Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bono al Trabajo de la Mujer de febrero: Estos son los requisitos para solicitar el beneficio

  • Por Felipe Galaz
Bono al Trabajo de la Mujer de febrero: Estos son los requisitos para solicitar el beneficio

Destinado a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables del país, este beneficio regulado por el Servicio de Capacitación y Empleo (SENCE) entrega un aporte mensual o anual.

El Bono al Trabajo de la Mujer reparte un monto de hasta $40.436 a las mujeres trabajadoras, con el fin de mejorar sus condiciones financieras. 

Ir a la siguiente nota

¿Cuándo pagan el Bono al Trabajo de la Mujer? 

La fecha de pago mensual del beneficio corresponde al último día hábil del mes. Por ende, el jueves 29 de febrero será la próxima entrega del aporte, según la información del Sence. 

En el caso del pago anual, según la misma fuente, se indica que el monto será entregado en agosto del 2024

¿Cómo se calcula el monto del bono? 

El monto mensual que se entrega a la mujer trabajadora puede variar según las rentas percibidas y se divide en tres tramos:

-Si la renta mensual es igual o inferior a 269.572 pesos: el monto aumenta de $1 a $40.436.

-Cuando la renta mensual es de entre 269.572 y 336.965 pesos: el monto se mantiene cercano a los $40.436.

-Si la renta mensual se ubica entre 336.965 y 606.537 pesos: el monto disminuye de $40.436 a $1.

¿Cómo puedo postular al bono?

Para postular a este beneficio no se necesita tener algún documento, solamente estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).

Son beneficiarias aquellas personas que sean trabajadoras dependientes, regidas por el Código del Trabajo, que cumplan con lo siguiente: 

  1. Tener entre 25 y 59 años con 11 meses y 29 días de edad.
  2. Estar inscrita en el Registro Social de Hogares y pertenecer al 40% más vulnerable de la población.
  3. Percibir una renta bruta mensual inferior a 606.537 pesos (pago mensual) o inferior a 7.278.446 pesos anuales (pago anual).
  4. Estar al día con el pago de las cotizaciones.
  5. No trabajar en una institución del Estado (incluye municipios) o empresa privada que reciba un aporte estatal superior o igual al 50%.
  6. No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
  7. Emitir boletas de honorarios y realizar el proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII). Solo aplica para trabajadoras independientes.

Si necesitas más detalles sobre este beneficio, ingresa al sitio web de ChileAtiende

Todo sobre Bono al Trabajo de la Mujer

Minuto a minuto