Defensa de la continuidad del Canal Pakapaka, TV Pública para las Infancias
    Pakapaka, primer canal infantil público de la Argentina, fundado en el año 2010, es considerado uno de los mejores canales internacionales para audiencias infantiles, tanto por la calidad de sus producciones, como por su concepción educativa plural y su misión de compromiso en la formación ciudadana y la centralidad de otorgar voz a su propia audiencia.
    Pakapaka se inserta en un contexto mundial donde las televisoras públicas para las infancias son la norma para complementar, desde una concepción de servicio público, a las señales infantiles privadas de carácter comercial. Tanto en Estados Unidos, como en las naciones europeas, en Brasil y Latinoamérica, en Japón y en otras tantas naciones del mundo, se cumple con este requisito, contemplado en nuestro país en el art.17 de la Ley 26522.
    Durante estos 13 años Pakapaka ha brindado miles de horas de programación de apoyo escolar tanto para el nivel inicial como para el nivel primario y es corrientemente utilizado en las aulas de todo nuestro país, tanto a través del uso de su señal como de los contenidos programados en los carritos tecnológicos escolares o de su disponibilidad en internet.
     En el contexto político actual, solicitamos a las autoridades entrantes el compromiso público de dar continuidad del Canal Pakapaka, preservando los derechos de las infancias a una comunicación pública de calidad, dando cumplimiento al artículo 17 de la Convención de los Derechos del Niño que ordena a los Estados a alentar a los medios de comunicación a difundir información y materiales de interés social y cultural para la niñez y a elaborar directrices apropiadas para protegerla frente a toda información y materiales que puedan resultar perjudiciales para su bienestar.

     Adhieren a esta solicitud: consejeros, consejeras y organizaciones de la sociedad civil, reunidos en el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia, entidades y profesionales afines, a través de la difusión en sus redes sociales y canales de comunicación social.

- Para ver la lista de los firmantes hasta el momento, haga click en la opción "VER ADHESIONES" del formulario a continuación. Luego podrá acceder a la opción de "FIRMAR".

- Para adherir directamente, haga click en la opción "FIRMAR" en el formulario a continuación:

Iniciar sesión en Google para guardar lo que llevas hecho. Más información
Correo *
*
Siguiente
Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Denunciar abuso - Términos del Servicio - Política de Privacidad