Skip to main content
Podcast "Por la Subcuenca"

Podcast "Por la Subcuenca"

By Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco

Es un espacio del Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Amanalco_Valle de Bravo, donde tocaremos temas socioambientales, que son de interés de los ciudadanos, del gobierno y de los empresarios. La idea es generar una cultura que nos permita tener una calidad de vida.
Currently playing episode

Cambio climático, y retos a futuro en nuestra Subcuenca.

Podcast "Por la Subcuenca"Jan 25, 2024

00:00
36:52
Brigadas Forestales en Valle de Bravo

Brigadas Forestales en Valle de Bravo

Acompañanos en este interesante Podcast a conocer la labor de las brigadas forestales en Valle de Bravo, en especial de la Brigada Forestal de Acatitlán y de la Comunidad de las Montañas. Conoce la labor de estos héroes que incansablemente han estado en combate de los incendios, que han afectado a la subcuenca de Amanalco-Valle de Bravo, en las últimas semanas. Se parte de la solución y entérate de qué hacer como ciudadanía ante el manejo del fuego.

May 22, 202446:20
 Limpieza del agua con Fito-colmenas, como una solución a la problemática de calidad del agua

Limpieza del agua con Fito-colmenas, como una solución a la problemática de calidad del agua

Conoce en este podcast, en compañia de dos científicos expertos en materia hídrica, en qué consiste el proceso de limpieza del agua con una nueva teconología llamada Fito-colmenas, la cual permite combatir la eutrofización, es decir la concentración elevada de nutrientes entre ellos el nitrógeno y el fósforo. Explora las ventajas y desventajas de esta nueva solución basada en la naturaleza, en comparación con las soluciones tradicionales de tratamiento del agua y se parte de esta solución, que podría tener beneficios importantes en nuestra presa a mediano y largo plazo.

 


May 02, 202433:04
Incendios Forestales, prevención y acción ciudadana

Incendios Forestales, prevención y acción ciudadana

Acompáñanos en este Podcast, junto con dos expertos en materia forestal, a platicar sobre el papel que desempeña el fuego, en los ecosistemas, como una parte esencial en la evolución de los procesos y las dinámicas naturales y conoce la importancia y utilidad, que el fuego ha tenido a lo largo de la historia en las comunidades rurales y campesinas.  ¿Qué papel tiene el fuego en la evolución misma de los ecosistemas y por qué muchas veces la visión del fuego, desde la perspectiva urbana, es un factor de alarma y temor? Ésta y muchas preguntas al respecto escúchalas aquí.

Apr 15, 202448:25
La Economía Circular, Basura y nuestra responsabilidad como ciudadanos

La Economía Circular, Basura y nuestra responsabilidad como ciudadanos

Acompañanos junto con Bernardo Greenham a conocer más sobre el tema de la economía circular, y la forma en la que los ciudadanos podemos integrar nuestros patrones y habitos de consumo en un modelo de economía circular y una elección de productos más locales. Conoce el proyecto de “Basura Cero” y el principio de la corresponsabilidad en la cadena de valor para quien produce, consume y maneja el desperdicio. Infórmate sobre el estado actual del relleno sanitario en Valle de Bravo y las acciones que como vallesanos podemos hacer para contribuir a reducir la generación de desperdicio.

Apr 03, 202439:18
Crisis hídrica en el Valle de México ¿Estamos cerca del día cero?

Crisis hídrica en el Valle de México ¿Estamos cerca del día cero?

Acompañanos en este Podcast sobre la crisis hídrica en el Valle de México para reflexionar con Alessia Kachadourian en torno a las responsalidades diferenciadas en el manejo del agua, sobre todo del sector industrial, responsable del 80% de la extracción del agua. Infórmate sobre la necesidad de llevar a cabo una transformación profunda de las politicas publicas hacia una visión más sistémica y transversal, y toma nota respecto a la corresponsabilidad que tenemos los ciudadanos en el manejo del vital liquido.

Mar 19, 202447:46
La Captación de Agua Pluvial, beneficios y oportunidades infinitas

La Captación de Agua Pluvial, beneficios y oportunidades infinitas

Acompáñanos en este podcast a conocer más sobre la captación de agua pluvial, las ventajas de instalar una tecnología como ésta en nuestro hogar y las diferentes formas en las que como ciudadanos podemos contribuir al cuidado del agua.

Feb 09, 202428:26
 Cambio climático, y retos a futuro en nuestra Subcuenca.

Cambio climático, y retos a futuro en nuestra Subcuenca.

En este primer episodio de la Temporada 2 del Podcast por la Subcuenca, platicamos con la Dra. Sandra Guzmán sobre la forma en la que el cambio climático está influyendo en el medio ambiente, los ecosistemas y los servicios ambientales que éstos prestan, en especial el efecto que juega el cambio climático en las cuencas hidrológicas. Exploramos las obligaciones que actualmente tiene México para hacer frente al Cambio Climático en el ámbito internacional, así como los retos a futuro, incluyendo el rol de los Municipios en la implementación de medidas de adaptación y mitigación en sus acciones de política pública.

Jan 25, 202436:52
Restauración Ambiental en el Distribuidor Vial Acatitlán-Refugio del Salto

Restauración Ambiental en el Distribuidor Vial Acatitlán-Refugio del Salto

En este Podcast #14 del Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo -Amanalco conversamos con Silvia Herrera, bióloga especializada en el manejo de espacios naturales, sobre las acciones de restauración ambiental que se van a llevar a cabo una vez terminada la obra del Distribuidor Vial Acatitlán- Refugio del Salto. Conoce, ¿Qué etapas contempla la restauración?, ¿Qué tipo de vegetación se va a utilizar para la restauración?¿De qué forma la sociedad civil vallesana puede participar en este proceso de restauración? ¿Qué tiempo va a tomar al ecosistema el recuperarse?

Dec 21, 202327:50
Distribuidor Vial Acatitlan-Refugio del Salto- una conversación con la Secretaria de Movilidad del Edomex.

Distribuidor Vial Acatitlan-Refugio del Salto- una conversación con la Secretaria de Movilidad del Edomex.

En este Podcast #13 del Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo -Amanalco conversamos con personal de la Secretaría de Movilidad del Estado de México para conocer información puntual sobre la obra del Distribuidor Vial Acatitlán- Refugio del Salto. Conoce ¿cuándo se inaugurará?, ¿cuáles son los beneficios que la obra traerá?, ¿qué implicaciones ambientales tiene y cómo se están mitigando sus efectos?
Nov 16, 202323:39
Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos. (Parte 2)

Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos. (Parte 2)

En el episodio 12 del Podcast por la Subcuenca continuamos platicando sobre la transformación que ha sufrido Valle de Bravo en las últimas décadas. Tenemos invitados de las comunidades de Cerro Gordo y el Cerrillo, quienes dan su opinión sobre estos impactos a la región y cómo las comunidades oriundas han tenido que soslayar a una serie de retos socio ambientales que ponen en riesgo su propia cotidianidad.

Nov 03, 202319:31
Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos (Parte I).

Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos (Parte I).

Conoce en los episodios 11 y 12 del Podcast por la subcuenca,  una visión comunitaria sobre la transformación que ha sufrido Valle de Bravo en las últimas décadas y desde la construcción de la Presa Miguel Alemán, en los años cuarenta. Escucha de voz de los integrantes de las comunidades de Cerro Gordo y el Cerrillo, cuáles son impactos positivos y negativos que ha traído el turismo a la región y de qué manera las comunidades oriundas han tenido que soslayar a una serie de retos socio ambientales  que ponen en riesgo su propia cotidianidad.

Oct 16, 202330:45
Iniciativa "Mamás por el Clima"

Iniciativa "Mamás por el Clima"

En este décimo Podcast por la Subcuenca conoce la Iniciativa "Mamás por el Clima" y escucha de voz de una de sus fundadoras, la Mtra. Astrid Puentes, qué acciones están llevando a cabo para mitigar el cambio climático y cambiar los patrones de consumo, desde el hogar. Escucha la forma en la que nosotros podemos participar y ser parte de las soluciones frente a la problemática ambiental que actualmente vivimos en Valle de Bravo.

Sep 25, 202325:13
Crisis hídrica en las presas del Sistema Cutzamala - Problemática actual y retos a futuro

Crisis hídrica en las presas del Sistema Cutzamala - Problemática actual y retos a futuro

Acompáñanos en este Podcast con el Dr. Jorge Ramírez Zierold para hablar sobre la crisis hídrica que estamos enfrentando actualmente y en concreto la problemática en el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala. Conoce cuáles son los factores que están contribuyendo a la escasez de agua y la forma en la que la ciudadanía podemos ayudar a enfrentar estos retos en el corto, mediano y largo plazo.

Aug 24, 202342:17
Calidad del Agua en la Presa de Valle de Bravo- Problemática actual y retos a futuro

Calidad del Agua en la Presa de Valle de Bravo- Problemática actual y retos a futuro

Conoce la calidad del agua que tiene la presa de Valle de Bravo, así como los afluentes que la alimentan. ¿Es seguro nadar en la presa y realizar deportes acuáticos? ¿Cuáles son las mayores fuentes de contaminación de la presa? Escucha al Dr. Ramírez Zierold y conoce la respuesta a éstas y otras preguntas de interés para los vallesanos.

Aug 12, 202335:15
Impactos o no de las presas privadas; mitos y realidades…

Impactos o no de las presas privadas; mitos y realidades…

¿Cuáles son los impactos positivos o negativos de las presas privadas, según la visión de dos expertos en el tema hidrológico?

Acompáñanos en este podcast y conoce qué está sucediendo con las presas privadas en Valle de Bravo y el impacto real que tienen sobre los manantiales y el almacenamiento de la propia presa de Valle de Bravo.


Jul 24, 202345:20
Manejo Territorial Comunitario

Manejo Territorial Comunitario

En este interesante episodio platicamos con Andrés Juárez del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) sobre la interesante labor que desarrollan en torno al fortalecimiento de la gobernanza en distintos ejidos y comunidades de la Cuenca Amanalco-Valle de Bravo, especialmente en lo que toca al manejo territorial comunitario.

Jul 24, 202333:53
Fauna Vallesana

Fauna Vallesana

Durante este podcast, platicamos con David García Solorzano de la Alianza Mexicana para la Conservación de la Vida Silvestre (AMECVIS) y Juan Carlos Lara del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), sobre la fauna silvestre en Valle de Bravo y la importancia de su cuidado

Jun 13, 202341:23
Caminando hacia una economía circular

Caminando hacia una economía circular

Durante este episodio platicamos con Juan Pablo Madrid, Director y Fundador de Reciclaje Rural, una iniciativa vallesana que tiene como propósito disminuir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos rurales, mediante la valorización de los desechos que generamos los que habitamos en zonas rurales. También platicamos de las tendencias a nivel global para el manejo de los residuos sólidos urbanos, para reinsertarlos en la cadena productiva y lograr con ello una economía circular.

May 30, 202333:40
El Medio Ambiente dentro del T-MEC y el sistema de peticiones individuales por incumplimiento de la normatividad ambiental.

El Medio Ambiente dentro del T-MEC y el sistema de peticiones individuales por incumplimiento de la normatividad ambiental.

En este tercer podcast hablamos con el Mtro. Gustavo Alanis, fundador y presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) sobre el Tratado de Libre Comercio de America del Norte (T-MEC) y su capitulo sobre Medio Ambiente. En el mismo exploramos el sistema de peticiones individuales, como un herramienta de participación social, mediante la cual, cualquier ciudadano de México, Canadá o Estados Unidos puede presentar una demanda, en contra de unos de los tres países, por omisiones en el cumplimiento efectivo de la normatividad ambiental.

May 16, 202340:04
Arquitectura sustentable

Arquitectura sustentable

En este segundo podcast platicamos con la Arq. Elena Tames sobre la vivienda sustentable y la consideración de varios aspectos en términos de la ubicación, materiales e inclusion de ecotecnias para la construcción de una nueva vivienda o en la adaptación de estas a una vivienda previamente construida. Lo anterior buscando minimizar nuestra huella de carbono y el impacto en los recursos naturales.

May 02, 202334:08
La situación del agua en la Subcuenca Amanalco - Valle de Bravo

La situación del agua en la Subcuenca Amanalco - Valle de Bravo

En este primer Podcast, hablaremos con nuestros expertos invitados, sobre la crisis hídrica en las subcuencas del sistema Cutzamala, así como de las acciones que se han tomado a nivel comunitario para proteger a los bosques como fábricas de agua. Así mismo exploraremos, los retos y problemáticas que enfrentamos hoy en día, en cuanto a la calidad y cantidad de agua en la subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco.

Apr 18, 202301:00:50