CONADEO 2014 “Innovación en Odontología”

La Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Odontología (ANACEO), informa que durante los días 28, 29 y 30 de agosto, se realizará el XIX Congreso Nacional de Estudiantes de Odontología (CONADEO), evento que reunirá a los futuros dentistas de nuestro país en torno a la Investigación, a la Odontología Basada en la Evidencia  y un ambiente fraterno de presentación de trabajos de investigación, pósters y casos clínicos. El tema central de #CONADEO2014 será “Innovación en Odontología” y contará con las presentaciones de Dr. Rizhi Wang, Dr. Felipe Eltit, Dr. Alejandro Oyarzún; y de las charlas magistrales de:  Dr. Ilson Sepúlveda, Dr. Rodrigo Giacaman, Dra. María José Monsalves, Dr. Antonio Marino, Dr. Alfredo Esguep, Dr. Patricio Smith, Dr. David Rodríguez, Dr. Carlos Giugliano, Dr. Juan Argandoña, Dra. Mirella Biggini, Dr. Edgardo Fuentes, Dr. Gustavo Mahn. CONADEO_ Con el fin de incentivar  la Investigación a la Odontología, durante el evento los asistentes podrán presentar sus trabajos… Las Categorías de participación serán: * Trabajo de Investigación (TI). * Revisión Bibliográfica (RB). Fotografías clínicas. * Casos Clínicos (CC).

El XIX CONADEO, se realizará durante los días 28, 29 y 30 de agosto, en la Escuela de Odontología de la Universidad Finis Terrae (Av. Pedro de Valdivia 1509, Providencia) y es organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología UFT.

CONADEO_2014 linea

Acerca de CONADEO

CONADEO El Congreso Nacional de Estudiantes de Odontología (CONADEO) es la primera instancia creada a nivel nacional para reunir a los estudiantes de odontología a exponer sus trabajos científicos; en tres categorías: Casos Clínicos, Revisiones Bibliográficas y Trabajos de Investigación. Consolidado ya por su trayectoria, el CONADEO, dentro de los distintos congresos científicos organizados en el país, se instaura como el principal y más importante dentro del itinerario del pregrado, convocando masivamente a estudiantes provenientes de todas las Universidades del país, el cual año tras año busca mejorar la calidad de los trabajos expuestos por los estudiantes. En un plan ambicioso, ANACEO Chile, busca el perfeccionamiento en el desarrollo del evento, buscando los mejores estándares de evaluación de los trabajos presentados, así como a las mejores Universidades anfitrionas, elegida entre las Universidades miembro de la Asociación Nacional por medio de votación.

Los objetivos del CONADEO son: – Permitir la participación de la comunidad universitaria en charlas y exposiciones odontológicas. – Promover el interés científico de la comunidad estudiantil. – Fomentar la vida universitaria en un ámbito científico. – Generar lazos con profesionales y futuros profesionales de la salud de otras escuelas. – Generar instancias de aprendizaje y actualización odontológica.

linea

EXPOSITORES CONADEO 2014:

Dr. Rizhi Wang

* Presidente de la Sociedad de Biomateriales de Canadá. * Profesor Doctor del departamento de Ingenieria en Biomateriales de la Universidad de British Columbia, Vancouver, Canadá.

Dr. Felipe Eltit

* Cirujano Dentista de la Universidad de Chile. * Magister en Ciencias Biológicas. * Doctorando Ingenieria Biomedica, Universidad de British Columbia, Canadá. * Profesor Universidad Finis Terrae.

Dr. Alejandro Oyarzún

* Cirujano Dentista de la Universidad de Chile. * Magister en Ciencias Biológicas, mención en Morfología. U. de Chile * Profesor de la Universidad Finis Terrae. linea

Charlas Magistrales CONADEO 2014:

* Dr. Ilson Sepúlveda

+ Radiólogo Máxilo Facial-Cabeza y Cuello. + Servicio de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital Clínico Regional de Concepción, Dr.Guillermo Grant  Benavente.

* Dr. Rodrigo Giacaman

+ Cirujano Dentista. Universidad de Chile. Santiago, Chile. 1989-1994. + Especialista en Rehabilitación Oral. Universidad de Chile. Santiago, Chile. 1997-1999. + Diplomado en Pedagogía Universitaria. Universidad de Talca. Talca. Chile. 2001. + Doctor en Odontología (PhD). University of Minnesota. Minneapolis, EE.UU. 2003-2007.

* Dra. María José Monsalves

+ Cirujano dentista mención prevención, Universidad de la Frontera, Temuco. + Magister en Epidemiología Clínica, Universidad de la Frontera, Temuco. + Diplomada en Metodologías cualitativas de la investigación psicosocial, Facultad Ciencias Sociales (FACSO), Universidad de Chile, Santiago. +Doctorando en Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago.

* Dr. Antonio Marino

+ Cirujano Dentista, Facultad de Odontología. Universidad de Chile + Especialista en Cirugía y traumatología bucal y máxilo facial, Escuela de graduados, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, aprobado con distinción máxima, Santiago, 16 de abril de 2004

* Dr. Alfredo Esguep

+ Cirujano Dentista, Facultad de Odontología U. De Chile 1968 + Especialista en Patología Bucomaxilofacial, Facultad de Odontología U. De Chie + Prof. Titular de Patología General y Oral en UNAB Viña del Mar

* Dr. Patricio Smith

+ Cirujano Dentista, Facultad de Odontología, U. de Chile 1992 + Especialista en Periodoncia, Facultad de Odontología, U. de Chile 1997 + Doctor en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina. U. de Chile 2006. + Diploma en Educación Médica, Facultad de Medicina, UC, 2010.

* Dr. David Rodríguez

+ Cirujano Dentista, Universidad de Chile, 1991. + Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad de Chile, 1997 + Magíster en Pedagogía Universitaria, Universidad Mayor, 2009 + Miembro Activo de la American Academy of Fixed Prosthodontics + Miembro Activo de la American Dental Education Association

* Dr. Carlos Giugliano

+ Director médico y Vicepresidente ejecutivo de Fundación Gantz + Staff unidad cirugía plástica clínica Alemana + Profesor Asociado Universidad de Chile y Universidad del Desarrollo + Socio titular Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica. + Socio titular Sociedad Chilena de Cirugía Plástica. + Miembro de la FILAP (Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica). + Miembro de la IPRAS (Confederación Internacional de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética). + Miembro internacional de la ACPA

 * Dr. Juan Argandoña

+ Cirujano Dentista, Especialista en Cirugía Máxilofacial. + Docente Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilofacial, Facultad de Odontología, Universidad de Chile. + Docente Área de Cirugía, Facultad de Odontología, Universidad Finis Terrae. + Socio Activo. Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilofacial de Chile. + Cirujano Máxilofacial, Unidad de Cirugía y Traumatología Máxilofacial. Hospital Clínico San Borja Arriarán.

* Dra. Mirella Biggini

Profesor Encargado Curso de Formación General » Humanización de la Vida» en Universidad Finis Terrae. + Profesor Encargado Clínica del Niño, Cuarto Año, en Universidad Finis Terrae. + Cirujano dentista, Especialista en Odontopediatría, Universidad de Chile.

* Dr. Edgardo Fuentes

+ Cirujano Dentista – Universidad de Chile. + Master en Trastorno Témporo-Mandibular, Univeridad de Nápoles,  Italia + Especialista del Dolor. + Docente Universidad de Chile, Oclusión. + Docente Universidad Finis Terra, Biomecánica.

* Dr. Gustavo Mahn

+ Cirujano Dentista de Universidad de Chile + Docente de Preclínico Integrado UNAB + Docente de Histología oral y Cariología U. F. T. + Diplomado en Metodologías y Habilidades Docentes + Diplomado en Odontología Estética Adhesiva + Miembro del Directorio de la Sociedad de Operatoria y Odontología Restauradora de Chile. linea

XIX CONADEO

Más Información e Inscripciones en:

http://www.conadeo2014.uft.cl/

https://www.facebook.com/conadeo2014

https://www.facebook.com/events/769057223129191

Valores:

CONADEO2014-valores

linea
Toda la Información Odontológica en:

webdental_SMALL Si  tienes Facebook, únete a nuestra Comunidad de Odontologia http://facebook.com/webdentalchile En Twitter:

Si deseas Recibir Nuestros Contenidos en tu correo electrónico, Déjanos tu mail en el siguiente Formulario Online (clic aqui) Recibe una Notificación en tu Mail, cada vez que publiquemos un artículo en nuestro Blog, Inscríbete en el siguiente Formulario (clic aqui)

Únete a  

Deja un comentario