pero lo gracioso es como aún en esas dos semanas ellos rogaban por visitar la Habana y desde el buró del hotel no le daban esa opción es decir...una barrera a conocer la Habana y sus convulsos habitantes",solo mostrarle la maravilla del sol y la playa...esa sería su "Cuba"a conocer...abrazos solidarios y sigan esos pasos son interesantes...
Jose

Mariateresa

Me gusta mucho ho esta plataforma ya que su información nos ayuda a saber la tasa de los cambios como están
Mariateresa

Dianelys Bello Veiga

Es cierto k no la establecen mi boucher dice k x el precio de 42220, fue el equivalente a 1493 euros, está gente lo k están es locos😂😂😂
Dianelys Bello Veiga

Oreste

Y aún así en medio de precios inflados por revendedores estatales disfrazados de Mipymes , o privados el toque tomando las referencias las publicaciones de grupos organizados en ofertar y demandar compraventa en precios falsos y baratos de las divisas que necesitan y que no tienen .El toque No tomen en cuenta eso y rebajen el valor de las divisas en beneficio de ellos
Oreste

Ramírez

Etecsa te roba mas que cada recarga valua al usd a 24 pesos cubanos
Ramírez

Fernand

Nada, llueve sobre mojado
Fernand

Fransisco.

Es indudable que algunas personas detraz del letrero mordaz de "TURISMO", Especulan con ofertas y precios incluso exigiendo pago en Efectivo.
Fransisco.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR
390.00 CUP
-10
1 USD
370.00 CUP
-10
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification