Inscripción al Ciclo formativo Investigar en Sociales
PRESENTACIÓN
El ciclo busca ser un complemento formativo para las/os investigadoras/es en formación acerca de las dinámicas actuales de investigación y los sistemas de acreditación. Además, busca propiciar un espacio de encuentro para la comunidad académica de la Facultad interesada en la investigación. Este espacio es de participación libre y gratuita, con cupo limitado e inscripción previa. Cada módulo tendrá una duración mínima de 2 horas y todo el ciclo una duración máxima de 20 horas. Solo se certificará a quien participe en el ciclo completo y apruebe el trabajo final.

Esta iniciativa surge como una necesidad detectada en el proyecto de Caracterización de las investigaciones y desarrollos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (ver libro que contiene algunos resultados). Además, la consulta virtual realizada a integrantes de grupos de investigación de la FCS-UNC, entre agosto y octubre de 2021, arroja varias demandas, entre las que se encuentra la realización de capacitaciones e intercambios, que, como este, procuran desarrollar y afianzar habilidades para la realización de actividades de investigación en nuestra comunidad académica.  

DESTINATARIAS/OS
El Ciclo está dirigido a investigadores/as en formación integrantes de proyectos SeCyT-UNC radicados en la FCS; ayudantes alumnas/os, adscriptas/os y becarias/os de investigación de la facultad; estudiantes de posgrado y estudiantes de grado; docentes; nodocentes y graduadas/os de la FCS con interés en investigación.

PROGRAMA GENERAL
Enlace: [Ver]

DATOS IMPORTANTES
Fechas y horario: Ver programa general.
Lugar: Aula 8 (edificio nuevo)
Contacto: investigacion@fcs.unc.edu.ar
*El Ciclo será realizado solo en modalidad presencial.

Dirección: Dra. Eva Da Porta, Secretaria de Investigación.
Coordinación: Mgtr. J. Andrés Echeverry-Mejía

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Sobre el correo electrónico
Agrega, preferiblemente, tu correo institucional.
Apellido *
Nombre *
DNI *
Género *
Edad *
Selecciona el rango que corresponda
ORCID
Agregar la URL completa de tu ORCID (en caso de tener). Ejemplo: https://orcid.org/0000-0002-2344-7169 
¿Qué es ORCID? Open Researcher and Contributor ID. Ver: http://iice.institutos.filo.uba.ar/orcid | 
Relación con la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) *
Required
Titulación máxima obtenida *
Indicar grado máximo obtenido
Si sos estudiante de grado o posgrado, especifica tu carrera
Director/a y Título del proyecto de investigación en el que participas
Agregar el apellido de/la director/a primero. 
Ejemplo: Hernández. La Argentina desigual. Ambiente, producción y calidad de vida en el ámbito rural
¿Conoces los libros que ha publicado la Secretaría de Investigación? ¿Qué opinas de su contenido? *
LIBRO 1: Investigar en Sociales: proyectos, políticas y desafíos. Enlace: https://bit.ly/ies-libro-z | 
LIBRO 2: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe. Enlace: https://bit.ly/libro-polgeiv 
Disciplina y área de investigación actual o de interés
Por favor consulta el siguiente listado para completar las preguntas sobre DISCIPLINA y ÁREA DE INVESTIGACIÓN: https://bit.ly/disciplinas-fcs / Esta clasificación es resultado del análisis realizado en el proyecto institucional de: "Caracterización de las investigaciones y los desarrollos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba". Se basa en la sistematización de producción científica de docentes de la FCS y de la revisión internacional de modelos de clasificación especializados en ciencias sociales y humanidades.
Disciplina *
Área de investigación *
Recuerda consultar el siguiente documento para completar el ÁREA DE INVESTIGACIÓN:
Las áreas están listadas en orden alfabético.
Observaciones o sugerencias
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This form was created inside of Universidad Nacional de Córdoba. Report Abuse