Obra, Republiquetas (1816 - Año Terrible), en línea  

Con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia, la obra se pondrá a disposición para toda la comunidad educativa de forma gratuita del 1 al 12 de julio.

Por: Portal Educ.ar - 30/06/2020


La Compañía Teatral Republiquetas pone a disposición de todas las instituciones educativas del país (escuelas secundarias, institutos de formación docente, terciarios y universidades) una función en línea gratuita de su obra Republiquetas (1816 - Año Terrible), de Francisco Civit y Gabriel Yeannoteguy. Esta obra desarrolla una mirada profunda -a la vez que entretenida y dinámica- sobre ese año clave de la historia continental.

Para acceder a la función en línea y gratuita, sólo se requiere completar el formulario. La propuesta está recomendada para estudiantes de 11 años en adelante.

escena de la obra teatral Republiquetas

Sobre la obra

¿Cómo nace un país?

1816 fue el año más sangriento y terrible de la historia de la emancipación sudamericana.

Un Imperio contraataca. Mestizos, indígenas y criollos resisten. Las cabezas clavadas en picas se multiplican al borde de pueblos y caminos. Un cura guerrillero se refugia en cuevas y selvas. ¿Vivirá lo suficiente como para ver el nacimiento de una nueva nación? Una nación que nace el 9 de julio de 1816. Una nación que hoy ya no existe.

Actúan: Fernando Migueles, Gabriel Yeannoteguy y José María Barrios Hermosa / Roberto Monzo.

Dirección: Francisco Civit

Asesoramiento histórico: Javier Trímboli e Irene Cosoy

Duración: 45 minutos

Este espectáculo fue declarado de Interés Cultural por Legislatura de la Ciudad de Buenos aires. Formó parte del evento: Ciclo de Teatro Semimontado Bicentenario en Teatro Nacional Cervantes y realizó funciones en: el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, Congreso de la Nación Argentina, Circuito Cultural Barracas, Auditorio UTE, salas ElKafka y El Arenal y escuelas secundarias.  

Últimas noticias

Primera página del Glosario de términos geográficos. Bajo el título, está la letra A y le siguen en dos columnas los términos que comienzan con esa letra.

El Instituto Geográfico Nacional lanzó el Glosario de términos geográficos


El documento presenta un listado de términos, con sus definiciones, que están vinculados a la geografía y la cartografía.

Enseña tu voz

Escuchar a la docencia en América Latina  


La organización Enki lanzó “Enseña tu voz”, una campaña dirigida a docentes en ejercicio y en formación de todos los países de América Latina.   

Entrevistados Voces, capítulo La voz estudiantil

La voz de las y los estudiantes


La segunda temporada de Voces de la Educación que conduce Carla Iantorno, enmarcada en los 40 años de democracia, estrena un nuevo capítulo que invita a reflexionar sobre el rol que cumplen las y los estudiantes dentro de la comunidad educativa. Disponible para ver desde nuestro canal de YouTube.