2024
Encounter
Síguenos en redes sociales:
Desde el 25 hasta el 28 de julio, nos sumergiremos en la riqueza de la historia de Puebla y descubriremos su conexión con Jerusalén. Conocida como "Puebla de los Ángeles", esta ciudad refleja la herencia espiritual de Jerusalén a través de su arquitectura, tradiciones y prácticas religiosas. Exploraremos cómo los Franciscanos llevaron elementos de Tierra Santa a Puebla, enriqueciendo su cultura y su fe.
VER EL PROGRAMA

Encounter Magdala 2024 - Edición Especial

Únete a un encuentro de jóvenes y jóvenes de corazón que, a través de peregrinaciones, oraciones, cantos y acompañamiento, buscan experimentar el amor de Cristo. Este año de forma extraordinaria, nos encontraremos en Puebla, México, siguiendo los pasos de sus fundadores, los Frailes Franciscanos.

El recorrido incluirá momentos de oración y conciertos que nos transportarán a través de la música a experimentar Tierra Santa. Únete y celebra con el equipo de Magdala a través de melodías y cánticos que crearán una atmósfera de unidad y devoción inmersa en la Experiencia de Magdala, como preparación para el 2033.
Tipos de experiencias
Pago seguro con tarjeta de crédito y vía PayPal
Full Experience
Si quieres participar en todo el Encounter y no perderte de ninguna de la actividades, esta es tu mejor opción.
7,522 MXN
7,145 MXN
(Ahorra 5% hasta el 23 de junio)
Participación en todas las actividades en el CCU, incluyendo:
misas, charlas, adoración y concierto.
Participación en todas las visitas, incluyendo:
Transporte
Guías
Whispers (audífonos)
Vía Crucis en Puebla y los pueblos de Cuautinchán / Tecali
Almuerzo y cena del viernes y sábado
Kit de peregrino Full incluyendo:
  • Playera conmemorativa de la peregrinación
  • Poncho de plastico desechable
  • Cruz de oración artesanal
  • Rosario artesanal
  • Botella de agua Magdala
  • Pulsera del Mosaico de Magdala
  • Libro de peregrinación
  • Certificado de participación en el Encounter Magdala 2024
* Transporte de ida y vuelta entre el hotel y el lugar del evento, disponible por un costo adicional
* El hospedaje no está incluido
Basic Experience
Si no puedes participar en la peregrinación y los paseos y sólo quieres participar en las pláticas, adoración Eucarística y concierto, esta es la experiencia para ti.
4,023 MXN
3,822 MXN
(Ahorra 5% hasta el 23 de junio)
Participación en algunas actividades en el CCU, incluyendo:
charlas, adoración y conciertos
Cena del viernes y sábado
Kit de peregrino Basic incluyendo:
  • Playera conmemorativa de la peregrinación
  • Cruz de oración artesanal
  • Rosario artesanal
  • Pulsera del Mosaico de Magdala
  • Libro de peregrinación
* El hospedaje no está incluido
Fecha límite de inscripción: 15 de julio o hasta que se alcance la capacidad máxima.
Hoteles con convenio para el Encounter Magdala 2024
Próximamente tendremos convenios de tarifas preferentes para nuestros peregrinos con varios hoteles en la zona de Angelópolis. Estas reservaciones tendrán que ser realizadas por el peregrino.
Pueden usar el código de descuento:
ENCOUNT24
Grand Fiesta Americana Angelópolis
Distancia hotel al CCU: 3.5 km
Teléfono: +52 (443) 310 8137
Reservar el Hotel
Presidente Intercontinental
Distancia hotel al CCU: 8.6 km
Teléfono: +52 (222) 213 7000
Reservar el Hotel
Holiday Inn La Noria
Distancia hotel al CCU: 6.0 km
Teléfono: +52 (222) 211 9000
Reservar el Hotel
Camino Real Angelópolis
Distancia hotel al CCU: 1.2 km
Teléfono: +52 (800) 901 2300
Reservar el Hotel
Wyndham Angelópolis
Distancia hotel al CCU: 1.7 km
Teléfono: +52 (222) 689 0704
JF Grand
Distancia hotel al CCU: 7.5 km
Teléfono: +52 (222) 303 0070
Reservar el Hotel
La Quinta Palmas Angelópolis
Distancia hotel al CCU: 2.0 km
Teléfono: +52 (800) 753 3757
Courtyard by Marriott Las Ánimas
Distancia hotel al CCU: 6.6 km
Teléfono: +52 (800) 831 4465
Reservar el Hotel
Holiday Inn Express & Suites
Distancia hotel al CCU: 1.4 km
Teléfono: +52 (222) 605 8000
Reservar el Hotel
City Express Angelópolis
Distancia hotel CCU: 6.0 km
Teléfono: +52 (222) 211 7000
Reservar el Hotel
Palacio Julio Hotel
Distancia hotel al CCU: 7.0 km
Teléfono: +52 (222) 223 6600
Reservar el Hotel
Este recorrido se desenvuelve en torno a 4 “C”s: Canta, Camina, Comparte y Celebra.
Porque cantar es rezar dos veces, vive una noche de concierto y adoración con más de 3,000 peregrinos en la ciudad de Puebla. Hemos invitado a artistas reconocidos que a través de su talento, te harán cantar, bailar y orar.
CANTA
Hemos preparado un itinerario que durará del 25 al 28 de julio, donde conocerás lugares históricos y religiosos en la ciudad de Puebla y sus al rededores. También tendremos un día de caminata en una ruta tradicional de peregrinación que nos ayudará a vivir un momento de oración, como lo hacía Jesús.
CAMINA
Durante estos cuatro días, tendrás la oportunidad de conocer peregrinos de diversas culturas y países, formando parte de una comunidad única, inspirada en la experiencia de Tierra Santa que te lleva a un encuentro con Dios.
COMPARTE
Sumérgete en el misterio de la Palabra de Cristo a través de las Misas diarias en iglesias históricas de Puebla. Contarás con el apoyo de sacerdotes y consagradas que te acompañarán a experimentar el encuentro con Jesucristo en la oración y la alabanza.
CELEBRA

Un recorrido de 10 años

El Encounter Magdala es un recorrido de fe y de amor a Dios, como preparación para la celebración del año 2033, aniversario de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Canta, Camina, Comparte y Celebra con nosotros en Tierra Santa.

Itinerario Encounter Magdala 2024

Conoce aquí el itinerario para el Encounter Magdala 2024 que durará del 25 al 28 de julio, donde conocerás lugares históricos y religiosos en la ciudad de Puebla y sus alrededores.
Día 1: Registro y bienvenida
A tu llegada a la sede visita nuestra Feria de apostolados y stands. Paralelamente tendremos la zona de registro donde podrás recoger tu gafete y kit del peregrino. Posteriormente tendremos el mensaje de bienvenida con el P. Juan Solana L.C. Cerraremos el día con la Celebración Eucarística.
Día 2: Cholula y centro de Puebla
Conoce Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec. Recorre el Vía Crucis que tiene la misma distancia que la Vía Dolorosa en Tierra Santa. Por la tarde tendremos una plática y en la noche la Adoración en donde cantaremos y Alabaremos a nuestro Señor.
Día 3: Peregrinación a Cuautinchán
Por la mañana tendremos una peregrinación de Tecali a Cuautinchán. Será una caminata que nos ayudará a orar y convivir con otros peregrinos.  Por la tarde tendremos la plática "Conociendo a la familia Magdala". En la noche tendremos un concierto único en su tipo. Será una experiencia que te sumergirá en Tierra Santa.
Día 4: Evento de clausura
En el último día tendremos el evento de clausura con una plática conclusiva, testimonios y nuestra Celebración Eucarística final.
Figura destacadas
Descubre a los invitados y artistas musicales que se unirán al Encounter Magdala. Sumérgete en un viaje hacia Tierra Santa a través de charlas inspiradoras, celebraciones eucarísticas y un concierto inmersivo que fusiona la música con la espiritualidad, creando así una experiencia única.
El Padre Juan María Solana, L.C., es un sacerdote Legionario de Cristo, nacido en Puebla, México. Ha vivido y ejercido su ministerio en Tierra Santa durante 20 años, donde inicialmente fue director del Pontificio Instituto Notre Dame de Jerusalén, y ahora es el director del Centro Magdala. Nos acompañará durante este Encuentro Magdala 2024.
Nació el 21 de mayo de 1950 en Santa Cruz, Puebla, donde completó su educación primaria en una institución parroquial. En 1963, ingresó al Seminario Palafoxiano. Luego, en 1976, fue ordenado sacerdote por el Arzobispo Ernesto Corripio Ahumada de México. Continuó sus estudios en Roma en 1977, especializándose en Liturgia Sagrada en el Instituto Litúrgico Pontificio de San Anselmo, y posteriormente regresó al Seminario Palafoxiano en 1979. En 1995, asumió el cargo de párroco en la Iglesia de Nuestra Señora de Ocotlán. En 2004, fue designado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México Primada por el Papa Juan Pablo II, siendo consagrado obispo el 26 de marzo del mismo año en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Finalmente, el 5 de febrero de 2009, fue nombrado Arzobispo de Puebla por el Papa Benedicto XVI, asumiendo oficialmente el cargo el 2 de abril de 2009.
José Ignacio Martínez, compositor y productor de Poza Rica, Veracruz, México, ha dejado una marca significativa en el ámbito musical y artístico. Entre sus logros más destacados se encuentran la creación de temas para las peregrinaciones virtuales de Magdala, como "Tierra de María", "Sáname", "La Fe", "La Pasión", "Estamos Listos", “Libérame”, y su producción más reciente "Señor, enséñanos a orar", en colaboración con Paola Pablo.

Además de su trabajo con Magdala, José Ignacio ha participado en reconocidos programas de televisión como "La Voz México 2012" y ha incursionado en el mundo del doblaje para Disney. Su versatilidad y talento han resonado tanto en la música religiosa como en el entretenimiento popular, consolidándolo como un artista multifacético y destacado en la escena musical mexicana.
Paola Pablo, cantautora católica de República Dominicana, tiene como objetivo contagiar a los demás la alegría de creer y de vivir en intimidad con Dios. Su música se encuentra al servicio de la Nueva Evangelización, con la intención de que las personas y las comunidades descubran y acojan la Buena Noticia.

Entre sus canciones más escuchadas se destaca "Y si hoy…" y su más reciente sencillo "Ya no está (Resucitó)". Con letras profundas y melodías inspiradoras, Paola transmite un mensaje de esperanza y fe, invitando a todos a unirse en la celebración de la vida y la resurrección de Cristo.
Ana Bolívar, cantautora colombiana, emerge como una voz de esperanza, narrando una fresca perspectiva de vivir la fe en lo cotidiano. En los últimos años, ha escrito e interpretado cuatro álbumes, cuyas canciones destacadas han alcanzado gran popularidad en las plataformas digitales dentro del género del gospel. Entre estos temas se encuentran "La Fortuna de Tenerte", "Por Donde Vas Iré", "Le Pertenezco", "Fluiré" y "Pasará". Su más reciente sencillo, "Abrázame los miedos", continúa resonando con su mensaje de fe y esperanza.

Ana continúa llevando su mensaje por el mundo como misionera, y este año tendremos el privilegio de contar con su presencia en el Encounter 2024. Su música y su compromiso con la esperanza son un faro para aquellos que buscan fortaleza y consuelo en tiempos difíciles.
Rogelio Casasola, cantautor católico originario de Guatemala y actualmente radicado en Guadalajara, México, es un verdadero enamorado de Dios, de su familia y de la música.

Su devoción lo llevó a dejar los primeros lugares de popularidad en la radio de su país para seguir a Cristo y convertirse en misionero, llevando el mensaje de evangelización a todo el mundo a través de sus inspiradoras canciones.

Entre sus obras más destacadas se encuentra el himno "Lluvia de Gracia", creado para la Peregrinación de "La Gracia" de Magdala. Su música, impregnada de fe y devoción, ha tocado los corazones de muchos, sirviendo como una herramienta poderosa para llevar el mensaje del amor y la gracia de Dios a través de la melodía y la letra.
Colaboradores

Mensaje del P. Juan María Solana L.C.

"Puebla fue clave en la primera evangelización de América del Norte y por allí pasó también la evangelización de las Filipinas. Allí se establecieron numerosas órdenes y congregaciones religiosas, como atestiguan las iglesias del centro histórico, los conventos, el antiguo Colegio de los Jesuitas y la Catedral considerado patrimonio mundial por UNESCO."
P. Juan Maria Solana L.C.
Director de Magdala

Únete a nosotros y ayúdanos difundir: Edición Especial del Encuentro 2024 en Puebla, México

Te invitamos a unirte a nosotros en la promoción de Encounter 2024: Edición Especial. Imprime y comparte el póster en tu parroquia o a través de tus redes sociales. Unámonos para asegurar que tantas personas como sea posible puedan unirse a nosotros en este viaje único de fe, descubrimiento y compartir con la familia de Magdala. ¡Difúndelo! invita a tus amigos y familiares, y hagamos del Encuentro 2024 una experiencia inolvidable para todos.

DESCARGAR EL PÓSTER
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Encounter?
Es un encuentro de gente joven y de corazón joven que a través de peregrinaciones, oraciones, cantos y acompañamiento buscamos vivir una experiencia del amor de Cristo.
2. ¿Cuándo se va a llevar a cabo?
Este año 2024, el  Encounter Magdala será del 25 al 28 de julio en Estado de Puebla, México.
3. ¿Qué se hace durante el Encounter?
CANTAR
Porque cantar es rezar dos veces, vivamos una noche de concierto y adoración con más de 3,000 peregrinos. Hemos invitado a artistas reconocidos que, a través de su talento, te harán cantar, bailar y orar.  

CAMINAR
Este 2024 hemos preparado un itinerario que durará del 25 al 28 de julio, donde conocerás lugares históricos y religiosos en la ciudad de Puebla y sus alrededores. También tendremos un día de peregrinacion que nos ayudará a vivir un momento de oración, como lo hacía Jesús.  

COMPARTIR
Invita a tus amigos y familiares a unirse a esta gran experiencia. Durante estos cuatro días, tendrás la oportunidad de conocer peregrinos de diversas culturas y países, formando parte de una comunidad única. También tendremos platicas y talleres para conocer más sobre Familia de Magdala y Tierra Santa.

CELEBRAR
Sumérgete en el misterio de la palabra de Cristo a través de las misas diarias que tendremos en distintas Iglesias de Puebla. Experimenta el encuentro con Jesucristo a través de la oración y la alabanza. Contaremos con el apoyo de sacerdotes y consagradas que te acompañarán durante estos cuatro días.
4. ¿Por qué el Encounter se llevará acabo en Puebla?
Fundada por frailes franciscanos en 1531 durante los primeros días de la evangelización en América, esta ciudad se inspiró en Jerusalén en su creación.

Convertida en un importante centro de difusión del evangelio, Puebla vio el establecimiento de numerosas órdenes religiosas, reflejado en sus iglesias históricas, conventos, el antiguo Colegio de los Jesuitas y su impresionante Catedral. Jugó un papel crucial en la evangelización de América del Norte y las Filipinas.

Aquí, en este lugar, los jóvenes tlaxcaltecas Cristóbal, Antonio y Juan sacrificaron sus vidas por Cristo, dedicándose a la misión de evangelizar en Tecali y Cuautinchán, donde fueron martirizados 'in odium fidei' a la edad de 12 años."
5. ¿Como puedo participar en el Encounter Magdala 2024?
Para participar en el Encuentro Magdala 2024, necesitarás registrarte a través del sitio web.
Una vez que las inscripciones estén abiertas, deberás elegir la experiencia que mejor se adapte a ti: Experiencia Completa o Experiencia Básica.

Haz clic en el botón debajo de tu selección preferida y sigue el proceso de registro.
Para completar la inscripción, necesitarás realizar un pago utilizando una tarjeta de crédito.

Una vez que tu registro se haya completado satisfactoriamente, recibirás un correo electrónico de confirmación con los siguientes pasos.
6. ¿Quiénes pueden ir al Encounter?
Mayores de edad o menores acompañados de sus tutores. Todos los que busquen vivir una experiencia del amor de Cristo.
7. ¿Que incluye mi participación?
Tenemos 2 opciones de participación:

Full Experience
- Participación en todas las actividades en el CCU, incluyendo: misas, charlas, adoración y conciertos
- Participación en todas las visitas, incluyendo: Vía Crucis en Puebla y los pueblos de Cuautinchán / Tecali
- Almuerzo y cena del viernes y sábado
- Kit de peregrino Full


Basic Experience
- Participación en algunas actividadfes en el CCU, incluyendo: charlas, adoración y conciertos
- Cena del viernes y sábado
- Kit de peregrino Basico
8. ¿Incluye hospedaje?
El precio NO incluye hospedaje.
Sin embargo, hemos negociado tarifas preferenciales con varios hoteles en el área de Angelópolis en Puebla.
Por favor, utiliza el siguiente código ENCOUNT24. El hospedaje está sujeto a disponibilidad del hotel.
9. ¿Qué incluye el kit de peregrino?
El Kit del Peregrino incluye varios artículos dependiendo del paquete elegido.

Kit de peregrino Full
- Playera conmemorativa de la peregrinación
- Poncho de plastico desechable
- Cruz de oración artesanal
- Rosario artesanal
- Botella de agua Magdala
- Pulsera del Mosaico de Magdala
- Libro de peregrinación
- Certificado de participación en el Encounter Magdala 2024

Kit de peregrino Basic 
- Playera conmemorativa de la peregrinación
- Cruz de oración artesanal
- Rosario artesanal
- Pulsera del Mosaico de Magdala
- Libro de peregrinación
10. ¿Dónde se celebran las misas y quién las oficia?
Comenzaremos cada día con la Santa Misa, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

Misa inaugural y de clausura: P. Juan María Solana L.C.

Contaremos con la presencia de Monseñor Victor Sánchez Espinosa Arzobispo de Puebla, durante la celebración Eucarística del Sábado 27 de Julio.
11. ¿Hay algún código de vestimenta que debamos seguir durante el Encounter?
1. Pantalones cómodos y sueltos: Opta por pantalones que no sean ajustados, como pantalones de algodón o pantalones cargo. Estos te brindarán comodidad durante la caminata y cumplirán con la modestia que buscas.

2. Camisetas, polos o camisas de manga corta: Elige prendas superiores que sean holgadas y no ajustadas. Las camisetas de algodón o los polos son opciones excelentes para mantenerte fresco durante la caminata.

3. Zapatos informales y cómodos:Los tennis o zapatos de hiking son perfectos para una caminata, ya que proporcionan buen soporte y comodidad para tus pies

4. Faldas o vestidos que no sean cortos: Si prefieres usar faldas o vestidos, elige opciones que no sean cortas y que proporcionen suficiente cobertura.

5. Evita la ropa ajustada o reveladora: Es importante evitar prendas ajustadas o reveladoras, así como escotes pronunciados.

6. Evita gorras o sombreros dentro de los templos:Si estás visitando un lugar religioso, es apropiado mostrar respeto al quitar cualquier gorra o sombrero mientras estés dentro del templo.
12. ¿Se proporcionan oportunidades para la confesión durante el viaje?
Si, contaremos con sacerdotes que acompañarán a los grupos, estos sacerdotes estarán apoyando para confesiones.
13. ¿Qué tipo de música se tocará durante el concierto?
Canciones populares de la iglesia católica, así como del dominio de los artistas participantes.
14. ¿Se puede reservar el asiento donde me sentaré durante los eventos en el CCU?
No se pueden reservar asientos para el evento. Los asientos se ocuparán por orden de llegada.
15. ¿Hay estacionamiento para autos en el CCU?
El Complejo Cultural Universitario cuenta con estacionamiento gratuito, sin embargo, este tiene un número limitado de espacios disponibles. Te recomendamos tomar tus precauciones al respecto.
16. ¿Cómo estará el clima durante el Encounter?
El encounter Magdala se  lleva a cabo en el mes de Julio, por lo que las  temperaturas suelen ser entre  11°C a 22°C  con posibilidad de lluvias.
¡Tómalo en cuenta para preparar tu maleta!
REGISTRARME